Archivo de la etiqueta: retro

Una cocina industrial, alegre y desenfadada

skonahem (1)

¡Buenas tardes! ¡Lunes, llueve a mares, hace frío y es noche cerrada desde hace horas! Winter is coming!

skonahem (2)

Así que he pensado que para compensar la situación, lo mejor es publicar esta cocina tan luminosa y alegre, con un estilo retro muy joven y divertido.

skonahem (3)

Baldosas cuadradas tipo metro, suelo de madera pintado en blanco, muebles vintage y lámparas de estilo industrial…

skonahem (4)

Y la guinda: Un sin fin de objetos, libros, vajillas y utensilios de cocina de vivos colores, que combinan con las plantas, las frutas y algunos textiles, como los trapos de cocina y los cojines.

skonahem (5)

skonahem (6)

El resultado es un pequeño universo lleno de colorido y de luz, con un puntito kitsch innegable, perfecto para contrarrestar esta tarde casi invernal. ¡Hasta mañana tornis!

skonahem (7)

skonahem (8)

Vía: Sköna hem.

Les Topettes, perfumería y jabonería

LES TOPETTES (1)

¡Buenos días! Hoy visitamos la perfumería y jabonería Les Topettes, otra tienda bonita de esas en las que resulta difícil salir con las manos vacías.

LES TOPETTES (2)

Se encuentra en pleno centro de Barcelona, en el nº33 de la calle peatonal Joaquim Costa del Raval, un barrio lleno de vida y propuestas interesantes de todo tipo, que conserva una coexistencia respetuosa y atractiva entre lo antiguo y lo nuevo.

LES TOPETTES (3)

«Les Topettes son Lucía y Oriol, una joven pareja con ganas de emprender nuevos retos profesionales. Oriol es cocinero e interiorista y Lucía ejerce el periodismo. Ambos siempre se han sentido atraídos por el mundo del diseño y el cuidado personal. Dos conceptos aparentemente difíciles de unir pero que casaron a la perfección cuando descubrieron la existencia de la cosmética y la perfumería niche.»

LES TOPETTES (4)

Así nace Les Topettes, un lugar donde el cliente pueda encontrar productos alternativos al circuito más comercial y recibir un trato personalizado.

LES TOPETTES (5)

La boutique ofrece al cliente marcas procedentes de todos los rincones del mundo: de las más clásicas a las más novedosas y de tendencia. Perfumes, jabones, cremas, velas… Todo de gran calidad en sus materias primas, dando prioridad a los artículos respetuosos con el medio ambiente.

LES TOPETTES (6)

En cuanto al espacio, de marcado estilo retro, vemos que predomina la madera. Un trabajo de interiorismo y diseño conjunto entre los propietarios y el equipo de Fusta’m, quienes se han  encargado de la fabricación y montaje de todos los muebles.

LES TOPETTES (7)

La escenografía se completa con los azulejos blancos tipo metro, suelo en espiga, estanterías turquesa y antigüedades de todo tipo: desde luminarias a objetos de decoración como son el potro, el juego de té o los frascos de cristal, entre otros.

LES TOPETTES (8)

Imágenes © Les Topettes.

Diseño de packaging: Good South

Good South (1)

¡Buenas tardes! Hoy he descubierto el trabajo de Good South, un matrimonio de diseñadores gráficos, especializados en branding y packaging.

Good South (2)

Good South (3)

Se definen como unos «estudiosos del pasado, descubridores y conservadores».

Good South (4)

Good South (5)

Esta pasión por el diseño vintage se refleja en sus trabajos de aspecto retro, con ese aire hipster tan de moda últimamente.

Good South (6)

Good South (7)

Estéticamente a mí, su trabajo, me encanta, aunque puedo entender que haya gente que se esté empezando a cansar de lo hipster y «viejuno«.

Good South (8)

Good South (9)

Pero más allá de la estética, es innegable el cuidado y el detalle que presentan todos sus proyectos. Me encanta la elección de los papeles y diferentes soportes, las composiciones, la selección de colores, la combinación de tipografías, etc.

Good South (10)

Podéis descubrir todo su trabajo, e incluso ver sus tarifas de precios en su página web. ¡Hasta mañana!

View More: http://jaimeemorse.pass.us/bayfield

Images © Good South.

Una vivienda de dos en Amberes

de dujes (1)

¡Buenas y muy calurosas tardes! Esta semana me toca cambio de expo en la gale, lo que se traduce en poco tiempo para mucho trabajo.

de dujes (6)

de dujes (5)

Pero no quería terminar el día sin pasarme por aquí para enseñaros esta bonita casa en Amberes.

de dujes (2)

de dujes (3)

Como ya vais a ver en las imágenes, la casa está llena de detalles e ideas deco para inspirarse y coger ideas.

de dujes (4)

de dujes (11)

En ella viven Kimberley Dhollander y Philippe Corthout, una pareja de 27 y 32 años respectivamente, con la fotografía como pasión común.

de dujes (9)

La decoración de la casa combina muebles, estampados, materiales y acabados vintage con otras piezas más modernas y atrevidas. El resultado es una mezcla desenfadada y divertida.

de dujes (12)

Además, el continente ayuda mucho a crear ese ambiente tan especial, con esos techos altos, vidrieras sobre el comedor, mosaicos y azulejos en los suelos, madera decapada, ladrillo visto en el jardín trasero, carpinterías de madera antigua,…

de dujes (8)

de dujes (7)

El reportaje pertenece a la página web de dujes, un auténtico descubrimiento que he hecho hoy. La llevan dos hermanas belgas y está llena de proyectos, recetas e ideas creativas. ¡Os la recomiendo! ¡Hasta mañana tornis!

de dujes (10)

Imágenes © Kimberley DhollanderPhilippe Corthout. Vía: de dujes.

