Archivo de la etiqueta: globos

Chocolates Unelefante

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (2)

Tatiana Sánchez es una diseñadora, con una larga trayectoria laboral que un día decidió dar un giro a su carrera y fundar UNELEFANTE“un original y emocionante destino donde lo ordinario se transforma en experiencias extraordinarias.»

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (4)

Así, comenzó a idear todo tipo de productos para regalar en ocasiones especiales: chocolates, globos gigantes con mensajes, piñatas, y muchos otros diseños originales y muy creativos, con el mejor sello mexicano, abanderando, además, el consumo y la producción responsable. «Somos una tienda de regalos en la que cuidadosamente seleccionamos y producimos colecciones y sets de regalos para toda ocasión. Nuestra misión es sorprender e inspirar.»

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (1)

Os podéis imaginar que lo primero que ha llamado mi atención son estas tabletas de chocolate tan «artísticas«… Las vi hace poco y me volvieron loca: ¿Juntar chocolate y arte? ¡Qué puede salir mal ahí! Así empecé a estirar del hilo, hasta dar con UNELEFANTE.

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (3)

Tatiana cuenta que comenzaron con los globos gigantes, después con unos exquisitos macarons, gracias a una alianza con Theurel & Thomas, una casa de repostería francesa: «Los hermanos Theurel han transformado el macaron en una cosa de otro mundo. Así que ahora podías enviar un globo con una cajita de macarons.»

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (9)

La buena aceptación de ese dulce le hizo seguir apostando por la repostería, creando la colección de chocolates: «Tenía la fortuna de conocer al chef Jorge Llanderal y familia, productores de unos de los mejores chocolates de México, así que diseñamos nuestro primer chocolate a finales del 2013: la Tableta Pollock para confeccionarla en la cocina de J. Llanderal

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (10)

¡Son geniales!

5cr7497

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (5)

Las ventas y los productos ofrecidos aumentaban, así que Tatiana dio el salto del mundo virtual al físico, abriendo una tienda, que por supuesto, tenía que ser tan especial como los productos ofertados…

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (7)

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (6)

Este lugar desprende alegría, colorido, optimismo y ganas de sorprender. ¡Una dosis de todo eso que tanto necesitamos todos! :)

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (8)

¡Feliz día! ¡Y muy feliz puente para todos los afortunados que lo tenéis!

5cr7502

Vía: Caras de la Información. Imágenes © UNELEFANTE.

Lichtgrenze, un homenaje lumínico en Berlín

LICHTGRENZE (1)

El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. Por tanto, este año se cumple el 25 aniversario de esta fecha y por ello la ciudad ha preparado todo tipo de actos conmemorativos. Unos de ellos, el que más me ha gustado e impresionado, es un proyecto lumínico lleno de simbología y emoción.

LICHTGRENZE (2)

Se trata de la instalación de luz Lichtgrenze, frontera de luz en alemán, que formará un muro virtual lumínico siguiendo la antigua línea del Muro de Berlín.

LICHTGRENZE (3)

Del 7 al 9 de noviembre esta frontera de unos 15 kilómetros volverá a dibujarse con miles de globos iluminados que visualmente crearán una línea continua, a unos pocos metros de altura del suelo, atravesando el centro de Berlín.

LICHTGRENZE (4)

La instalación concluirá la noche del 9 de noviembre. En una emotiva cuenta atrás las esferas que formarán este muro de luz serán liberadas hacia el cielo.

LICHTGRENZE (5)

Los hermanos Christopher y Marc Bauder del estudio whitevoid concibieron esta idea en 2011, con el apoyo de la Robert-Havemann-Gesellschaft eV y desarrollado con la ayuda de Kulturprojekte Berlin GmbH. Os dejo este vídeo para que os hagáis una idea de la magnitud del proyecto. ¡Feliz día!

Vía: Lightculture.

Una historia para el 14 de Febrero

Llevo tiempo, días, dándole vueltas a qué hacer con esta entrada. Es martes, los martes no me gustan, y es San Valentín, que tampoco es algo que haya celebrado nunca (o casi nunca). Pero aun así, hoy quiero hacer un post especial. Y pensando en ello he recordado una historia que me han contado hace muy poco, acerca de dos seguidores de este blog, una historia de amor que por el momento, no tiene un final feliz, pero quién sabe…

El protagonista es un joven chileno de nombre Benjamin. Hace unos días me escribió un correo contándome su historia (imaginad mi cara de sorpresa al ver un mail de estas características). Al principió pensé que el tema no tenía nada que ver con este blog, pero luego vi que estaba lleno de creatividad, tenacidad, ilusión…, temas que se tratan aquí cada día. Así que os la voy a contar…

Resulta que Benjamin estudia arquitectura y en su facultad se enamoró de otra estudiante chilena. Pronto comenzaron a salir y todo fue bien hasta que la rutina, el estrés de los proyectos de fin de curso y la distancia que les separaba (estudiaban juntos, pero sus familias viven a 1200km una de la otra) les fue distanciando. Primero fue él y luego, cansada de sus desprecios ella. Benjamin se dio cuenta de que la había perdido definitivamente, asumió su culpa y trató de recuperarla por todos los medios, pero ella no cambió de decisión y le pidió que se devolvieran todas sus pertenencias.

Como último cartucho para reconquistarla, Benjamin decidió construir una maqueta a escala de la casa de la película «UP» de Pixar (una de las mejores historias de amor contadas en apenas cinco minutos), compró un montón de globos de helio y viajó hasta su casa, a 1200km, para dejárselo en su puerta, junto con sus pertenencias.

Benjamin la vio unos segundos, recogió sus cosas y se fue sin ver su reacción ante la casa voladora de UP. Ahora, me cuenta, está esperando a ver si ella decide darle otra oportunidad o no. Como guiño final, cuando regresaba al tren, vio una nube con forma de globo, algo que le hizo pensar, que había hecho algo bien… Y que tal vez es una señal de que la historia sí que finalmente terminará teniendo un final feliz.

El diseño surrealista de h220430

h220430 es la firma que esconde a los diseñadores Satoshi Itasaka y Takuto Usami. Su trabajo, dedicado al diseño de mobiliario e iluminación, es siempre sorprendente, surrealista, onírico y con un toque experimental. La muestra de ello es este asiento flotante de nombre Balloon Bench

Esta familia de bancos flotantes está inspirada en la película francesa Le Ballon Rouge de 1953.

El truco, como los más espabilados ya os habréis imaginado, reside en 4 soportes ocultos, que sirven de anclaje en el techo y que, mediante cuatro cables tensores, mantienen la base en suspensión. El resto de globos actúan de simples embellecedores.

No se que tiene que me fascina.