Archivo de la etiqueta: concept store

Recomendaciones de Barcelona (II): Jaime Beriestain

j-beriestain-b-lumbreras-4

¡Buenos días! Hoy continuo el periplo por la Ciudad Condal que comencé ayer, visitando el concept store de Jaime Beriestain (Carrer de Pau Claris, 167).

j-beriestain-b-lumbreras-7

j-beriestain-b-lumbreras-8

De nuevo se trata de un espacio multidisciplinar (a juzgar por lo visto triunfan en la ciudad) en el que lo mismo podemos perdernos en una tienda de mobiliario y objetos de decoración, como comprar flores frescas o productos gourmet, mientras reservamos mesa para disfrutar de un brunch, una cena o de un cocktail, mientras disfrutamos de la música en directo. Diversifica y triunfarás.

j-beriestain-b-lumbreras-5

j-beriestain-b-lumbreras-6

j-beriestain-b-lumbreras-1

Técnicamente, este no ha sido un descubrimiento nuevo para mí, de hecho ya os hablé por encima de este local en esta entrada del 2013. Cómo pasa el tiempo, miedito. Pero os lo quería volver a enseñar porque considero que es una visita obligada para los amantes de la decoración. Antes, siempre hacía una parada en Jaime Beriestain de camino a Vinçon, desgraciadamente cerró y perdimos nuestra particular meca del diseño barcelonés. ¡Todavía me da pena cuando lo pienso!

2

1

En cuanto al Café Jaime Beriestain, que está junto a la tienda, no pude probarlo, porque me pilló a deshora, pero me han contado que se come de maravilla. Lo que está claro es que este reconocido interiorista chileno tiene las ideas muy claras y aporta ese gusto exquisito, un poco clasista si cabe, a todo lo que toca. Y es que todo está, según dicen, seleccionado personalmente por él: desde los muebles y objetos que lo componen, hasta los platos que incluye la propuesta gastronómica del restaurante.

j-beriestain-b-lumbreras-9

Como dicen en la revista Time Out: «Como es de esperar, la decoración del Café Jaime Beriestain es muy cuidadosa y parece más un café para residentes del exclusivo barrio londinense de Hampstead que un restaurante.»

j-beriestain-b-lumbreras-2

j-beriestain-b-lumbreras-3

Imágenes © Bego Lumbreras | El tornillo que te falta.

Recomendaciones de Barcelona (I): Wer-Haus

wer-house-b-lumbreras-3

¡Buenas tardes! He pensado que esta semana la voy a dedicar a escribir sobre algunas de las novedades que descubrí en Barcelona en mi última visita, hace ya un mes. ¡Espero que las encontréis interesantes y que os sean de utilidad!

wer-haus-lumbreras-9

wer-haus-lumbreras-6

wer-haus-lumbreras-8

Hoy empiezo con el concept store Wer-Haus, un local de 410 m² que se encuentra en el barrio del Eixample (Carrer d’Aragó, 287). Es una zona que recorro siempre que vuelvo a la ciudad, ya que entre esas manzanas viví los siete años que pasé allí.

wer-haus-lumbreras-7

wer-haus-lumbreras-5

Como os podéis imaginar me encanta volver a visitar los comercios y locales que frecuentaba a diario y descubrir todas las novedades que se han ido sucediendo en mi ausencia.

wer-house-b-lumbreras-1

wer-house-b-lumbreras-2

El caso es que este local es alucinante, porque en un mismo espacio puedes visitar una librería de revistas independientes, una tienda de ropa “street style”, una cafetería especializada en el «specialty coffee» y una galería de arte moderno… ¡Casi nada!

wer-haus-lumbreras-3

wer-house-b-lumbreras-5

wer-house-b-lumbreras-7

En definitiva, un espacio multidisciplinar (bastante hipster) creado por tres socios fundadores: Jean-Antoine Palagos, Nicolas Rossi (ambos franceses) y Marc Miró (de Barcelona) con el sueño de convertirlo en el epicentro de las últimas tendencias de moda, arte e incluso gastronomía.