Me & You Cafe en Nueva Zelanda

Me & You Cafe -Rachel Dobbs (6)

¡Buenos días! Hoy os llevo a tomar el café de media mañana a la cafetería Me & You, situada en la ciudad de Tauranga, en Nueva Zelanda.

Me & You Cafe nz (1)

Se ha inaugurado este pasado mes de marzo y por lo que he podido averiguar ya es un auténtico éxito, y no me extraña porque su receta es infalible: comida salada y dulce recién hecha, con ingredientes de primera calidad, un trato cercano y un espacio agradable y auténtico.

Me & You Cafe nz (3)

Sus dueños son el matrimonio formado por Joel y Kate, que ya tenían experiencia y buena fama, gracias a su anterior local, el Eighty Eight, que se les quedó pequeño.

Me & You Cafe nz (2)

Del diseño del espacio se ha encargado Kate, quien cuenta que todo partió del mueble de imprenta, de madera y hierro, que compró en Francia y que hoy hace la función de mostrador.

Me & You Cafe nz (4)

A partir de ahí la estética y coherencia del espacio fue saliendo sola, hasta convertir la cafetería en un espacio vintage con toques industriales y una decoración discreta.

Me & You Cafe nz (5)

Además del contraste entre el suelo de hormigón, las paredes blancas y el techo negro, encontramos infinidad de detalles originales para coger ideas.

Me & You Cafe -Rachel Dobbs (7)

Tales como la vajilla de aspecto retro, los cubos de hojalata con flores frescas, los delantales de cuero, las sillas antiguas pertenecientes a una fábrica de Rolls Royce, las luminarias recicladas de antiguas fábricas lacadas en color crema y la mesa principal de la cafetería, diseñada a partir de la madera recuperada de un viejo gimnasio de la escuela Palmerston North.

Me & You Cafe -Rachel Dobbs (9)

Una lástima que me quede literalmente en la otra punta del planeta, porque viendo el espacio y la pinta de la comida, este es un lugar que me encantaría visitar. ¡Feliz día tornis!

Me & You Cafe -Rachel Dobbs (8)

Images © Rachel Dobbs – Swift & Click. Vía: Taste magazine.

Malayerba, una barbería old school en Madrid

Malayerba (1)

Hoy, en el blog, nos ponemos guapos para recibir al fin de semana como es debido. Para ello hemos decidido acercarnos a Malayerba, una barbería abigarrada, con mucho encanto y personalidad, en el corazón del barrio madrileño de Malasaña.

Malayerba (5)

Malayerba, que se escribe con «y», como se hacía en tiempos de Galdós, es un homenaje a la historia de la Plaza Dos de Mayo, y un guiño al pelo que crece deprisa como la mala hierba y que hay que cortar.

Malayerba (3)

«Malayerba retoma la tradición de las antiguas barberías de los años 50, donde los hombres no solo iban a cortarse el pelo y afeitarse, sino también a debatir sobre lo divino y lo humano. El barbero era la figura central de estos puntos de encuentro, un caballero, un confidente, un orador y sobre todo, un profesional cuidadoso que sabía tratar el pelo como debe ser: con oficio y esmero.»

Malayerba (2)

El proyecto está firmado por el popular interiorista Guille García-Hoz: “No querían un local de moda, pretendían ser fieles, recrear el estilo de los años 30”. 

Malayerba (4)

Sillones y armarios de barberías francesas y españolas de los años 30, mostradores originales, lavacabezas de latón y porcelana de Talavera, sillones de rejilla sexagenarios y objetos vintage, nos trasladan a los salones para caballeros de aquella época, con un aire cinematográfico y un look entre vintage e industrial inspirado en las barberías de principios de siglo de Nueva York.

Malayerba (7)

Además, Olivia Soaps se ha encargado del desarrollo de una línea propia de productos artesanales para el cuidado del cabello y de la barba con materias primas de origen 100% ecológico, con nombres tan sugerentes como: Cera para Bigote y Barba Monteleón, y el Elixir para Barba Daoíz.

Malayerba (6)

 

Vía: AD Architectural Digest.

