Archivo de la etiqueta: antigüedades

Domingo de ferias y mercados en Bilbao

Ayer domingo, después de un sábado intenso de sidrería, decidimos aprovechar la mañana recorriéndonos algunos de los eventos temporales que estaban programados para estos días en Bilbao.

20150426_132944_HDR

Soy de la opinión de que todas estas propuestas culturales y comerciales son buenas para la ciudad y para los que vivimos en ella y por eso intento aprovecharlas y apoyarlas.

01

02

Nuestra primera parada fue en en el céntrico Hotel Ercilla, donde se celebraba una pop up store de moda y complementos: The Factory Bilbao.

03

04

Allí descubrí marcas como: Moi accessories con unos relojes coloridos que me encantaron, Uny-k con sus camisetas con ilustraciones súper originales, Hope Dealers Clothing y su ropa urbana, Nacnic, Martin Cooper, Corumahe con diseños de joyería y bisutería para cualquier ocasión, Tabata & Glam, La Mia Terelina, Bitamonfer, East Valley Jewellery, Something special SHOWROOM, y las bonitas alpargatas de Clap Shoes, entre otras.

06

05

La segunda parada la hicimos unos metros más adelante, también en la calle Ercilla, en el Edificio Moyua. Allí, por fin, pude conocer en persona el impresionante espacio Yimby, ideado como un lugar flexible y multifuncional enfocado a la organización de eventos.

10

11

12

Allí se celebraba una nueva edición de The Sunday Market, especial decoración.

22

18

21

28

«El mercado de las cosas bonitas» se ha llenado esta vez de propuestas tan interesantes como las de: El Viejo Almacén, El Punto y la I, Para que no me olvides, Podenko DesignEl Taller de Chloé, Décadas, Muebles Comodé, Antigüedades Merale, Atelier 11CuandodavidllegoadurangoLa Tienda de Etxekodeco.

13

14

15

16

17

19

Todo ello aderezado con la coctelería de mindShakers, el shushi vegano de La Camelia, los productos de la tierra de ilovebilbao o los dulces saludables de Bohemian Lane.

20

20150426_130913

23

24

25  27

La última parada del día fue en el Palacio Euskalduna, donde se celebraba la primera edición de la Feria Almoneda Bilbao 2015.

07  09

En ella pudimos encontrar pintura y escultura antigua y contemporánea, además de muebles antiguos desde el siglo XVIII hasta los años 60 y 70, Art Decó, joyas antiguas, libros antiguos, y un largo etcétera de piezas para los amantes del arte y la restauración, las antigüedades y el coleccionismo.

08

Una mañana muy completa a la que solo le faltó una cuarta visita, la del mercado de música‪ ‎MuMe‬, en ZWAP Bilbao, de la que ya os hablé en esta otra ocasión.

20150426_133423

Imágenes © Begoña Lumbreras

Creperie du Monde

Creperie du Monde (1)

¡Buenas tardes! Hoy, en el blog, visitamos la siempre apetecible ciudad de Londres

Creperie du Monde (2)

Y nos detenemos en el número 51 de Chatsworth Road, para degustar una de las apetecibles crepes que sirven en el restaurante Creperie du Monde.

Creperie du Monde (3)

De este singular restaurante me llama la atención dos cosas. En primer lugar, su decoración ecléctica. Todos los muebles y objetos decorativos parecen formar parte de un muestrario de una tienda de antigüedades. Sillas, sillones, taburetes, sofás, mesas, baúles, espejos, y un largo etcétera de muebles, todos de diferentes modelos, tamaños, materiales y procedencias.

Creperie du Monde (4)

Por otro lado, me llama la atención el local en sí, que parece que se ha quedado a medio camino entre el derribo y la reforma. Las paredes de ladrillo visto, el suelo de hormigón o de madera aparentemente destartalada, las vigas de hierro sin revestimiento, las instalaciones vistas, la pintura desconchada…

Creperie du Monde (5)

Un conjunto de «no acciones» muy estudiadas que sorprendentemente consiguen un restaurante acogedor, que parece rescatado de otro tiempo.

Creperie du Monde (6)

Se me antoja como un refugio donde entrar en calor un frío y lluvioso día londinense…

Creperie du Monde (7)

Un lugar ideal para juntarse con buena compañía, bajo la iluminación tenue de las lámparas incandescentes, para compartir crepes recién hechas y bebidas deliciosas.

Creperie du Monde (8)

Vía: Penny Blood’s Black Book.

Una vivienda escandinava llena de antigüedades

Imágenes Therese Winberg (1)

Después de dos días con el blog parado por fin vuelvo a pasarme por aquí… ¡¡¡Y menos mal porque ya tenía mono de tornillos!!!

Imágenes Therese Winberg (11)

Hoy os traigo una vivienda de 1900, situada en el centro de Estocolmo. Está diseñada y fotografiada por Therese Winberg, la propietaria de la misma y merece la pena que la veáis porque está llena de detalles.

Imágenes Therese Winberg (12)

La cocina, en blanco y negro, tiene el toque de color en los azulejos del suelo (pintados a mano por Therese y su marido) y en el Smeg color mint. Además, destaca la encimera de cemento que va adquiriendo una pátina según se va usando y va envejeciendo.

Imágenes Therese Winberg (14)

Toda la casa es una combinación de estilo nórdico e industrial, con muchos muebles vintage, antigüedades y algunas piezas de diseño más contemporáneo.

Imágenes Therese Winberg (10)

Pero todo ello bien escogido para crear un conjunto armonioso y acogedor.

Imágenes Therese Winberg (3)

Además, aunque la casa no es muy grande, el espacio está bien distribuido y aprovechado, gracias a que en la reforma se busco crear espacios abiertos comunes.

Imágenes Therese Winberg (7)

Eso sí, os voy a confesar que ya me empiezo a cansar de los muebles destartalados y oxidados, por los que la gente paga un dineral porque están de moda y que hace unos años estábamos tirando al contenedor.

Imágenes Therese Winberg (8)

¡Pero eso es, sin duda, una opinión muy personal!

Imágenes Therese Winberg (9)

Y con esto ya me despido…

Imágenes Therese Winberg (4)

¡Feliz fin de semana!

Imágenes Therese Winberg (5)

Images © Therese Winberg. Vía: Style me pretty living.