Archivo de la etiqueta: mármol

Una casa de campo en Suecia

fantastic-frank-2

¡Buenos días! Hoy nos alejamos del Mediterráneo y viajamos hasta el mar Báltico para visitar esta casa de campo en la isla sueca de Gotland.

fantastic-frank-1

El edificio, de 250 m² divididos en tres alturas, data de 1771 y fue ampliamente reformado hace pocos años.

fantastic-frank-3

En la primera planta, de concepto abierto, encontramos una espectacular cocina reformada, y el salón.

fantastic-frank-5

fantastic-frank-6

fantastic-frank-4

En las dos plantas superiores se ubican los cuatro dormitorios y tres baños, además de un estudio y un vestidor.

fantastic-frank-7

fantastic-frank-8

fantastic-frank-9

Toda la vivienda está reformada con acabados muy sobrios, como son la piedra caliza, la madera, el mármol y las paredes encaladas. Entre tanto minimalismo destacan las preciosas chimeneas clásicas y algunas piezas de mobiliario vintage.

fantastic-frank-10

fantastic-frank-11

fantastic-frank-12

Para finalizar, os dejo los planos con las distribuciones de las tres plantas y el enlace a la inmobiliaria donde podéis ver más detalles de la casa y de sus alrededores. ¡Feliz día!

fantastic-frank-13

fantastic-frank-14

fantastic-frank-15

Images © Fantastic Frank.

Royal Exchange Grind, cafés y cocktails en Londres

royal-exchange-grind-5

Hoy viajamos a Londres para conocer el sofisticado Royal Exchange Grind, un garito donde beber café de día y cocktails de noche con esa elegancia y minimalismo british que tanto seduce.

royal-exchange-grind-3

Desde su apertura en 1571, el London‘s Royal Exchange ha sido un centro de comercio en el corazón de la ciudad. Originalmente diseñado para la comercialización de acciones y más tarde ampliado para incorporar la venta al por menor, este local se ha reconstruido tres veces, incluyendo la versión actual, que data de 1844. Como no podía ser de otra manera, toda esta extensa historia ha sido el punto de partida para el diseño de este bar.

royal-exchange-grind-1

El proyecto, firmado por el estudio australiano Biasol: Design Studio, continua con el lenguaje de diseño minimalista que ya ha desarrollado con Grind & Co. en sus otros negocios hosteleros a lo largo de la ciudad.

royal-exchange-grind-7

Para desarrollar el diseño interior, Biasol trabajó con un arquitecto especializado en el patrimonio local que guió al equipo a través de la historia del espacio y gracias al cual rescataron, restauraron y realzaron todos los elementos clásicos del local.

royal-exchange-grind-2

Así vemos la imponente fachada neoclásica del edificio, caracteriza por las ventanas en arco de seis metros de altura, que inundan el interior de luz. El suelo de madera está restaurado, y su patrón en espiga se ha empleado también en los azulejos de mármol de la pared.

royal-exchange-grind-8

Además, también hay algunas incorporaciones nuevas, como es el elegante mostrador de mármol de Carrara, y todos los pequeños detalles en latón mate que vemos en postes, reposapiés, percheros, remates, luminarias, estanterías,…

royal-exchange-grind-4

Tendremos que ir a Londres a conocerlo… ¿No os parece? ¡Muy feliz fin de semana a todos! :)

royal-exchange-grind-6

Biasol: Design Studio vía YellowtraceImages © Paul Winch-Furness.

Un apartamento para inspirarse en Suecia

Entrance (1)

¡Buenas tardes! Comienzo la semana retomando el interiorismo nórdico con este luminoso apartamento recién reformado en Suecia.

Entrance (14)

Entrance (3)

Me encanta la selección de mobiliario, piezas de arte, textiles y objetos decorativos que tiene, veo ideas decorativas en cada rincón de la casa.

Entrance (13)

Entrance (10)

Entrance (2)

La vivienda se compone de un hall con armario empotrado, un amplio salón comedor, la cocina, un baño completo y un dormitorio con acceso a una pequeña terraza.

Entrance (7)

Entrance (8)

La cocina está diseñada para aportar el máximo almacenamiento posible, con armarios de suelo a techo. La encimera de mármol se prolonga al frontal, creando un efecto continuo que me encanta.

Entrance (11)

Entrance (20)

Entrance (19)

El dormitorio está dominado por un dosel un poco bestia, que seguro no gustará a todo el mundo. A mí, de alguna manera, me recuerda a una instalación artística…

Entrance (9)

Entrance (16)

Entrance (4)

El baño, alicatado de suelo a techo con la baldosa tipo metro, en versión cuadrada, tiene una vitrina antigua estilo las que se veían en las consultas de los médicos, que me encanta. Algún día me imagino teniendo una así en mi casa.

