Archivo de la etiqueta: felicidad

¡Feliz Navidad!

04

«¡Feliz Navidad, tío; que Dios lo guarde!», exclamó una alegre voz. Era la voz del sobrino de Scrooge, que apareció ante él con tal rapidez que no tuvo tiempo de darse cuenta de que venía.

«¡Bah! ‑dijo Scrooge‑. ¡Tonterías!»

El sobrino de Scrooge estaba todo acalorado por la rápida caminata bajo la niebla y la helada; tenía un rostro agraciado y sonrosado; sus ojos chispeaban y su aliento volvió a condensarse cuando dijo:

«¿Navidad una tontería, tío? Seguro que no lo dices en serio.»

«Sí que lo digo. ¡Feliz Navidad! ¿Qué derecho tienes a ser feliz? ¿Qué motivos tienes para estar feliz? Eres pobre de sobra.»

«Vamos, vamos»‑respondió el sobrino cordialmente‑.«¿Qué derecho tienes a estar triste? ¿Qué motivos tienes para sentirte desgraciado? Eres rico de sobra.

Imagen © Rebecca Pierreponte. Texto: Fragmento de «Cuento de Navidad» (A Christmas Carol) de Charles Dickens.

Henri Bergson

Henri-Louis Bergson

«Donde hay felicidad, hay creación. Cuanto más rica es la creación, más profunda es la felicidad.»

Henri-Louis Bergson (1859 – 1941)

Gabriel García Márquez (cita apócrifa)

Gabriel García Márquez

«El mundo quiere vivir encima de la montaña, sin saber que la felicidad está en la forma de subir la escarpada.”

Cita falsamente atribuida a Gabriel García Márquez (1927 – 2014)*

*Esta cita pertenece a una supuesta carta de despedida falsa de Gabriel García Márquez a sus amigos. En 1997 el periodista peruano Mirko Lauer la difundió en su columna que editaba en el diario La República. El tema causó tal revuelo que el propio García Márquez la desmintió y la calificó de ridícula.

 

Eduardo Galeano

Eduardo_Galeano_-_conferenza_Vicenza_2

«El automóvil, el televisor, el vídeo, la computadora personal, el teléfono celular y demás contraseñas de la felicidad, máquinas nacidas para «ganar tiempo» o para «pasar el tiempo», se apoderan del tiempo.»

Eduardo Galeano. (1940 –  2015)

Fuente: «Ser como ellos», p. 119.

William Blake

William Blake

«La alegría es mejor que la diversión, y la felicidad es mejor que la alegría.»

William Blake (1757 – 1827)

¡Feliz Año Nuevo!

Toca despedir el 2014, una sensación que cada año me llena de sentimientos encontrados… Por el recuerdo de todos los buenos momentos vividos, por la nostalgia de ver lo rápido que se pasa el tiempo y por el alivio de poder decir adiós a todo lo que es mejor dejar atrás.

31 DICIEMBRE 2014 TARDE

Os deseo un muy feliz Año Nuevo a todos, lleno de buena salud, mucho amor, felicidad, trabajo, y buena compañía. El 2014 ha sido un buen año, ojalá que el 2015 sea, por lo menos, igual de bueno… ¡Y diciendo esto, soy consciente de que ya me puedo sentir afortunada! ¡Gracias por estar ahí y celebrad bonito y bien hoy!

31 DICIEMBRE 2014

Imágenes vía Pinterest.

Sábados de verano…

SUMMERTIME (1)

¡Buenos días tornis… Os deseo un muy feliz sábado de verano!

Imagen vía Pinterest.

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi

“Todos me quieren, si yo los quiero; todos son malos, si yo los odio; hay caras sonrientes, si les sonrío; hay caras amargas, si estoy amargado; el mundo está feliz, si yo soy feliz; la gente se enoja, si yo estoy enojado; las personas son agradecidas, si yo soy agradecido. La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí. El que quiera ser amado, que ame.”

Mahatma Gandhi. (1869 – 1948)

Un poco más

Un poco más… de sentirme valiente.

Un poco más - El tornillo que te falta (1)

Un poco más… de bailes que se desmadran.

Un poco más - El tornillo que te falta (5)

Un poco más… de siesta a tu lado.

Un poco más - El tornillo que te falta (6)

Un poco más… de momentos felices.

Un poco más - El tornillo que te falta (7)

Un poco más… de olvidar las tristezas.

Un poco más - El tornillo que te falta (8)

Un poco más… de tiempo para mí.

Un poco más - El tornillo que te falta (10)

Un poco más… de besos de película.

Un poco más - El tornillo que te falta (11)

Un poco más… de momentos en calma.

Un poco más - El tornillo que te falta (12)

Un poco más… de trabajo bien hecho.

Un poco más - El tornillo que te falta (13)

Esta semana estoy buscando… un poco más.

(Imágenes vía Pinterest.)

Pablo Neruda

Pablo Neruda

Esta vez dejadme
ser feliz,
nada ha pasado a nadie,
no estoy en parte alguna,
sucede solamente
que soy feliz
por los cuatro costados
del corazón, andando,
durmiendo o escribiendo.
Qué voy a hacerle, soy
feliz.
Soy más innumerable
que el pasto
en las praderas,
siento la piel como un árbol rugoso
y el agua abajo,
los pájaros arriba,
el mar como un anillo
en mi cintura,
hecha de pan y piedra la tierra
el aire canta como una guitarra.

Tú a mi lado en la arena
eres arena,
tú cantas y eres canto,
el mundo
es hoy mi alma,
canto y arena,
el mundo
es hoy tu boca,
dejadme
en tu boca y en la arena
ser feliz,
ser feliz porque si, porque respiro
y porque tú respiras,
ser feliz porque toco
tu rodilla
y es como si tocara
la piel azul del cielo
y su frescura.

Hoy dejadme
a mí solo
ser feliz,
con todos o sin todos,
ser feliz
con el pasto
y la arena,
ser feliz
con el aire y la tierra,
ser feliz,
contigo, con tu boca,
ser feliz.

Oda a la Felicidad. Pablo Neruda. (1904 – 1973)

Imagen: Pablo Neruda en 1952. (Photo by Keystone/Getty Images)