Archivo de la etiqueta: plantas

Flor Fruits Eventos, para regalar bonito

04-low

¡Buenos días! Por fin vuelvo a la carga después de unas semanas agotadoras pero también muy bonitas profesional y personalmente hablando. ¡Espero que hayáis pasado unos días muy felices! Pero esto todavía no ha terminado… ¡Que para muchos aún nos quedan los Reyes Magos!

01-low

Así que aprovecho y hoy os enseño una idea para regalar que a mí personalmente me hizo mucha ilusión cuando me la enviaron hace un par de semanas. Se trata de una cesta elaborada por Flor Fruits Eventos, una empresa de Vizcaya que las crea y personaliza al gusto del cliente.

03-low

La mía, muy navideña, llevaba una flor de pascua, unas cerezas y unos bombones, todo ello en una caja de madera con asas de esparto. Se puede jugar con los tamaños, el tipo de flores o plantas y con los productos de alimentación: desde frutas y frutos secos, a cervezas y vino, dulces de todo tipo, vamos, todo aquello que alcances a imaginar o necesitar. Un regalo distinto para sorprender en una ocasión especial, ¿no os parece? En su página web podéis encontrar muchos más modelos y hacer encargos online. ¡Feliz día! ¡Me alegra estar de vuelta por aquí! :)

05-low

Imágenes © Bego Lumbreras para El tornillo que te falta.

Una casa adosada en Holanda

Hans Mossel (1)

¡Buenos días! La casa que visitamos hoy es un adosado recientemente reformado, en la ciudad holandesa de Bussum.

Hans Mossel (2)

Hans Mossel (3)

El blanco domina absolutamente todo el continente, desde los techos, a las paredes y carpinterías, hasta el suelo continuo.

Hans Mossel (8)

Hans Mossel (6)

Además, destacan las grandes ventanas y miradores y los diversos accesos al jardín, que unidos al blanco impoluto de la casa, crean un efecto de luminosidad impresionante.

Hans Mossel (7)

En cuanto a los muebles, me gusta el hecho de que a pesar de que los espacios son inmensos, estos no se han recargado en absoluto. Hay pocas y bien seleccionadas piezas en blanco y gris, en materiales como son la madera, el mimbre y el cuero.

Hans Mossel (5)

Una vez más se emplean las plantas, de diversos tipos y tamaños, y los alegres textiles, como contrapunto colorido para resaltar, crear ritmo y focos de atención.

Hans Mossel (4)

También encuentro muy acertada la combinación que se hace de muebles básicos con piezas vintage o diseños de autor que aportan mucha personalidad y carácter, sin caer en estridencias.

Hans Mossel (11)

El detalle de dejar las vigas de madera vistas en los dormitorios siempre me parece un punto a sumar.

Hans Mossel (9)

En definitiva, una casa súper espaciosa y luminosa, muy agradable y funcional y sobre todo muy alegre, que encuentro perfecta para enseñaros en el blog en estos meses de verano. ¡Que tengáis un muy feliz día!

Hans Mossel (10)

 

Vía: Vtwonen. Fotografía: Hans Mossel. Styling: Sabine Burkunk.

Una vivienda firmada por Amber Interiors

AMBER INTERIORS (13)

¡Buenas tardes! La entrada deco de hoy tiene el sello de la interiorista Amber Lewis, que dirige el estudio con base en Los Ángeles Amber Interiors.

AMBER INTERIORS (1)

AMBER INTERIORS (2)

Como vais a ver, se trata de un proyecto bastante distinto al que os suelo mostrar en el blog, pero igualmente interesante e inspirador, en mi opinión.

AMBER INTERIORS (3)

AMBER INTERIORS (4)

En esta ocasión escapamos un poco del minimalismo y del diseño escandinavo para ver un estilo algo más clásico y formal.

AMBER INTERIORS (5)

AMBER INTERIORS (6)

La vivienda, ideada en su estructura como un gran contenedor blanco repleto de accesos de luz natural, se va completando con una combinación de muebles, textiles y luminarias de estilos y épocas desiguales.

AMBER INTERIORS (7)

AMBER INTERIORS (8)

Así la cocina es robusta y moderna, las luminarias y muebles de apoyo nos transportan a décadas pasadas, en especial a los años setenta, las alfombras son más clásicas y aportan ese punto bohemio al combinarse con muebles de madera rústica de aspecto más tosco.

AMBER INTERIORS (12)

AMBER INTERIORS (9)

AMBER INTERIORS (10)

Por último, la vivienda se completa con numerosas obras de arte y plantas situados de manera estratégica para crear focos de atención aquí y allá.

