Archivo de la etiqueta: copenhague

Hay House, el paraíso del diseño danés

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (13)

¡Buenos días! Hoy os llevo de compras a la calle peatonal más larga de Europa, se llama Strøget y atraviesa el casco antiguo de la ciudad de Copenhague, desde Rådhuspladsen (la Plaza del Ayuntamiento) hasta Kongens Nytorv (la Nueva Plaza del Rey).

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (12)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (14)

Esta zona destaca por su bullicioso ambiente comercial y sus históricos edificios. En el tramo alrededor de la hermosa plaza Amagertorv, presidida por una fuente rodeada de numerosos cafés, encontramos la tienda Hay House (Østergade 61, 2ª y 3ª planta), un paraíso de dos plantas donde encontrar algunos de los mejores diseños de producto daneses.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (11)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (3)

Allí Rolf Hay vende su propia línea de muebles, artículos textiles y decoración en su fabulosa tienda de diseño interior, aunque también hay piezas de otros diseñadores del país.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (6)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (1)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (8)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (10)

Yo definitivamente me hubiera quedado a vivir unos días en ese impresionante dúplex. Como no vi la manera de llevarme en la maleta el mobiliario, tuve que conformarme con comprar algunos de los tesoros de la sección de papelería. Sin duda una visita en la que echamos más tiempo del esperado, pero que nos encantó a los dos y que recomiendo a todo aquel que vaya a visitar la ciudad.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (2)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (4)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (9)

Imágenes © Begoña Lumbreras / El tornillo que te falta.

Mercado de Torvehallerne en Copenhague

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (1)

¡Buenos días! Después de varias semanas de parón por fin retomo el blog. Como muchos ya sabéis, he estado de viaje en Estocolmo y en Copenhague y mi vuelta ha resultado ser un caos de trabajo y contratiempos, con un virus que me ha tenido sin ordenador dos semanas incluido… ¡Qué rabia da!

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (4) Torvehallerne - Begoña Lumbreras (14)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (7)

El caso es que llevo bastantes días con ganas de enseñaros algunos de mis descubrimientos en las capitales de Suecia y Dinamarca y hoy comienzo con el animado mercado Torvehallerne KBH en Copenhague.

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (5)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (16)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (8)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (10)

Este mercado de abastos se encuentra al lado de la estación Nørreport y tiene dos pabellones idénticos de vidrio y acero, llenos de puestos de comida en los que se puede comprar de todo: hierbas aromáticas, cervezas artesanas, mariscos, café recién molido, comida orgánica tan de moda allí y los típicos platos preparados daneses como son los smørrebrød, unas tostadas de pan negro con todo tipo de aderezos, o un sinfín de tartas y dulces de olores y sabores deliciosos.

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (17)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (9)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (11)

En la parte central exterior, entre ambos pabellones, se encuentran los coloridos puestos de frutas y verduras y los de flores y plantas, como el de Kaktus København, una maravillosa tienda que os enseñé hace tiempo en esta entrada. Paseando sin rumbo por el barrio de Nørrebro me crucé con ella y la reconocí y no os imagináis la ilusión que me hizo verla. El caso es que en este mercado tiene su propia zona de venta, adicional a la tienda física, y al verla me dio ganas de llenar la maleta de suculentas de todos los tamaños y formas.

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (6)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (18)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (15)   Torvehallerne - Begoña Lumbreras (2)

Al lado de estos puestos exteriores también hay una zona de comida para llevar, puestos de bebidas y mesas corridas donde sentarse al sol a almorzar. El ambiente es maravilloso. Familias, grupos de amigos y parejas disfrutando de una copa de vino, de una cerveza fresca e incluso de champán mientras se degusta todo tipo de delicias compradas previamente en los diferentes puestos del mercado. Precisamente eso fue lo que hicimos nosotros. Llegamos al mercado desfallecidos, con casi 30 grados de temperatura y con el desayuno en los pies después de tantas horas caminando. ¡Sentarnos allí a comer y beber nos pareció el mismísimo paraíso!

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (3)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (19)

Imágenes © Begoña Lumbreras / El tornillo que te falta

Kaktus København, especialistas en cactus

Kaktus København (1)

Nørrebro es uno de los barrios más populares de Copenhague, entre otros motivos gracias a todos los establecimientos especializados que se están abriendo en los últimos tiempos.

