Archivo de la etiqueta: dulces

Chök Ramelleres, nueva tienda en Barcelona

Intsight - CHÖCK (9)

¡Buenos días! Nada mejor para un viernes que endulzarnos la vista y el paladar con las delicias de Chök, the chocolate kitchen, en Barcelona.

Intsight - CHÖCK (1)

Aunque su nombre lo sugiera, Chök no es una marca importada del norte de Europa. Esta marca nace en Barcelona en 2013 y se presenta como un espacio gastronómico en el que el chocolate es el rey y único protagonista.

Intsight - CHÖCK (11)

Seguro que os suena porque está teniendo muchísimo éxito en la ciudad y además os hablé de ella en esta entrada sobre la tienda  y en esta otra sobre la visita que les hice ya en el 2013.

Intsight - CHÖCK (3)

Ahora que han abierto su segundo establecimiento en la ciudad condal, en concreto en el carrer de les Ramelleres 26, vuelvo a dedicarles, con mucho gusto, una entrada en el blog.

Intsight - CHÖCK (2)

Este nuevo espacio, nuevamente diseñado por el siempre maravilloso estudio Intsight, continua fiel a la filosofía de la firma, dejando la cocina abierta al público, convirtiéndola en el protagonista principal del espacio.

Intsight - CHÖCK (10)

Con esta decisión se pretende hacer a los clientes testigos del proceso de preparación de algunos de los productos y además se les da la oportunidad de participar en numerosos talleres.

Intsight - CHÖCK (8)

La cocina tiene un look más industrial y aséptico con muebles de acero inoxidable e instalaciones vistas, y comunica directamente con la calle a través de un gran ventanal.

Intsight - CHÖCK (5)

Intsight - CHÖCK (6)

El color blanco domina el espacio, aportando luminosidad, y actuando como el perfecto telón de fondo sobre el que exponer los productos, que de esta manera destacan por si solos.

Intsight - CHÖCK (12)

Los paramentos de ladrillo visto aportan el toque de calidez necesario al local, que además cuenta con mobiliario hecho a medida que combina la madera natural con metales esmaltados y encimeras de Silestone.

Intsight - CHÖCK (7)

Aunque se mantiene el carácter del primer local, vemos como el interiorismo y los detalles de este nuevo espacio cambian sustancialmente.

Intsight - CHÖCK (4)

“Hemos tratado de dar a este nuevo espacio un toque diferenciador que, a pesar de nacer del mismo concepto y filosofía que su predecesor, sorprenda a cualquiera que lo visite”, nos explican desde Intsight.

Intsight - CHÖCK (13)

Sin duda, esta será una visita obligada en mi próxima escapada a Barcelona. ¡Y más después de lo que disfruté probando sus deliciosos chök la última vez! ¡Feliz fin de semana! :)

Intsight - CHÖCK (14)

Imágenes © IntsightVía: diarioDESIGN.

Chocolates Unelefante

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (2)

Tatiana Sánchez es una diseñadora, con una larga trayectoria laboral que un día decidió dar un giro a su carrera y fundar UNELEFANTE“un original y emocionante destino donde lo ordinario se transforma en experiencias extraordinarias.»

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (4)

Así, comenzó a idear todo tipo de productos para regalar en ocasiones especiales: chocolates, globos gigantes con mensajes, piñatas, y muchos otros diseños originales y muy creativos, con el mejor sello mexicano, abanderando, además, el consumo y la producción responsable. «Somos una tienda de regalos en la que cuidadosamente seleccionamos y producimos colecciones y sets de regalos para toda ocasión. Nuestra misión es sorprender e inspirar.»

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (1)

Os podéis imaginar que lo primero que ha llamado mi atención son estas tabletas de chocolate tan «artísticas«… Las vi hace poco y me volvieron loca: ¿Juntar chocolate y arte? ¡Qué puede salir mal ahí! Así empecé a estirar del hilo, hasta dar con UNELEFANTE.

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (3)

Tatiana cuenta que comenzaron con los globos gigantes, después con unos exquisitos macarons, gracias a una alianza con Theurel & Thomas, una casa de repostería francesa: «Los hermanos Theurel han transformado el macaron en una cosa de otro mundo. Así que ahora podías enviar un globo con una cajita de macarons.»

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (9)

La buena aceptación de ese dulce le hizo seguir apostando por la repostería, creando la colección de chocolates: «Tenía la fortuna de conocer al chef Jorge Llanderal y familia, productores de unos de los mejores chocolates de México, así que diseñamos nuestro primer chocolate a finales del 2013: la Tableta Pollock para confeccionarla en la cocina de J. Llanderal

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (10)

¡Son geniales!