AMBER INTERIORS (11)

Imágenes © Amber Interiors.

Kaktus København, especialistas en cactus

Kaktus København (1)

Nørrebro es uno de los barrios más populares de Copenhague, entre otros motivos gracias a todos los establecimientos especializados que se están abriendo en los últimos tiempos.

Kaktus København (8)

Uno de ellos es Kaktus Københavneste bonito local especializado en la venta de más de 150 variedades de cactus y suculentas. Plantas casi escultóricas, muy fáciles de cuidar, que combinan a la perfección con el estilo minimalista nórdico.

Kaktus København (3)

En cuanto al interiorismo de esta «concept store» vemos como se ha optado por un espacio limpio y minimalista, dejando todo el protagonismo a las plantas y a la gran variedad de macetas y tiestos decorativos que ofrecen.

Kaktus København (5)

El toque contemporáneo lo aportan los cilindros que conforman los expositores; la nota rústica las virutas de madera y corcho que llenan el suelo.

Kaktus København (2)

«Kaktus København es el proyecto de tres amigos de la infancia –Maja, Gro y Cille – que se convirtieron en unos apasionados de la botánica a partir de su experiencia conjunta en una clase de jardinería.»

Kaktus København (6)

Kaktus København (4)

¿Qué os parece esta tendencia? Yo tengo un cactus San Pedro de más de medio metro, que me regalaron hace justo un año, y otros dos más pequeños que le hacen compañía… ¡Y la verdad es que me encanta cómo quedan!

kaktus-0-900x523

kaktus-7-900x613

Imágenes © Kaktus København. Vía: diarioDESIGN.

Rosalía de Castro

rosalía de castro

«Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso
de mí murmuran y exclaman:
Ahí va la loca soñando
con la eterna primavera de la vida y de los campos, […]»*

Rosalía de Castro. (1837 – 1885)

*Fragmento del poema «Dicen que no hablan las plantas», un canto a las ilusiones vitales, incluyéndolo en su libro de poemas «En las orillas del Sar». Publicado en 1884, un año antes de su muerte, es el único que escribió íntegramente en castellano.

Las ilustraciones de Liekeland

LIKELAND 00

¡Buenos días! Empezamos esta semana tan especial, víspera de Reyes, con las bonitas ilustraciones de la joven holandesa Lieke van der Vorst, conocida como Liekeland.

LIKELAND 01

LIKELAND 02 B

Desde su casa de Helmond, donde vive con su pareja Dave y su gato Lino, trabaja como freelance haciendo encargos y trabajos personales, que vende en su tienda onliene.

LIKELAND 03

LIKELAND 04

Postales, carteles, pegatinas, tazas o bolsas de tela… Cualquier formato es bueno para estampar sus diseños, muy imaginativos, fantasiosos y llenos de ternura.

LIKELAND 05

LIKELAND 07

Lieke cuenta que se inspira en los pequeños placeres de su día a día: «Nuestro huerto, cocinar, ir al mercado y beber té rodeado de amigos y familia«.

LIKELAND 06

LIKELAND 08 B

Además de su trabajo meticuloso y delicado, Lieke presta mucha atención a la sostenibilidad. Todo el papel que emplea tiene el certificado FSC por Arctic Paper. Esta empresa produce productos de papel sostenibles en Suecia, tratando de originar el menor impacto posible en el medio ambiente. Además, las impresiones las realiza en una empresa local de Eindhoven.

LIKELAND 09 B

LIKELAND 13

Si te gusta lo que ves, date el gustazo de pasearte por su web y su tienda online… Pura inspiración.

LIKELAND 14

LIKELAND 15 B

¡Feliz día!

LIKELAND 15

Images © Liekeland.

Una vivienda unifamiliar en Suecia

Linda Alfvegren (1)

¡Buenas tardes! Comenzamos la semana viajando hasta la ciudad costera de Malmö, en Suecia, para visitar una vivienda unifamiliar espectacular.

Linda Alfvegren (16)

En ella vive la modelo y estilista sueca Malin Persson, su marido el empresario italiano Damiano y los tres hijos de la pareja: Tiago, Milo y Cleo.

Linda Alfvegren (19)

Linda Alfvegren (15)

La pareja, que ha vivido durante muchos años en Roma, reside ahora en la tranquila Suecia, pero siguen fuertemente unidos a la capital italiana, donde abrieron un bar de cócteles muy popular, en el centro de la ciudad: Salotto42.