Kaktus København (8)

Uno de ellos es Kaktus Københavneste bonito local especializado en la venta de más de 150 variedades de cactus y suculentas. Plantas casi escultóricas, muy fáciles de cuidar, que combinan a la perfección con el estilo minimalista nórdico.

Kaktus København (3)

En cuanto al interiorismo de esta «concept store» vemos como se ha optado por un espacio limpio y minimalista, dejando todo el protagonismo a las plantas y a la gran variedad de macetas y tiestos decorativos que ofrecen.

Kaktus København (5)

El toque contemporáneo lo aportan los cilindros que conforman los expositores; la nota rústica las virutas de madera y corcho que llenan el suelo.

Kaktus København (2)

«Kaktus København es el proyecto de tres amigos de la infancia –Maja, Gro y Cille – que se convirtieron en unos apasionados de la botánica a partir de su experiencia conjunta en una clase de jardinería.»

Kaktus København (6)

Kaktus København (4)

¿Qué os parece esta tendencia? Yo tengo un cactus San Pedro de más de medio metro, que me regalaron hace justo un año, y otros dos más pequeños que le hacen compañía… ¡Y la verdad es que me encanta cómo quedan!

kaktus-0-900x523

kaktus-7-900x613

Imágenes © Kaktus København. Vía: diarioDESIGN.

The Monkey de Kay Bojesen

Kay Bojesen Monkey 1

¡Buenos días! El miércoles os hablé del famoso Eames House Bird y hoy os cuento la historia de otro animalito considerado un icono del diseño internacional y un símbolo del diseño danés: The Monkey, la figura más popular de Kay Bojesen.

Kay Bojesen Monkey 2

Bojesen nació el 15 de agosto de 1886 en Copenhague. Pronto comenzó a trabajar para el orfebre danés Georg Jensen, quien le influenció en sus primeros trabajos, enmarcados en el Art Nouveau. Pero Bojesen fue depurando poco a poco su estilo y sus diseños posteriores se simplificaron y modernizaron.

Kay Bojesen Monkey 3

Pronto Bojesen se interesó en el diseño de juguetes de madera, con extremidades articuladas, que no tardaron en darle gran fama en Europa. Un elefante de roble, un oso de roble y arce, un caballito de madera de haya, un loro, un perro salchicha y entre todos ellos, el famoso mono de teca y limba, creado en el año 1951, que llegó a exhibirse muy poco después en el museo Victoria & Albert de Londres. Fue tal el éxito que la familia de monos fue creciendo, y hoy existen en tres medidas distintas: primero fue el de 20 cm, luego el de 60 cm y finalmente nació el hermano mediano, de 28 cm.

Kay Bojesen Monkey 6

En 1931, Bojesen fue uno de los fundadores principales de la tienda y sala de exposiciones de diseño «Den Permanente«, un colectivo que mostraba lo mejor del diseño danés. Un año después fundaría su propia tienda en Copenhague, que regentó hasta su muerte, el 28 de agosto de 1958, y que fue continuada por su viuda Erna Bojesen hasta 1986. Además, Bojesen era un miembro honorario de la Asociación Nacional de Artes y Oficios de Dinamarca, y fue reconocido por sus juguetes por el Comité Nacional danesa de la OEMP (Organización Mundial para la Educación Preescolar).

Kay Bojesen Monkey 8

Hoy en día, más de 300.000 monos están jugando en las viviendas, oficinas, bibliotecas y cuartos infantiles de todo el mundo. El éxito de este pequeño y simpático juguete reside en que se ha convertido en un regalo perfecto para cualquier ocasión. Su diseño soporta el paso del tiempo de manera inmutable y este clásico y entrañable personaje acompaña a su propietario desde la infancia hasta la edad adulta, a través de todas las etapas de la vida, pasando del cuarto de juegos a presidir la sala de estar.

Kay Bojesen Monkey 7

Imágenes: Pinterest.

La casa de una artista y un actor en Copenhague

TO2

¡Buenos días! Hoy, visitamos una vivienda en Copenhague algo diferente a las casas nórdicas que estamos acostumbrados a ver por aquí.

TO1

Y es que el diseño escandinavo tiene muchas variantes y la de esta casa es más bien una decoración minimalista, sencilla, donde las piezas de arte y los colores primarios son los claros protagonistas.

TO4

Sus inquilinos son Anne Sofie Kamphøvener artista y diseñadora y su pareja Aske Ebbesen, que es actor, escritor y narrador.