5cr7497

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (5)

Las ventas y los productos ofrecidos aumentaban, así que Tatiana dio el salto del mundo virtual al físico, abriendo una tienda, que por supuesto, tenía que ser tan especial como los productos ofertados…

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (7)

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (6)

Este lugar desprende alegría, colorido, optimismo y ganas de sorprender. ¡Una dosis de todo eso que tanto necesitamos todos! :)

CHOCOLATES UNELEFANTE MEXICO (8)

¡Feliz día! ¡Y muy feliz puente para todos los afortunados que lo tenéis!

5cr7502

Vía: Caras de la Información. Imágenes © UNELEFANTE.

Hasta pronto noviembre, bienvenido diciembre!

El tornillo que te falta - Instagram noviembre (1)

Noviembre ha sido un mes muy frío en Bilbao… Como un invierno anticipado pero con los árboles todavía vestidos de otoño.

El tornillo que te falta - Instagram noviembre (4)

Algunos días han sido de mucha lluvia, de mantas y calcetines, de cafés calientes y buena compañía…

El tornillo que te falta - Instagram noviembre (2)

En cambio otros han sido soleados, de gorros de lana y bufandas de cuadros, de paseos con las manos en los bolsillos y castañas recién asadas.

El tornillo que te falta - Instagram noviembre (5)

Y así han ido pasando los días hasta que ha llegado diciembre, con su primera vela de adviento y ya abriendo la segunda casilla del calendario… ¡Y el blog que ya se me está llenando de nieve!

diciembre (2)

Y comienza esa locura colectiva que llega con este último mes del año… Que si las luces de colores, la sobredosis de azúcar, las compras navideñas, que si no hay suficientes noches para tanta cena programada, ni tanta comida, ni tanta bebida…

diciembre (1)

Pero también llegan esos abrazos de las personas que extraño, y esa ilusión preparando los postres y comprando los regalos… Diciembre, digan lo que digan, tú me gustas. Te he estado esperando y la verdad, me alegro de que ya estés aquí.

diciembre (3)

Imágenes Bilbao © Begoña Lumbreras a través de Intagram. Imágenes Navidad vía Pinterest.

Papabubble por Yusuke Seki y Jaime Hayon

Hace ya casi dos años que escribí una entrada sobre la tienda de caramelos artesanos Papabubble, uno de los lugares que recuerdo con mayor cariño de mi etapa viviendo en Barcelona.

Como muchos ya sabéis, Papabubble nació en Barcelona en el año 2004, con el deseo de recuperar la magia de los auténticos caramelos artesanales. Cuando caminas por alguna de las calles donde tienen una de sus tiendas, te invade el olor a caramelo recién hecho, y en su interior el tiempo se pasa volando mientras observas a los artesanos trabajando el caramelo en directo, para todo aquel que quiera verlo.

Pues bien, el caso es que hoy vuelvo a retomar este tema, no sólo por un ataque de morriña transitoria, sino también porque quiero enseñaros la nueva tienda que Papabubble ha abierto en Japón, en Yokohama, un espacio ideado por el diseñador japonés Yusuke Seki en colaboración con el diseñador español Jaime Hayon.

Todas las anteriores tiendas Papabubble fueron diseñadas con la idea de crear un espacio con un aire de laboratorio donde se mostraran la amalgama de ingredientes que crean estos dulces. Sin embargo, la tienda de Yokohama es diferente, ya que llevan en su diseño la clara firma de Yusuke y Jaime en una experiencia coherente que no sólo muestra su artesanía, sino que le da una nueva dimensión a la marca.

«As the store space was on the street level, Yusuke Seki needed to create a connection between the urban artery and the interior experience. The white subway tile not only wraps the exteriors but actually folds within the space, giving it a consistent surface that although textured, disappears in its entirety, bringing forward the custom and unique millwork as well as the tables that Jaime Hayon designed especially for the product displays.»

Vía: yatzer. Images © Takumi Ota

SugarSin: Identity for a ‘non-traditional’ sweet shop

Bueno, pues parece ser que hoy me he levantado especialmente dulce, así que voy a aprovechar el tirón y os voy a regalar otro post de otra tienda de chuches (o porketas como diría Macaulay Culkin).

Si la entrada anterior era un ejemplo de cómo hacer una tienda de golosinas con presupuesto cero (o casi), este es el ejemplo de cómo hacer una tienda de golosinas «no tradicional», más sofisticada y con un marcado toque retro, con alguna ligera influencia de los «Oompa Loompa» y donde el diseño de marca tiene una importancia total.

