Archivo de la etiqueta: arte contemporáneo

El Moderna Museet de Estocolmo

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (2)

¡Buenas noches! Hoy rescato otro de mis momentos estrella del viaje a Estocolmo y os enseño el impresionante Moderna Museet, a través de alguna de las imágenes que pude tomar mientras lo recorría.

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (11)

Inaugurado en 1958, este es el principal museo de arte moderno y contemporáneo de la ciudad. Está situado en la bonita y verde isla de Skeppsholmen, rodeado de unas vistas privilegiadas.

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (4)

Antes de entrar es muy agradable pasear por los jardines que rodean al museo, que además están repletos de esculturas. Las que atraen más la atención son las coloridas figuras de Niki de Saint Phalle junto a las de su marido Jean Tinguely, pero también hay un Alexander Calder y algunas piezas de Picasso (en la imagen superior), así como obras de otros escultores suecos que yo no conocía.

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (5)

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (7)

En esos jardines hay un restaurante de muy buena fama, una cafetería y una terraza maravillosa que a nosotros nos vino estupendamente para reponer fuerzas. La falta de azúcar tras horas y horas de caminata bajo un sol abrasador fue mi excusa perfecta para probar los Kanelbulle, unos dulces de canela típicos de la zona, que nos encantaron. Eso sí, la Coca Cola que sea zero, no nos vayamos a pasar!!! ;)

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (1)

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (6)

Volviendo al museo, os digo sin dudar que esta es una visita obligada para los amantes del arte. Su colección permanente me dejó impresionada. Además, también tiene una extensa librería, numerosas exposiciones temporales y la clásica tienda de museo repleta de diseños suecos en la que literalmente perdí la cabeza. ¡Para variar!

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (16)

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (8)

Como os decía, me encantó la colección de arte expuesta. Muchas de las obras las he estudiado durante mi carrera y posteriormente en la galería y poder observarlas en persona después de haberlas visto reproducidas tantas veces… Fue algo que sencillamente me emocionó.

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (3)

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (12)

Dentro de la colección permanente de pintura, escultura, fotografía, videoarte e instalaciones destacan algunos maestros modernistas como Edvard Munch y Ernst Ludwig Kirchner, obras de Giorgio de Chirico y varias piezas de Marcel Duchamp.

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (13)

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (15)

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (17)

Además, la galería central de la planta principal está dedicada a los artistas más célebres, con obras tan conocidas como el Retrato de Lucian Freud, de Francis Bacon; Apolo, un exuberante recortable de Henri Matisse; así como las obras de Salvador Dalí, Georges Braque y Pablo Picasso, entre otras.

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (10)

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (9)

Y con este entrañable beso robado en una primera cita, perteneciente a la obra «Première recontre» de Francis Picabia me despido hasta mañana. Espero que os haya gustado… ¡Yo ya estoy pensando en cuándo podré volver!

MODERNA MUSEET - BEGOÑA LUMBRERAS (14)

Imágenes © Begoña Lumbreras / El tornillo que te falta

Un día en la Tabakalera y en el Museo San Telmo

TABAKALERA 01

¡Buenas tardes! Hoy os enseño un doblete cultural que hice hace unos días en San Sebastián. Primero el centro de cultura contemporánea Tabakalera y después el Museo San Telmo.

TABAKALERA 05

Hace tiempo que tenía ganas de dedicar un día tranquilo a disfrutar de los dos espacios y ahora es el mejor momento porque la ciudad celebra que este año es la Capital Europea de la Cultura y hay exposiciones y actos conmemorativos por toda la ciudad.

TABAKALERA 02

Pero lo que de verdad me interesaba era ver dos muestras dedicadas a La Escuela Vasca de Arte, con el Grupo Gaur a la cabeza, que me encantaron y que os recomiendo. Precisamente este tema es el que estamos tratando en la exposición actual en la galería y me vino genial para aprender más sobre esta época tan importante en la historia del arte del s. XX.

TABAKALERA 03

Bueno, os cuento un poco. La Tabakalera es un lugar emblemático en la ciudad. Se inauguró como fábrica de tabaco en el año 1913, empleó fundamentalmente a mujeres, y se mantuvo activa, siendo un referente social de la ciudad, hasta el año 2003.

TABAKALERA 07

TABAKALERA 06

Hoy en día el espacio se ha reconfigurado como centro de cultura contemporánea, con una doble vocación: ser un centro de producción, y ofrecer una programación pública de actividades. Así tiene como objetivo principal promover la creación cultural contemporánea en diferentes ámbitos y en todas sus fases (investigación, producción, exhibición) así como generar y compartir conocimiento. 

