Archivo de la etiqueta: tetería

Lily of the Valley, una tetería en Le Marais

Julie Ansiau (1)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, nos escapamos del invierno por un ratito, para desayunar en esta tetería del barrio parisino de Le Marais, donde parece que siempre es primavera.

Julie Ansiau (2)

Diseñado por Marie Deroudilhe, este pequeño establecimiento es una llamada a la pausa, al disfrute, a la activación de todos nuestros sentidos… Lily of the Valley parece un pequeño oasis natural dentro de la gran ciudad.

Julie Ansiau (3)

Con un maravilloso jardín colgante, esta tetería se inspira en la decoración kitch al más puro estilo británico, pero también en la elegancia de las cafeterías clásicas de Nueva York: con un mostrador de mármol, textiles de estampados florales y mosaicos en el pavimento.

Julie Ansiau (4)

Así que el plan es acercarse hasta allí para degustar in situ, o comprar para llevar, una de las infusiones recomendadas por el experto y amante de los tés Pauline, acompañado por una deliciosa pieza de repostería recién horneada por la chef Sara. No puede sonar mejor… ¡Feliz día tornis!

Julie Ansiau (5)

Images © Julie Ansiau. Vía: Yellowtrace.

Usagui, un salón de té japonés en Barcelona

Daisuke Nakashima (1)

¡Buenos días! Hoy viajamos a mi querida Barcelona, a la calle Santjoanistes 28, para visitar Usagui, otro salón de té, completamente diferente al que vimos la semana pasada.

Daisuke Nakashima (2)

Este lo ha diseñado el estudio Kazuya Morita Architecture y tiene un encanto y una pinta de acogedor que me dan ganas de ir ahora mismo, y eso que el té no es una de mis pasiones (ya sabéis que yo soy más de café).

Daisuke Nakashima (3)

Cuando comenzaron con la reforma del local, surgieron las bovedillas típicas de muchos de los edificios de la ciudad. Este elemento estructural, junto con las paredes de ladrillo, aportan muchísimo carácter y una personalidad única al espacio, así que finalmente optaron por dejarlas vistas.

Daisuke Nakashima (4)

El concepto del local gira en torno a tres palabras clave: , japonés y Barcelona. Cada uno de ellos ha sido representado por un elemento en el espacio: La estantería roja, con diferentes modelos de tazas, representa el origen del té. El mostrador blanco simboliza el sentido de la belleza asociada a la cultura de la ceremonia del té japonesa. Y las estructuras de ladrillo vistas clásicas de Barcelona hacen referencia a la historia de la ciudad.

Daisuke Nakashima (5)

Daisuke Nakashima (6)

Otra cosa que me gusta de este proyecto es que se ha intentado huir de los tópicos asociados al interiorismo japonés clásico, como las pantallas shoji o los tatamis.

Daisuke Nakashima (7)

Daisuke Nakashima (8)

Esta es la planta y una sección, para que os hagáis una idea más clara de las dimensiones y de la distribución del espacio.

planta usagui

sección usagui

Y a continuación os muestro unas cuantas imágenes que me he traído del blog de Natalia, Petit Pot (el cual os recomiendo), porque tienen una visión más cercana del espacio. Son las fotos que sacaríamos tú o yo si pudiéramos ir hoy a conocerlo.

Natalia de Petit Pot (2)

Natalia de Petit Pot (7)

Además, Natalia ha sacado imágenes de la comida, que me ha dejado completamente alucinada y tenía que enseñaros. ¿A qué sabrán todos esos dulces?

Natalia de Petit Pot (1)

Natalia de Petit Pot (5)

Natalia de Petit Pot (3)

Natalia de Petit Pot (6)

Natalia de Petit Pot (4)

Vía: diario DESIGN y Petit Pot. Imágenes © Daisuke Nakashima y Natalia de Petit Pot.