SugarSin está en Londres y es un proyecto del también londinense estudio & SMITH. Atención a la fachada, tan londinense, tan sofisticada… ¡Y todo para una tienda de dulces! ¿Y por qué no?

La filosofía que trataron de transmitir con el diseño de marca y del espacio es que los dulces son una delicia para todo el mundo, no sólo para los niños.

Y vosotros… ¿Con cuál de los dos proyectos os quedáis?

The Candy Room

En Melbourne nos encontramos con el ejemplo perfecto de retail design a bajísimo coste. Y es que, con un presupuesto mínimo, el estudio especialista en diseño comercial RED Design Group, ha sabido crear un espacio acertado, divertido y atractivo.

Se trata de «The Candy Room«, una tienda de chucherías de la firma Sweet Enough, quienes comercializan sus dulces por todo Australia.

La tienda tiene un diseño que juega con el concepto de ilusión y dibuja el niño interior de cada cliente mediante una conexión fuerte con la niñez, la fantasía, la ficción y, por supuesto, los dulces.

El espacio se formula a partir de un cubo blanco, donde el mobiliario va surgiendo a partir de los dibujos de línea gruesa en negro y donde el color y el protagonismo absoluto del espacio lo aportan los productos que están expuestos.

RED también fue responsable de la marca y de todos los envases de la tienda.

Unzipped Glass Snack Bag

Un cuenco de cristal con forma de bolsa de plástico. Puede parecer una obviedad y probablemente lo sea, pero el resultado no me disgusta nada… Eso sí, lo prefiero relleno de dulces que con un pobre animal. Lo puedes comprar aquí, por $14.99.

happy pills, la fórmula de la felicidad

Buenas tardes buscadores. He decidido seguir con el tema de ayer, ya que si el lunes fue duro, este martes parece pasar más lento que el caballo del malo. Así que vuelvo a aparecer con nuevos dulces, al menos estos curarán nuestros males. ¿Estás enfadado con el hombre del tiempo? ¿Con el precio de la vivienda? ¿Con la dieta de la piña? ¡Pues happy pills es tu solución!

Si todavía no te has dado cuenta yo te aviso: los caramelos para adultos están de moda. Y para muestra happy pills, que es un nuevo concepto de tienda de golosinas que nació en Barcelona hace ya un tiempo.

Un estudio de mercado sacó a relucir que en la zona donde se iba a abrir la minúscula tienda no había ningún colegio ni parque repleto de niños. También se dieron cuenta de que los adultos disfrutan tanto como los niños de las chucherías (el típico: «uno para ti, otro para mi», con el que muchos trampean a los niños de la familia) y definiéndolos como los potenciales clientes de este establecimiento desarrollaron este concepto de negocio, que al fin y al cabo se basa en vender golosinas con mensajes divertidos en un continente original, creativo y con un diseño súper cuidado.

El diseño del espacio, de la gráfica y del packaging es un trabajo perfecto realizado por el Estudio m Barcelona formado por una arquitecta y una diseñadora gráfica que combinan como nadie ambas disciplinas. La tipografía empleada en toda su imagen, en ese rosa chillón sobre un blanco de hospital tan característico, es la Filosofía (igual esta elección lleva un doble juego…). Jorge Virgós les ayudó con los textos, los packagings e ideas para el negocio.

A pesar del precio un poco elevado (estás pagando el diseño y la marca) son geniales para regalar a alguien. Si te ha gustado, en Barcelona tienen cuatro tiendas, en Zaragoza y Bilbao están a punto de inaugurar y su tienda Online funciona a la perfección. Aquí os dejo la composición de las happy pills, no vaya a ser que tengáis algún ingrediente contraindicado… =)

Un poco de buen humor para este martes. Copyright: happy pills.

Papabubble!

Para superar este lunes que se me está haciendo tan largo y aburrido he decidido ir a lo que nunca falla: los dulces.

Y en concreto a los caramelos artesanales Papabubble. Los puedes encontrar en Barcelona, Ámsterdam, Tokyo, New York,… y de ellos me gusta absolutamente todo: su sabor, sus formas y colores, su packaging, su gráfica… 

Son perfectos para regalar y encima, en la tienda, puedes ver en directo su elaboración. En Barcelona podrás encontrarlos en la calle Ample n.28, muy cerquita de la Plaça Mercè.

Copyright Info & Images: Papabubble