Archivo de la etiqueta: pavimento

High House de Dan Gayfer Design

Dean Bradley (14)

¡Buenos días! Llegamos al viernes con esta impresionante vivienda unifamiliar en Australia, recientemente reformada por el estudio Dan Gayfer Design.

Dean Bradley (7)

Dean Bradley (11)

La casa, de 178 metros cuadrados, está abierta a un patio interior en la planta baja y a una amplia terraza en la primera planta. Ambas aperturas al exterior, unidas a otras ventanas y claraboyas, aportan muchísima luz natural a todas las estancias de la casa.

Dean Bradley (6)

Dean Bradley (9)

Dean Bradley (8)

Los materiales se van sucediendo, alternando la madera y el cemento pulido y jugando con las alturas, todo ello para delimitar los distintos espacios según sus usos.

Dean Bradley (13)

Dean Bradley (10)

Me encanta el detalle de la encimera de la isla central de la cocina que continua hasta unirse con el pavimento del suelo del salón, que a su vez se extiende hasta el patio trasero, creando un juego entre la zona de estar interior que se comunica con la del exterior. ¡Qué maravilla!

Dean Bradley (12)

Dean Bradley (1)

Los baños siguen un mismo patrón de alicatado, cambiando los colores de los azulejos y se emplea la madera de los muebles y carpinterías para añadirle calidez.

Dean Bradley (5)

Dean Bradley (3)

Dean Bradley (4)

«High House is the end product of a significant renovation to a five-metre wide inner city terrace. The owners were intent on taking inner city terrace living to a new level, wanting the convenience of the location without compromising on space, function, interaction, flexibility and light.»

15 retreat

Dean Bradley (2)

«Significant emphasis was placed upon encouraging interaction in all living spaces. Ledges/steps, lounges, benches etc. are all purposefully located to facilitate and promote conversation and activity between occupants. The design of interior and exterior elements are tailored towards the client’s everyday living and movement patterns, custom seating on the rear and rooftop terraces one such example.»

Dean Bradley (16)

¿Qué os ha parecido? ¡¡A mí no me importaría nada vivir en una casa como esta la verdad sea dicha!! ¡Feliz fin de semana tornis!

Dean Bradley (15)

Imágenes © Dean Bradley. Vía: Archdaily.

Apartamento de 60 metros cuadrados en París

David Foessel (1)

¡Buenos días! Hoy viajamos a París para visitar este pequeño, pero muy bien aprovechado, apartamento de 60 m².

David Foessel (2)

David Foessel (3)

Firmado por el estudio Septembre, tiene una distribución lineal. Así los distintos espacios de la vivienda se van sucediendo optimizando la circulación y la continuidad visual.

C:UsersLinaSEPTEMBRE4_Administration2_Site internetSITE

David Foessel (5)

Uno de los elementos diferenciadores de cada zona útil es el pavimento. Así, cada espacio recibe un tratamiento específico: madera natural, madera pintada, hormigón pulido, mosaicos hexagonales,…

David Foessel (4)

David Foessel (8)

Otro elemento importante es el gran espejo situado en la parte trasera de la vivienda, creando el efecto de que el conjunto de la casa se extiende hasta el infinito.

David Foessel (6)

David Foessel (7)

Como es habitual en este tipo de viviendas de reducido espacio, todos los elementos se deciden con el objetivo de optimizar y almacenar. Así, vemos poco y bien seleccionado mobiliario y armarios, estanterías y bibliotecas con todo tipo de usos y funciones.

David Foessel (9)

David Foessel (10)

Si queréis ver más sobre el trabajo de este estudio de arquitectos, fundado en 2010, podéis visitar el siguiente enlace, lleno de proyectos interesantes. ¡Feliz día!

David Foessel (11)

Vía: Septembre. Imágenes © David Foessel.

Lily of the Valley, una tetería en Le Marais

Julie Ansiau (1)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, nos escapamos del invierno por un ratito, para desayunar en esta tetería del barrio parisino de Le Marais, donde parece que siempre es primavera.

Julie Ansiau (2)

Diseñado por Marie Deroudilhe, este pequeño establecimiento es una llamada a la pausa, al disfrute, a la activación de todos nuestros sentidos… Lily of the Valley parece un pequeño oasis natural dentro de la gran ciudad.

Julie Ansiau (3)

Con un maravilloso jardín colgante, esta tetería se inspira en la decoración kitch al más puro estilo británico, pero también en la elegancia de las cafeterías clásicas de Nueva York: con un mostrador de mármol, textiles de estampados florales y mosaicos en el pavimento.

Julie Ansiau (4)

Así que el plan es acercarse hasta allí para degustar in situ, o comprar para llevar, una de las infusiones recomendadas por el experto y amante de los tés Pauline, acompañado por una deliciosa pieza de repostería recién horneada por la chef Sara. No puede sonar mejor… ¡Feliz día tornis!

Julie Ansiau (5)

Images © Julie Ansiau. Vía: Yellowtrace.

Reforma en el Eixample por Gustau Gili Galfetti

Reforma Eixample por Gustau Gili (2)

Llegamos al viernes con una reforma en la calle Bailén del Eixample de Barcelona, a muy poquitas manzanas de donde estaba mi piso cuando vivía en esta ciudad.

Reforma Eixample por Gustau Gili (1)

La planta de esta vivienda me recuerda a la mía, ya que los pisos del Eixample de Cerdà tienen distribuciones bastante similares, pero esta está reformada al detalle por el arquitecto Gustau Gili Galfetti, no como la mía, que la pobre se caía a pedazos.

Reforma Eixample por Gustau Gili (6)

La tipología clásica de estas viviendas se caracteriza por tener dos zonas claramente diferenciadas: la de delante que da a la calle y la posterior orientada a un patio interior de manzana. En este caso, al tratarse de un entresuelo, la vivienda dispone de una salida a una terraza que se convierte en el principal atractivo del proyecto.

Reforma Eixample por Gustau Gili (7)

En la parte posterior de la vivienda se han colocado las estancias principales (sala-comedor, cocina, dormitorio, etc.) mientras que la parte delantera acoge la zona de estudio, la biblioteca y el cuarto de invitados.

Reforma Eixample por Gustau Gili (3)

Reforma Eixample por Gustau Gili (4)

Reforma Eixample por Gustau Gili (11)

Reforma Eixample por Gustau Gili (5)

Para la rehabilitación se han eliminado y sustituido puertas, y se ha mantenido la uniformidad del pavimento de microcemento, rota en ocasiones con tramos de baldosa hidráulica recuperada. En la terraza se ha mantenido el pavimento de tablones de pino que se ha utilizado también en la galería, sin matizar entre interior y exterior.

Reforma Eixample por Gustau Gili (8)

Además, las puertas y los herrajes se restauraron y se redistribuyeron, y las antiguas puertas de la galería que ya no aseguraban la estanqueidad se reutilizaron como paneles en el estar, bien como correderas para ocultar varios (bar, tv, etc) o como batiente para acceso a dormitorio.

Reforma Eixample por Gustau Gili (10)

En conclusión, después de esta reforma la casa se ha convertido en un auténtico privilegio en el centro de una ciudad espectacular, cuya única pega, si es que existe alguna, es en mi opinión, una cocina un poco ahogada, pero eso sí, bien resuelta, con mucho espacio de almacenaje y de trabajo y con una gran luminosidad.

Reforma Eixample por Gustau Gili (9)  C:UsersRAFADropboxllinars DOplanos publicacionsbailen Mode

Vía: diarioDESIGN. Imágenes © José Hevia.