Entrance (5)

Entrance (6)

Como siempre suele ocurrir con este tipo de viviendas de la inmobiliaria Entrance, nos sirve para ver muchos ejemplos de aprovechamiento del espacio y de soluciones decorativas para coger ideas y dejarse inspirar.

Entrance (17)

Entrance (18)

Para finalizar, como intento hacer siempre, os dejo el plano de planta para tener una idea más clara de la distribución de los espacios. ¡Buenas noches!

Entrance (12)

Images © Entrance.

Santa Maria del Fiore

FLORENCIA 01 (low)

Santa Maria del Fiore, catedral de Florencia, está en la plaza del Duomo, enfrentada con el Baptisterio de San Giovanni y custodiada por el Campanile de Giotto. Iniciada en 1296 por el arquitecto Arnolfo di Cambio y continuada desde 1331 por Giotto, se terminó con la imponente cúpula de Brunelleschi. Como es típico en el gótico italiano, tiende a la horizontalidad y a la policromía, al intercalar hiladas de piedra y mármol.

DSC09438

Imagen © Begoña Lumbreras

The Kettel Black

The Kettel Black (3)

¡Buenos días! Hoy desayunamos en Melbourne, Australia, en el luminoso café The Kettel Black.

The Kettel Black (12)

The Kettel Black (2)

Recientemente inaugurado, este espacio a medio camino entre la cafetería y el restaurante, es un proyecto de las interioristas Kestie Lane y Hana Hakim, de Studio You Me.

The Kettel Black (1)

The Kettel Black (8)

Elegante y muy amplio, se vuelve especialmente acogedor con la luz de media tarde, que inunda cada rincón del espacio gracias a su enorme ventanal a la calle y al patio trasero.

The Kettel Black (9)

The Kettel Black (5)

El interior se forma a partir de algunos elementos dominantes: azulejos cuadrados y hexagonales, madera, mármol y una paleta de colores limitada que juega a combinar el blanco y los grises con un verde botella de mayor o menor intensidad.

The Kettel Black (6)

The Kettel Black (10)

Gran parte del mobiliario pertenece a la firma Design By Them.

The Kettel Black (4)

The Kettel Black (11)

Un proyecto interesante, donde predominan los detalles y acabados bien diseñados y ejecutados. ¡Feliz día tornis!

The Kettel Black (7)

Imágenes © Studio You Me

Taberna da Rua das Flores

Taberna da Rua das Flores (1)

¡Hola tornis! Empezamos la semana celebrando que hemos superado el lunes, así que vamos a darnos un pequeño homenaje yendo de «afterwork» a este bar con encanto, en Lisboa.

Taberna da Rua das Flores (2)

Se encuentra en El Chiado, que como sabéis es uno de los barrios más chic y bohemios de la ciudad.

Taberna da Rua das Flores (3)

Esta es una zona para perderse entre sus calles, escuchar fados y disfrutar de la mejor comida tradicional portuguesa, en locales tan auténticos como esta Taberna da Rua das Flores.

Taberna da Rua das Flores (4)

Sus interiores de época, con mesas de madera y mármol, las baldosas cerámicas del suelo, y la decoración ecléctica, crean un ambiente acogedor y familiar.

Taberna da Rua das Flores (5)

Cuentan que esta pequeña taberna ofrece excelentes platos portugueses tradicionales, bañados de vinos locales y cervezas artesanales.

Taberna da Rua das Flores (6)

Un placer para todos los sentidos, que intentaré probar, cuando tenga la suerte de volver a esta bonita ciudad.

Taberna da Rua das Flores (8)

Taberna da Rua das Flores (9)

Buenas noches… ¡Mañana más y mejor!

Taberna da Rua das Flores (11)

Vía: Daniel Farò.  Imágenes © Taberna da Rua das Flores.

Rocket Coffeebar, una cafetería en Bangkok

SamIsHome (4)

¡Buenos días! Hoy empezamos el martes cargando bien las pilas, desayunando como reyes en esta bonita cafetería de Bangkok.

SamIsHome (3)

Se llama Rocket Coffeebar y es un lugar que, a pesar de su gran tamaño, es acogedor, cálido, rebosa luz natural y está plagado de detalles interesantes.

SamIsHome (1)

De todos ellos, destaco dos que han llamado especialmente mi atención: el entramado de tuberías de cobre combinadas con las lámparas colgantes y el efecto visual logrado con el mostrador de mármol y el pavimento de baldosas hexagonales, recordándonos a la leche que se derrama por el suelo de madera.

SamIsHome (5)

Otro aspecto muy cuidado es el diseño gráfico y el packaging del establecimiento. Servilletas, etiquetas, delantales, menús, recipientes y envases,… todo sigue el diseño de marca, creando una imagen visual muy concreta y potente.

