Archivo de la etiqueta: comercio

Les Topettes, perfumería y jabonería

LES TOPETTES (1)

¡Buenos días! Hoy visitamos la perfumería y jabonería Les Topettes, otra tienda bonita de esas en las que resulta difícil salir con las manos vacías.

LES TOPETTES (2)

Se encuentra en pleno centro de Barcelona, en el nº33 de la calle peatonal Joaquim Costa del Raval, un barrio lleno de vida y propuestas interesantes de todo tipo, que conserva una coexistencia respetuosa y atractiva entre lo antiguo y lo nuevo.

LES TOPETTES (3)

«Les Topettes son Lucía y Oriol, una joven pareja con ganas de emprender nuevos retos profesionales. Oriol es cocinero e interiorista y Lucía ejerce el periodismo. Ambos siempre se han sentido atraídos por el mundo del diseño y el cuidado personal. Dos conceptos aparentemente difíciles de unir pero que casaron a la perfección cuando descubrieron la existencia de la cosmética y la perfumería niche.»

LES TOPETTES (4)

Así nace Les Topettes, un lugar donde el cliente pueda encontrar productos alternativos al circuito más comercial y recibir un trato personalizado.

LES TOPETTES (5)

La boutique ofrece al cliente marcas procedentes de todos los rincones del mundo: de las más clásicas a las más novedosas y de tendencia. Perfumes, jabones, cremas, velas… Todo de gran calidad en sus materias primas, dando prioridad a los artículos respetuosos con el medio ambiente.

LES TOPETTES (6)

En cuanto al espacio, de marcado estilo retro, vemos que predomina la madera. Un trabajo de interiorismo y diseño conjunto entre los propietarios y el equipo de Fusta’m, quienes se han  encargado de la fabricación y montaje de todos los muebles.

LES TOPETTES (7)

La escenografía se completa con los azulejos blancos tipo metro, suelo en espiga, estanterías turquesa y antigüedades de todo tipo: desde luminarias a objetos de decoración como son el potro, el juego de té o los frascos de cristal, entre otros.

LES TOPETTES (8)

Imágenes © Les Topettes.

Kaktus København, especialistas en cactus

Kaktus København (1)

Nørrebro es uno de los barrios más populares de Copenhague, entre otros motivos gracias a todos los establecimientos especializados que se están abriendo en los últimos tiempos.

Kaktus København (8)

Uno de ellos es Kaktus Københavneste bonito local especializado en la venta de más de 150 variedades de cactus y suculentas. Plantas casi escultóricas, muy fáciles de cuidar, que combinan a la perfección con el estilo minimalista nórdico.

Kaktus København (3)

En cuanto al interiorismo de esta «concept store» vemos como se ha optado por un espacio limpio y minimalista, dejando todo el protagonismo a las plantas y a la gran variedad de macetas y tiestos decorativos que ofrecen.

Kaktus København (5)

El toque contemporáneo lo aportan los cilindros que conforman los expositores; la nota rústica las virutas de madera y corcho que llenan el suelo.

Kaktus København (2)

«Kaktus København es el proyecto de tres amigos de la infancia –Maja, Gro y Cille – que se convirtieron en unos apasionados de la botánica a partir de su experiencia conjunta en una clase de jardinería.»

Kaktus København (6)

Kaktus København (4)

¿Qué os parece esta tendencia? Yo tengo un cactus San Pedro de más de medio metro, que me regalaron hace justo un año, y otros dos más pequeños que le hacen compañía… ¡Y la verdad es que me encanta cómo quedan!

kaktus-0-900x523

kaktus-7-900x613

Imágenes © Kaktus København. Vía: diarioDESIGN.

Una floristería con magia

Daughters by Floral Magic 01

Hoy, en el blog, celebramos la primavera llenando el martes de flores, con esta floristería súper chula que está, nada más y nada menos, que en Singapur.

Daughters by Floral Magic 02

Su nombre es Floral Magic, porque presumen de añadirle ese toque mágico a todo lo que hacen: «We add that magic touch«.

Daughters by Floral Magic 03

Las propietarias son madre e hija y trabajan mano a mano diseñando todo tipo de centros y ramos, a los que añaden mucha creatividad y buen hacer, gracias a los muchos años de experiencia, creando obras sugerentes y expresivas, como ellas mismas afirman.

