Archivo de la etiqueta: británico

Alexander Graham Bell

Alexander Graham Bell

«Nunca andes por el camino trazado pues él te conducirá únicamente a donde otros ya fueron.»

Alexander Graham Bell. (1847 – 1922)

Lily of the Valley, una tetería en Le Marais

Julie Ansiau (1)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, nos escapamos del invierno por un ratito, para desayunar en esta tetería del barrio parisino de Le Marais, donde parece que siempre es primavera.

Julie Ansiau (2)

Diseñado por Marie Deroudilhe, este pequeño establecimiento es una llamada a la pausa, al disfrute, a la activación de todos nuestros sentidos… Lily of the Valley parece un pequeño oasis natural dentro de la gran ciudad.

Julie Ansiau (3)

Con un maravilloso jardín colgante, esta tetería se inspira en la decoración kitch al más puro estilo británico, pero también en la elegancia de las cafeterías clásicas de Nueva York: con un mostrador de mármol, textiles de estampados florales y mosaicos en el pavimento.

Julie Ansiau (4)

Así que el plan es acercarse hasta allí para degustar in situ, o comprar para llevar, una de las infusiones recomendadas por el experto y amante de los tés Pauline, acompañado por una deliciosa pieza de repostería recién horneada por la chef Sara. No puede sonar mejor… ¡Feliz día tornis!

Julie Ansiau (5)

Images © Julie Ansiau. Vía: Yellowtrace.

Banksy se reinventa

Banksy (6)

Bajo el seudónimo de Banksy se esconde uno de los mejores y más conocidos artistas del street art. Sus graffitis revolucionarios y reivindicativos han dado la vuelta al mundo y han sido publicados y copiados cientos de veces.

Banksy (5)

Ya en el 2009 le dediqué una pequeña entrada, porque siempre he seguido su trabajo muy de cerca. Pero es que esta semana he visto dos de sus nuevas intervenciones, alejadas del mundo del graffiti, que me han dejado con la boca abierta.

Banksy (1)

La primera se llama «Sirens of the lambs» y consiste en una furgoneta de reparto, de las que se usan en los mataderos, que va a estar dos semanas circulando, primero por el distrito de la carne (meatpacking district) y luego por el resto de la ciudad de Nueva York.

Banksy (2)

El camión está ocupado por 60 animales de peluche que no paran de llorar y gritar…

Banksy (3)

Una intervención que le sirve al artista para quejarse de la brutalidad y la crueldad de mucha de nuestra industria alimentaria y a la vez también reflexiona sobre la pérdida de la inocencia.

Banksy (4)

En el vídeo se ven las reacciones de la gente, son geniales…

Y la otra intervención es todavía más impactante y hace que reflexionemos sobre el mercado del arte, y sobre las marcas y firmas en general. Este pasado 13 de octubre, el mismo Bansky se sentó en Central Park y ofreció, de incógnito, sus graffitis por 60 dólares. Sus obras suelen ser subastadas por miles de euros pero como la gente no le reconoció tan solo logró recaudar 420 dólares en todo el día.

Vía: Bansky NY. Images © Bansky.