SamIsHome (2)

Rocket Coffee Bar (12)

Rocket Coffee Bar (8)

Rocket Coffee Bar (16)

Rocket Coffee Bar (17)

Y por último, mencionar tanto las bebidas como los platos dulces y salados… ¡A juzgar por las imágenes tiene que estar todo delicioso!

1

2

¿No os parece? ¡Feliz día!

Rocket Coffee Bar (1)

Imágenes 1-5 © SamIsHome. Imágenes 6-17 © Rocket Coffeebar on Facebook. Vía: Tránsito Inicial.

Lily of the Valley, una tetería en Le Marais

Julie Ansiau (1)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, nos escapamos del invierno por un ratito, para desayunar en esta tetería del barrio parisino de Le Marais, donde parece que siempre es primavera.

Julie Ansiau (2)

Diseñado por Marie Deroudilhe, este pequeño establecimiento es una llamada a la pausa, al disfrute, a la activación de todos nuestros sentidos… Lily of the Valley parece un pequeño oasis natural dentro de la gran ciudad.

Julie Ansiau (3)

Con un maravilloso jardín colgante, esta tetería se inspira en la decoración kitch al más puro estilo británico, pero también en la elegancia de las cafeterías clásicas de Nueva York: con un mostrador de mármol, textiles de estampados florales y mosaicos en el pavimento.

Julie Ansiau (4)

Así que el plan es acercarse hasta allí para degustar in situ, o comprar para llevar, una de las infusiones recomendadas por el experto y amante de los tés Pauline, acompañado por una deliciosa pieza de repostería recién horneada por la chef Sara. No puede sonar mejor… ¡Feliz día tornis!

Julie Ansiau (5)

Images © Julie Ansiau. Vía: Yellowtrace.

Una vivienda en Estocolmo

JoannaLaven - Idha Lindhag (1)

¡Muy buenos días! Ayer al final no tuve ni un minuto de tiempo para publicar la entrada diaria, estamos organizando el Fin de Semana de las Artes y estamos a tope.

JoannaLaven - Idha Lindhag (2)

Pero hoy me he escapado rápido para enseñaros este piso de Estocolmo que tenía guardado en la manga. Es de la estilista Joanna Lavén y su pareja, quienes han hecho un gran trabajo de reforma y decoración.

JoannaLaven - Idha Lindhag (3)

Me encantan los suelos originales de mediados del siglo pasado, perfectamente restaurados, junto con las molduras y carpinterías. Además de los enormes ventanales, con esas repisas tan anchas típicas de la construcción escandinava.

JoannaLaven - Idha Lindhag (4)

Me tengo que ir ya, pero os dejo alguna imagen más, para que disfrutéis de la selección de mobiliario y luminarias… creo que hay piezas espectaculares.

JoannaLaven - Idha Lindhag (5)

¡Feliz día amigos!

JoannaLaven - Idha Lindhag (6)

JoannaLaven - Idha Lindhag (7)

JoannaLaven - Idha Lindhag (8)

JoannaLaven - Idha Lindhag (9)

JoannaLaven - Idha Lindhag (10)

Images © Idha Lindhag. Vía: dustjacket attic.

Balance de Nadine Fumiko Schaub

Balance de Nadine Fumiko Schaub (1)

Llegamos al viernes con una balanza, un objeto al que le tengo especial cariño por dos motivos: el primero es porque me gusta hacer de repostera en casa y su uso me resulta imprescindible y dos… ¡Porque soy libra!

Balance de Nadine Fumiko Schaub (3)

La que hoy os traigo es una muy especial, diseñada por Nadine Fumiko Schaub, es una balanza mecánica de uso sencillo y alta fiabilidad: la clave para un buen diseño industrial según la diseñadora suizo-japonesa.

Balance de Nadine Fumiko Schaub (2)

Además me encanta porque es un diseño que  lucha contra la obsolescencia programada para conseguir un producto duradero con el que establecer un vínculo emocional.

Balance de Nadine Fumiko Schaub (4)

La balanza está formado por módulos sencillos: mármol tallado a mano para la base, bronce en el mecanismo, madera para el mecanismo de piñón y rueda y recipientes de porcelana a modo de pesos.

Balance de Nadine Fumiko Schaub (5)

«Balance is a mechanical kitchen scale which embeds a deeper meaning than its function. It is a subtile statement to our current society in which the consumer has lost the appreciation for objects.»

Balance de Nadine Fumiko Schaub (6)

«Balance tries to strengthen the emotional bonding between consumer and product through interactive sensation and through a storytelling product. Emotions affect how a consumer perceives his belongings, thus enabling for a long lasting relationship between user and product.»

Vía: diarioDESIGN. Imágenes © Nadine Fumiko Schaub.