TO12

Una pareja de creativos cuya vivienda no podía ser, de ninguna manera, una casa convencional.

TO11

TO5

Así, esta casa es un contenedor blanco en cuyo interior encontramos pocos elementos, bien seleccionados, donde predomina el negro y los colores primarios: rojo, amarillo y azul.

TO10

TO7

Otro elemento muy importante de la vivienda es la iluminación, que se obtiene mediante la combinación de muchos puntos de luz independientes y regulables, a distintos niveles, consiguiendo ampliar los espacios visualmente y aislarlos unos de otros, aportando intimidad.

TO6

TO9

Sin duda, esta es una casa muy influenciada por el mundo del arte, cosa que me encanta… ¡Feliz día!

TO8

Vía: Femina.

The shop of the new

THE SHOP OF THE NEW (1)

¡Buenos días! Hoy nos vamos de compras a The shop of the new, una tienda recientemente inaugurada en Copenhague.

THE SHOP OF THE NEW (5)

THE SHOP OF THE NEW (6)

La tienda, puesta en marcha por los diseñadores de muebles daneses Københavns Møbelsnedkeriestá repleta de todo tipo de tesoros con un denominador común: la belleza y calidad del buen diseño clásico escandinavo.

THE SHOP OF THE NEW (7)

THE SHOP OF THE NEW (8)

Así, además de su propia colección de mobiliario, en The shop of the new podemos encontrar objetos decorativos de todo tipo, arte gráfico, utensilios de cocina, ropa y complemetnos, etc.

THE SHOP OF THE NEW (9)

THE SHOP OF THE NEW (10)

Su amor por el diseño nórdico de calidad, donde se cuida todo el proceso creativo y de producción así como los materiales y acabados, hacen de esta tienda, con una selección ecléctica de productos, un lugar fabuloso donde perderse en busca de regalos y tesoros.

THE SHOP OF THE NEW (11)

De la identidad, el diseño web y la imagen se ha encargado el estudio danés Mette Bonavent.

THE SHOP OF THE NEW (12)

Ya que nos queda lejos, de momento podemos contentarnos con su página web, su bonita y cara tienda online y su blog, lleno de actualidad e inspiración.

THE SHOP OF THE NEW (13)

Vía: The shop of the new. Images © The shop of the new.

Una vivienda industrial en Copenhague

Patrik Hagborg (1)

¡Buenas tardes de viernes!

Patrik Hagborg (2)

He dejado la galería de lado un ratito para pasearme por aquí, saludaros y aprovechar para enseñaros esta vivienda familiar en Copenhague.

Patrik Hagborg (3)

Las imágenes son del fotógrafo Patrik Hagborg para la revista de decoración Sköna hem.

Patrik Hagborg (4)

Patrik Hagborg (5)

Patrik Hagborg (6)

 

Como podéis ver, una vez más queda demostrado que el estilo industrial, combinado con una decoración ecléctica y con elementos de aspecto envejecido, puede dar como resultado ambientes cálidos y acogedores.

Patrik Hagborg (7)

Patrik Hagborg (8)

Patrik Hagborg (9)

Patrik Hagborg (10)

Patrik Hagborg (11)

Patrik Hagborg (12)

 

Images © Patrik Hagborg. Vía Desire to Inspire.

Vivienda estudio de una artista danesa

Sussi Trampedach (1)

Comenzamos la semana viajando hasta Copenhague para adentrarnos en la vivienda estudio de la artista e ilustradora Sussi Trampedach.

Sussi Trampedach (4)

Sussi Trampedach (10)

Sussi Trampedach (12)

Hija del también artista Kurt Trampedach, Sussi vive en este apartamento, junto a su esposo, desde el año 1996.

Sussi Trampedach (2)

Sussi Trampedach (8)

Sussi Trampedach (3)

En todo este tiempo, ambos han creado un espacio de residencia y trabajo lleno de personalidad y carácter.

Sussi Trampedach (9)

Sussi Trampedach (7)

Todos los espacios de la vivienda tienen un carácter industrial muy marcado, provocado por los suelos de hormigón, las paredes de ladrillo visto, las carpinterías metálicas y las lámparas y muebles de estilo vintage industrial. Además, encontramos muchos objetos reciclados, como la mayoría de las mesas, que han sido diseñadas a partir de viejas puertas de madera maciza.

Sussi Trampedach (6)

Sussi Trampedach (5)

Sussi Trampedach (11)

Images © Kira Brandt