Linda Alfvegren (18)

Linda Alfvegren (6)

Cuentan que un día, hace casi tres años, fueron conscientes de que Roma no era la mejor ciudad para criar a tres hijos pequeños. Por eso tomaron la decisión de alejarse de ella, de la vida nocturna y de cambiar su residencia mudándose a la tranquila Suecia, país de origen de ella.

Linda Alfvegren (17)   Linda Alfvegren (14)

La vivienda unifamiliar, una casa antigua, fue reformada prácticamente por completo, ya que su estado era de completo abandono.

Linda Alfvegren (13)

Linda Alfvegren (12)

Linda Alfvegren (11)

De este modo lograron adaptar la casa a todas sus necesidades familiares, convirtiéndola en una vivienda hecha a medida.

Linda Alfvegren (9)

Linda Alfvegren (2)

Estancias amplias, colores claros, grandes ventanales… La calidez se logra a partir de la madera y de la combinación de textiles. Todo tiene un equilibrio, no hay estridencias a pesar de la personalidad tan fuerte del mobiliario y de los elementos decorativos.

Linda Alfvegren (8)

Linda Alfvegren (7)

Linda Alfvegren (5)

Las plantas, ramas y esquejes son otro elemento principal en todas las habitaciones, que aparecen en composiciones de gran tamaño, de aspecto salvaje, huyendo de los ramos de flores perfectos y delicados.

Linda Alfvegren (10)

Linda Alfvegren (4)

Decoración sofisticada, lujo contenido y mucha personalidad en una vivienda diseñada por y para una familia.

Linda Alfvegren (3)

Vía: The way we play. Imágenes © Linda Alfvegren.

Wacamole ceramic

Wacamole ceramic (1)

Esta mañana os comentaba que hoy habría dos entradas en el blog, y es que no me quiero ir de fin de semana sin enseñaros el descubrimiento que he hecho hoy.

Wacamole ceramic (4)

Se llama Wacamole ceramic y me ha parecido simplemente genial.

Wacamole ceramic (8)

Claro que es un proyecto conjunto de Lydia de la PiñeraLuis Llamas, que tal vez os suenen de sus otros proyectos personales en La Malconttenta (hablamos de ella aquí) y Pepino y Salmorejo, respectivamente.

Wacamole ceramic (6)

Wacamole ceramic (7)

Luis y Lydia diseñan y elaboran artesanalmente cada una de estas macetas de cerámica. Las modelan y decoran una a una en su taller, por eso todas son diferentes y tienen ese toque imperfecto y especial de las cosas hechas a mano.

Wacamole ceramic (3)

Wacamole ceramic (5)

Son macetas sí, pero me resultan entrañables y llenas de humor, perfectas para alegrar cualquier rincón de nuestras casas.

Wacamole ceramic (2)

Puedes comprarlas aquí.

snug.vase jarrones para reciclar

El tornillo que te falta - snug.vase (1)

Hoy vuelvo a traeros un diseño ingenioso de snug., que tal vez os suenen por aquella tabla de cortar con forma de nube tan divertida.

El tornillo que te falta - snug.vase (2)

Lo de hoy se llama snug.vase y son piezas de cartón que al plegarlas sirven de embellecedores para colocar sobre un vaso o una botella y de esta forma tenemos un jarrón reciclado.

El tornillo que te falta - snug.vase (5)

El tornillo que te falta - snug.vase (6)

Tal vez os sirva de inspiración para fabricaros vuestros propios jarrones DIY!

El tornillo que te falta - snug.vase (4)

Vía: eme eme spain

Water Supplier Bördy

¿Te vas hoy de vacaciones? Si es así, no te olvides de dejarles agua a tus plantas, si no quieres encontrarlas hechas un desastre a tu regreso! Bördy es uno de esos curiosos gadgets que de vez en cuando aparecen en este blog.

Este proveedor de agua transparente, con forma de pájaro, es simple y funcional. Se inserta en la tierra y se llena de agua a través del pico. Gracias a su sistema, el agua se suministra poco a poco, evitando el exceso de riego y dotando a la planta de la cantidad de agua exacta que necesita. Puedes comprarlo aquí (5,45 Euros).

«With the Water Supplier Bördy, plants can determine for themselves how much water they need to “drink”. Bördy is simply inserted into the soil of the potted plant and is filled with water through its beak. Then the water is gradually released through the clay pointed end. The plant gets what it needs and watering plants or plants drying out are simply passé. Bördy´s transparent, plastic body will easily show when it needs to be refilled.»