TABAKALERA 08

Da la impresión de que todavía está arrancando y algunos espacios están un poco vacíos, pero es interesante de ver, la expo de arte me encantó y la terraza panorámica del último piso te deja sin palabras.

TABAKALERA 09

Para visitar el Museo San Telmo tenemos que acercarnos a las faldas del monte Urgull y adentrarnos en un antiguo convento de frailes dominicos, construido a mediados del siglo XVI, ampliado y reformado hace pocos años.

SAN TELMO 08

SAN TELMO 07

Y os cuento este pequeño dato histórico porque lo que más me gusta de este museo es precisamente ese contraste que encontramos continuamente entre las zonas modernas y las antiguas, como el claustro o la iglesia secularizada. Un contraste que también encontramos entre las salas de arte moderno o abstracto y los espacios reservados a la historia y cultura popular y tradicional vasca.

SAN TELMO 01

SAN TELMO 02

SAN TELMO 03

Estos cambios continuos de escenarios y la variedad tan antagónica de los temas expuestos hacen de este museo uno de los más entretenidos que he visitado últimamente. De hecho, fuimos después de comer, en esa hora de siesta que a veces se hace un poco pesada, pensando que veríamos sólo la exposición del Grupo Gaur (preciosa, por cierto!!!) y terminamos pasando media tarde dentro, saltando de una sala a otra sin mirar el reloj. ¡Una gozada!

SAN TELMO 04

SAN TELMO 05

Imágenes © Begoña Lumbreras / El tornillo que te falta

Louise Bourgeois

louise bourgeois-ap

«Es un gran privilegio ser capaz de trabajar con mis sentimientos (y también fuera de ellos) a través de la escultura.»

Louise Joséphine Bourgeois (1911 – 2010)

Imagen vía BIOGRAPHIES.

ARCHIST, imaginar una arquitectura llena de arte

archdaily2

Me encanta la nueva serie de ilustraciones de Federico Babinatitulada Archist.

archdaily2

archdaily2

En ella, el ilustrador imagina diferentes edificios pensados como si sus arquitectos hubiesen sido famosos artistas, un trabajo de imaginación y creatividad excelente.

archdaily2

archdaily2

Así, sus dibujos nos remiten al acero corten de Richard Serra, a los juegos lumínicos de James Turrell, a los materiales envolventes de Christo, etc.

archdaily2

archdaily2

“El arte y la arquitectura son disciplinas que hablan y ligeramente se tocan entre sí, la definición y la función de la arquitectura está cambiando constantemente con el desarrollo del arte contemporáneo.”

archdaily2

archdaily2

“Me tomé el placer de imaginar la arquitectura llena de arte, diseñada y construida a través de la interpretación del lenguaje de un artista.”

archdaily2

archdaily2

Puedes ver estos y otros trabajos de Babina, siguiendo una línea parecida a Archist, en su web.

archdaily2

archdaily2

archdaily2

archdaily2

archdaily2

archdaily2

archdaily2

Imágenes: © Federico Babina. Vía: Feel Desain y Plataforma arquitectura, a través de mi querida Lauri.

La casa de una familia coleccionista de arte

Valérie Berlin (5)

Hoy, en el blog, viajamos hasta París para adentrarnos en la vivienda de una familia coleccionista de Arte Contemporáneo.

Valérie Berlin (11)

Valérie Berlin (2)

Valérie Berlin (4)

Ellos son Hélène y Gaël y sus hijos Nataniel, de cuatro años y Vadim de dos años de edad.

Valérie Berlin (17)

Valérie Berlin (16)

Valérie Berlin (14)

La vivienda en una sucesión de fabulosas obras de arte y mobiliario icónico del diseño moderno.

Valérie Berlin (1)

Valérie Berlin (3)

Además, la decoración está basada en el blanco y el negro, con suelos de madera y carpinterías negras.

Valérie Berlin (13)

Valérie Berlin (12)

Valérie Berlin (10)

El dormitorio infantil es una de mis estancias preferidas. A diferencia del resto de la casa, está decorada en tonos claros y muebles vintage, creando un espacio muy acogedor y alegre.

Valérie Berlin (8)

Valérie Berlin (7)

Valérie Berlin (6)

Vía: Etxekodeco a través de The Socialite Family. Images © Valérie Berlin.