Daughters by Floral Magic 04

El espacio se divide en dos partes, la tienda Floral Magic donde despachan a los clientes y la trastienda, que es el taller, al que llaman Daughters, ya que la familia es es la columna vertebral de la pequeña empresa que está liderada por las hijas (ya sea abuela, madre, tía, esposa o hermana.)

Daughters by Floral Magic 05

En cuanto al diseño del espacio… Paredes, suelo y techo blancos, mostrador negro, mobiliario auxiliar en madera clara y estanterías creadas a partir de viejas cajas de madera. El color, como no podía ser de otra manera, lo aportan las flores y plantas.

Daughters by Floral Magic 06

Por último, cabe mencionar la cantidad de luz natural que tiene el local, gracias a la gran cristalera del escaparate. En definitiva, esta floristería es un espacio alegre y vital, que transmite el concepto de la empresa a la perfección y que con solo verla dan ganas de entrar.

Daughters by Floral Magic 07

Vía: Miss Moss. Images © Franz, art direction by Melody & Hosanna.

Very Bilbao Pop-Up Shop

Últimamente Bilbao está que no para organizando eventos relacionados con las pequeñas marcas y la verdad es que como me encanta que se apoye a los pequeños comercios estoy intentando no perderme ni uno.

CARTEL DINA3

El último evento ha sido este fin de semana, en la Gran Vía de Bilbao, donde la guía de estilo Very Bilbao ha organizado una Pop-Up Shop que ha reunido a muchos de los mejores negocios de la ciudad, en un sólo local.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (20)

Si os soy sincera, mis expectativas no eran muy altas, porque al tratarse de algo tan efímero pensaba que tampoco sería nada del otro mundo, pero la verdad es que me quedé alucinada con el despliegue organizado para tan sólo dos días.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (2)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (3)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (4)

Distribuidos en las tres plantas del local, pude ver puestos de moda, complementos, libros, flores, joyas, vino, cocktails, música en directo, antigüedades, mobiliario, diseño,…

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (29)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (7)

En las imágenes os traigo todo lo que a mi más me gustó, lo que realmente llamó mi atención entre todos los productos expuestos.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (31)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (30)

Sin duda, en cuestión de ropa me quedo con Mimmëko, me hubiera comprado todo y gráficamente son siempre impecables.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (22)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (24)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (23)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (28)

En complementos, vuelvo a quedarme con Pedrusco y mi descubrimiento del día Inés Susaeta.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (19)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (6)

Como no podía ser de otra manera, me detuve más de la cuenta viendo el mobiliario y los objetos de diseño de Narata Shop que son lo más de lo más y de Global, un referente en el diseño de interiores de nuestra ciudad.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (25)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (26)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (32)

También me encantaron las antigüedades y los objetos vintage de Isabel Madinabeitia

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (8)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (9)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (10)

Y, por último, la fotografía más creativa de La Absurda Zurda, mi otro descubrimiento del día.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (16)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (17)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (18)

Imágenes © Begoña Lumbreras

The Webb Street Company, una tienda con encanto

The Webb Street Co (13)

¡Buenos días! Hoy madrugamos para viajar hasta Fowey, en el Reino Unido, para visitar esta bonita tienda con muchísimo encanto.

The Webb Street Co (1)

The Webb Street Co (9)

Se llama The Webb Street Company y es una tienda de artículos para el hogar cuidadosamente seleccionados por sus propietarios.

The Webb Street Co (11)

The Webb Street Co (2)

El proyecto de reforma lo ha llevado a cabo el estudio de interiorismo e iluminación Millard&Flo, en colaboración con los propios dueños del comercio: Oli Davies y Ben Bailey.

The Webb Street Co (3)

The Webb Street Co (4)

The Webb Street Co (5)

The Webb Street Co (10)

La tienda es luminosa, espaciosa y tiene mucha personalidad con muchos elementos fabricados a medida, como las estanterías, el mostrador, etc.

The Webb Street Co (6)

The Webb Street Co (7)

The Webb Street Co (8)

Por último, el branding, que sigue la línea de todo el proyecto, es un diseño de Hooper&Shaw.