El Quiosc de Can Carreras

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache

¡Buenos días! Ya estoy de vuelta de las vacaciones, con las pilas bien cargadas y con un nuevo proyecto para enseñaros. Me lo ha enviado Alex, desde Barcelona y la verdad es que me ha gustado muchísimo y tengo verdaderas ganas de compartirlo con vosotros, a ver qué os parece a vosotros.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (13)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (1)

Alex es interiorista y junto a sus dos socias abrieron, hace un año, el estudio Blanco Azabache, que ya ha firmado bastantes proyectos muy interesantes.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (2)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (18)

El último es este que os enseño hoy, se llama El Quiosc de Can Carreras y es una hamburguesería gourmet, situada en Mataró.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (3)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (4)

Alex, en su mail, me cuenta que el local era un antiguo taller de un zapatero. Los nuevos dueños decidieron reformarlo para convertir el espacio en un restaurante especializado en hamburguesas gourmet, insistiendo en la calidad y en el producto de proximidad.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (5)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (19)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (7)

El restaurante, de estética vintage, con inspiración industrial y ambiente íntimo, se divide en cuatro salones, además de la zona de recepción y de un bonito y bien pensado espacio infantil.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (16)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (8)

Haciendo un repaso rápido del espacio, vemos las paredes de ladrillo visto, los suelos de baldosa hidráulica, las carpinterías de madera combinadas con otras de hierro, los techos abovedados,

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (9)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (15)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (10)

Todo ello combinado con una selección de luminarias vintage de estilo industrial y con una selección de mobiliario ecléctico donde destaca el sofá chester de la entrada, las sillas, los taburetes y las mesas restauradas y los muebles auxiliares donde se almacena la vajilla.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (11)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (12)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (20)

En conclusión, el resultado es un restaurantes fresco y desenfadado, pero sin renunciar al buen gusto y los ambientes tranquilos e íntimos, donde además, la comida que se sirve es completamente casera y de calidad.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (14)

¿Qué más se puede pedir?

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (6)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (17)

Imágenes ©Blanco Azabache. Vía: Blanco Azabache.

Damson & Co

Damson and Co (5)

Terminamos el día viajando hasta Londres para desconectar un poco del largo día de trabajo…

Damson and Co (2)

No os preocupéis, será un viaje corto, justo para cenar y volver.

Damson and Co (6)

El restaurante que he elegido para que nos encontremos es el delishop Damson & Co. Se trata de una moderna delicatessen británica especializada en productos locales de calidad: embutidos, quesos, vinos ingleses…

Damson and Co (10)

Puedes hacer tu pedido y disfrutarlo en el propio restaurante o llevártelo a casa…

Damson and Co (9)

¿Ya has decidido qué te apetece?

Damson and Co (8)

El proyecto es cosa de Central Design Studio, quienes han sido capaces de crear un espacio moderno y funcional, pero con un estilo retro industrial, lo que se convierte en una atmósfera acogedora y sin pretensiones.

Damson and Co (3)

Yo ya he cogido mesa, te espero bebiendo este… esta «cosa» verde!

Damson and Co (4)

Vía: Remodelista. Imágenes © James Balson para Central Design Studio.

Black Eye Coffee Shop

Cafetería en Denver (1)

La semana pinta complicada, así que mejor tomársela con calma…

Cafetería en Denver (7)

Por el momento, he decidido viajar un ratito hasta Denver (Colorado) para tomarme algo que me relaje en esta bonita cafetería…

Cafetería en Denver (8)

Se llama Black Eye Coffee Shop y es el sueño empresarial de Ali y Dustin.

Cafetería en Denver (2)

Tiene un aspecto envejecido y aparentemente descuidado, con un montón de piezas de mobiliario reutilizado que conservan esa pátina y ese aspecto envejecido provocado por los años, o por un restaurador habilidoso.

Cafetería en Denver (9)

Esto que os digo también se ve en detalles como los chorretones de pintura en los tablones de madera de la barra y en la viga que actúa como reposapiés, o en las zonas de pared estratégicamente desconchadas.

Cafetería en Denver (6)

De los dulces mejor ni hablamos…

Cafetería en Denver (4)

Con vuestro permiso, me quedo aquí un rato…

Cafetería en Denver (5)

Buenas noches amigos.

Cafetería en Denver (3)

Vía: apartment therapy

Hally’s Café en Londres

Hally's Café en Londres (1)

Hoy comienzo la semana con la energía flojeando, esperando que lleguen unos días de descanso para recargar las pilas. Pero bueno, como todavía queda para eso, mejor alegrarse la vista con lugares como esta cafetería, en el barrio londinense de Parson Green.

Hally's Café en Londres (9)

Se llama Hally’s Parson Green y el proyecto de reforma y decoración ha corrido a cargo del estudio de interiorismo Alexander WatherWoth.

Hally's Café en Londres (8)

Hally's Café en Londres (7)

El espacio recrea el típico bar californiano, con estilos vintage y algunas referencias marineras.

Hally's Café en Londres (2)

Hally's Café en Londres (6)

Paredes de ladrillo visto pintados de blanco, madera envejecida en mobiliario y revestimientos, una barra construida con maderas de andamio, rematada en mármol y luminarias retro aportan al espacio carácter, luminosidad y una sensación cálida y acogedora.

Hally's Café en Londres (4)

Hally's Café en Londres (5)

Hally's Café en Londres (3)

Vía: ba2 Proyectos. Imágenes vía weheart.