Archivo de la etiqueta: deseos

Noche de San Juan (II)

3

¡¡Buenas tardes!! Justo hace un año escribía esta entrada sobre la Noche de San Juan. ¡Hay cosas que no cambian! Y la verdad es que para mí es reconfortante que sea así, que haya momentos marcados en el calendario que se repitan año tras año. (Menos la tarta de limón, esa no la repito que me quedó malísima!!!)

4

Como os contaba el año pasado, la Noche de San Juan es una de esas fechas marcadas en rojo. Recuerdo celebrarlo de pequeña, en la misma campa, junto a mis amigas y familiares. Prácticamente el mismo plan, la misma gente, las tortillas, las paellas, la chocolatada y los fuegos artificiales, año tras año.

2

Recuerdo la ilusión de saber que empezaba el verano y la esperanza que poníamos de pequeñas en pedir nuestros deseos y quemarlos para que se cumplieran.

1

Lo mejor de esta noche es que de alguna manera celebramos que el verano ya está aquí. Y con él las vacaciones, el sol, los días interminables y las noches de celebración. Las terrazas con cervezas muy frías y aceitunas, el pescado a la brasa, la arena y la sal… ¡Todo lo que tanto echamos de menos en el largo y lluvioso invierno bilbaíno!

5

¡Así que todo el mundo a brindar por esta noche y el verano, ya sea en la calle o sin salir de casa, pero a celebrar se ha dicho! ¡Feliz Noche de San Juan tornis!

6

Imágenes vía Pinterest.

50 Reasons & 30 Wishes

01

¡Buenas tardes! En primer lugar, y antes de nada, daros a todos las gracias por todos los mensajes tan bonitos y cariñosos que me habéis enviado… ¡Sois increíbles! Gracias de corazón.

04

Para seguir, os enseño el tornillo de hoy.

02

Se trata del último proyecto de Albert Virgili Hill, un joven creativo catalán, especializado en los campos del branding, el naming y el packaging.

03

La idea es simple pero genial: consiste en dos etiquetas de vino, una para tinto (30 deseos) y otra para blanco (50 motivos), diseñadas para que el usuario las personalice según la ocasión.

06

07

Son perfectas para regalar o compartir con alguien especial, dándole un puntito de originalidad al momento.

05

Otra cosa que me gusta es que el diseñador (gracias a la permisividad del cliente) se implica «hasta el final», es decir, no se limita a hacer una etiqueta y ya está, si no que piensa también en el corcho, en los precintos y hasta incluye un rotulador blanco para que puedas hacer tus marcas antes de regalarla.

08

«Al principio los motivos y razones que aparecieron eran los más básicos: Navidad, San Valentín, cumpleaños, etc. Pero claro, me fui animando y se me fue un poco la olla. Puedes desear un feliz ataque de los OVNIS, un feliz bautizo de yate, o simplemente decir que la has cagado.»

09

50 Reasons es un blanco orgánico que ya se vende en los Países Bajos, Alemania y Suecia y dentro de poco también lo hará en Bélgica, Reino Unido y España. Igual que el tinto 30 Wishes. Ambos vinos son un proyecto del empresario Derrick Neleman.

10

Vía: Yorokobu. Imágenes: Albert Virgili Hill.

¡Feliz Año Nuevo!

Toca despedir el 2014, una sensación que cada año me llena de sentimientos encontrados… Por el recuerdo de todos los buenos momentos vividos, por la nostalgia de ver lo rápido que se pasa el tiempo y por el alivio de poder decir adiós a todo lo que es mejor dejar atrás.

31 DICIEMBRE 2014 TARDE

Os deseo un muy feliz Año Nuevo a todos, lleno de buena salud, mucho amor, felicidad, trabajo, y buena compañía. El 2014 ha sido un buen año, ojalá que el 2015 sea, por lo menos, igual de bueno… ¡Y diciendo esto, soy consciente de que ya me puedo sentir afortunada! ¡Gracias por estar ahí y celebrad bonito y bien hoy!

31 DICIEMBRE 2014

Imágenes vía Pinterest.

Before I die…

Os voy a contar un experimento… Se llama «Before I die« (antes de que muera) y es cosa de Candy Chang

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (7)

Candy acababa de experimentar la pérdida de un ser querido y comenzó a plantearse su vida, a pensar sobre la muerte y a reflexionar sobre el hecho de que generalmente solemos olvidarnos de las cosas importantes de la vida y también de nuestros verdaderos deseos.

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (1)

Con esto en mente, Candy localizó un edificio abandonado en su ciudad, Nueva Orleans, pintó una de sus fachadas con pintura de pizarra negra y escribió, con unas plantillas que ella misma había creado en casa, la frase «Before I die I want to...» (antes de morir yo quiero…)

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (12)

Además, no se olvidó de solicitar el correspondiente permiso de apropiación…

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (11)

… y de dejar tizas de colores.

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (8)

Candy quería hacer reflexionar a sus vecinos y ya de paso, averiguar cuáles eran las cosas importantes de la vida, los sueños de las personas. Este fue el resultado del mural terminado.

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (2)

Sorprendentemente la gente comenzó a animarse a escribir, sin que nadie se lo pidiera directamente.

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (13)

Y más…

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (14)

… y más.

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (15)

Las personas comenzaron a escribir cosas como «bailar rápido», «aprender francés», «planta un árbol», «abrazarla una vez más»,…

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (4)

… «seguir los sueños de cuando era niño», «encontrar el amor»,…  Hasta que la pared se llenó de los deseos de todas esas personas desconocidas para Candy.

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (5)

Este proyecto, ha terminado llevándose a cabo en más de 20 países y en más de 10 idiomas. Lo he querido compartir con vosotros porque me gusta que alguien haya tenido la idea de hacernos parar por unos segundos para replantearnos nuestros sueños, nuestros deseos y nuestros valores.

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (9)

Before I die I want to…

BEFORE I DIE BY CANDY CHANG (10)

Vía: me lo contó la Srta. Moneypenny

Philippe Starck

«Cuando diseño no considero el aspecto técnico y comercial, si no que en los sueños y los deseos de la gente para quien esta enfocado el proyecto u objeto.»

Philippe Starck. (1949)