The Webb Street Co (12)

Vía: Harmony Design. Images © The Webb Street Company.

Olivia Lab & Soap Room

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (1)

Empezamos la semana pisando fuerte, porque hoy os presento un proyecto que me tiene enamorada desde hace meses. Se llama Olivia Lab & Soap Room y es una tienda de jabones artesanales (y muchas otras cosas bonitas) que está en Segovia.

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (11)

Su dueña se llama Paula y es una emprendedora, aventurera, valiente y detallista mujer que ha creado este espacio donde vende sus jabones, hechos por ella de manera artesanal y ecológica. Lo mejor es que cuida absolutamente todos los detalles, desde el proceso de elaboración de los jabones, hasta el packaging, el diseño gráfico, el espacio, la comunicación…

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (2)

La tienda es un pequeño remanso de paz en medio de la ciudad, proyectada por casa Josephine deco.

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (12)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (4)

Además de los jabones, que probé y regalé a mi familia estas Navidades y que os recomiendo, en Olivia podemos encontrar muchos otros productos bonitos cuidadosamente seleccionados, como velas, cremas, y además también hay una pequeña selección de delicatessen, como mermeladas, chocolates, galletas, vinos, etc.

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (6)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (10)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (13)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (14)

Lo bueno, para los que no vivimos en Segovia, es que también se pueden comprar todos sus productos en su tienda online.

SONY DSC

SONY DSC

Los jabones tienen nombres tan sugerentes como «Mojito: para empaparse de euforia y energía», «La vie en rose: para ser un irresistible objeto de deseo», «Mirinda: el jabón más yeyé y retropop que hará del «Lalalá» la banda sonora de tus mañanas»,…

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (6)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (5)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (7)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (5)

Para finalizar os dejo con un poquito más de su historia, contada por la propia Paula:

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (4)

«Nacimos en la cabeza de un químico un poco loco que estaba harto de los productos industriales y tenía el sueño de hacer jabones cargaditos de aceites esenciales de los buenos y de un montón de plantas. A punto de tenerlo todo listo no pudo acabar el proyecto, pero la vida lo puso en mis manos, así que abrí un blog, le puse un nombre y pronto llegaron los clientes incondicionales y los fans.»

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (3)

«Le di una vuelta a las fórmulas, sigo manteniendo el corazón en el mundo eco usando materias primas de origen bio, tengo las manos en la masa y nuestros productos se hacen y se empaquetan a mano, no usamos manteca de palma porque algún día esperamos visitar el Amazonas y ver el pulmón de la tierra, nuestros papeles son reciclados y las tintas ecológicas, y por si todo esto fuese poco, no hemos perdido ni un poquito de coquetería y mimo en cada ingrediente, así que nuestros jabones son cosméticos de calidad, de la buena. Pero esto mejor nos lo cuentas tu en cuanto los hayas probado…»

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (3)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (2)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (1)

Vía: Olivia Soaps & Muy Molón. Imágenes: Jimena Roquero.

Hope. Flagship Store in Stockholm

Buenos días! Empezamos la semana con un poquito de retail design, un campo que no hemos tocado mucho en este blog y que ya es hora de darle más cabida. El diseño comercial resulta especialmente interesante ya que engloba bastantes disciplinas (interiorismo, iluminación expositiva, diseño gráfico, publicidad, diseño de producto,…) y que encima suele ser de lo más puntero y actual, ya que muchas tiendas renuevan su aspecto cada pocas temporadas.

En este caso, combinamos el diseño escandinavo que tanto nos gusta por aquí con la moda y el diseño de complementos y así nace la firma sueca hope. Esta es su tienda estrella en Estocolmo, su Flagship Store, como la llaman ahora.

Paredes, suelos y techos en blanco impoluto. Unos listones de madera conforman las estanterías y las carpinterías, las sillas en madera vista y madera lacada en negro y el toque de color, que únicamente se incorpora a través de los objetos que están a la venta: la ropa y el calzado.

Las instalaciones, a pesar de ser vistas, se camuflan al mantener en todas ellas un blanco riguroso.

En definitiva, un conjunto bien logrado que crea un espacio sosegado y elegante, dónde lo realmente atractivo son los objetos que están a la venta.

Store concept by christian halleröd & johan lytz
Images by brendan austin