wer-house-b-lumbreras-6

wer-haus-lumbreras-2

wer-haus-lumbreras-1

Del diseño del garito, que realmente fue lo que más me atrajo de mi visita, se han encargado los jóvenes arquitectos del estudio La Boqueria. El espacio era un antiguo parking, con techos altos y trazas industriales que ya marcaban el camino a seguir. «El encargo consistía en crear un espacio multidisciplinar que fuese singular, diáfano, simple pero con personalidad.» Así que se mantuvo el concepto abierto y se recuperaron los elementos más atractivos, como las jácenas de madera y la vieja caseta del guarda, a la que se le ha dado una segunda vida como barra de bar.

wer-house-b-lumbreras-4

wer-haus-lumbreras-4

Wer-Haus se organiza en tres programas: en el primero, cerca del entrada, donde se ha retirado la fachada para acortar la sala, se ha instalado una sala de exposiciones y venta de libros, comisionado por Dani Pujalte.

planta2-920x526

En la parte inferior del espacio central se encuentra el bar y restaurante dirigido por Chema Martin Cabeza y finalmente, al fondo del local encontramos la tienda, organizada gracias a la construcción de un módulo de hierro y paneles de madera que “esconde” el almacén y el despacho. Los muebles de Cristian Herrera Dalmau acaban de configurar el espacio expositivo.

axonometria-920x526

Imágenes © Bego Lumbreras | El tornillo que te falta. Planos: La Boqueria.

Kaktus København, especialistas en cactus

Kaktus København (1)

Nørrebro es uno de los barrios más populares de Copenhague, entre otros motivos gracias a todos los establecimientos especializados que se están abriendo en los últimos tiempos.

Kaktus København (8)

Uno de ellos es Kaktus Københavneste bonito local especializado en la venta de más de 150 variedades de cactus y suculentas. Plantas casi escultóricas, muy fáciles de cuidar, que combinan a la perfección con el estilo minimalista nórdico.

Kaktus København (3)

En cuanto al interiorismo de esta «concept store» vemos como se ha optado por un espacio limpio y minimalista, dejando todo el protagonismo a las plantas y a la gran variedad de macetas y tiestos decorativos que ofrecen.

Kaktus København (5)

El toque contemporáneo lo aportan los cilindros que conforman los expositores; la nota rústica las virutas de madera y corcho que llenan el suelo.

Kaktus København (2)

«Kaktus København es el proyecto de tres amigos de la infancia –Maja, Gro y Cille – que se convirtieron en unos apasionados de la botánica a partir de su experiencia conjunta en una clase de jardinería.»

Kaktus København (6)

Kaktus København (4)

¿Qué os parece esta tendencia? Yo tengo un cactus San Pedro de más de medio metro, que me regalaron hace justo un año, y otros dos más pequeños que le hacen compañía… ¡Y la verdad es que me encanta cómo quedan!

kaktus-0-900x523

kaktus-7-900x613

Imágenes © Kaktus København. Vía: diarioDESIGN.

Folks And Sparrows

Folks And Sparrows (4)

¡Buenos días! Empezamos la semana con una cafetería y concept store que desprende buen gusto, cariño por el trabajo realizado y sobre todo buena energía.

Folks And Sparrows (6)

Folks And Sparrows (7)

Se llama Folks And Sparrows, un nombre que de por sí solo me conquista.

Folks And Sparrows (2)

Folks And Sparrows (8)

Para visitarlo tenemos que viajar hasta París, en concreto al popular barrio de Le Marais.

Folks And Sparrows (12)

Folks And Sparrows (5)

Como podéis apreciar en las imágenes, el local tiene un aire rústico, con mobiliario restaurado, carpinterías metálicas, baldosas hidráulicas, flores silvestres y una iluminación abundante y cálida, lo que hace de esta cafetería un lugar acogedor y agradable.

Folks And Sparrows (3)

Folks And Sparrows (10)

Además, me encanta lo cuidadosos que son con la presentación de todos sus productos: cafés servidos en tazas personalizadas, bocadillos envueltos en papel kraft y decorados con flores silvestres, etc.

Folks And Sparrows (9)

Y estos detalles son mucho más importantes de lo que parece, porque al final, lo que logran es que el cliente valore mucho más todo lo que se le ofrece. Al fin y al cabo, no es lo mismo que te tiren un pedazo de tarta sin ningún cuidado, a que te lo entreguen como una pieza de valor que se trata con cariño y delicadeza. ¿No os parece?

Folks And Sparrows (11)

¡Ánimo con el lunes y que tengáis una muy feliz semana!

Folks And Sparrows (1)

Vía: Remodelista. Imágenes © Folks And Sparrows.