Archivo de la etiqueta: pastelería

Chök Ramelleres, nueva tienda en Barcelona

Intsight - CHÖCK (9)

¡Buenos días! Nada mejor para un viernes que endulzarnos la vista y el paladar con las delicias de Chök, the chocolate kitchen, en Barcelona.

Intsight - CHÖCK (1)

Aunque su nombre lo sugiera, Chök no es una marca importada del norte de Europa. Esta marca nace en Barcelona en 2013 y se presenta como un espacio gastronómico en el que el chocolate es el rey y único protagonista.

Intsight - CHÖCK (11)

Seguro que os suena porque está teniendo muchísimo éxito en la ciudad y además os hablé de ella en esta entrada sobre la tienda  y en esta otra sobre la visita que les hice ya en el 2013.

Intsight - CHÖCK (3)

Ahora que han abierto su segundo establecimiento en la ciudad condal, en concreto en el carrer de les Ramelleres 26, vuelvo a dedicarles, con mucho gusto, una entrada en el blog.

Intsight - CHÖCK (2)

Este nuevo espacio, nuevamente diseñado por el siempre maravilloso estudio Intsight, continua fiel a la filosofía de la firma, dejando la cocina abierta al público, convirtiéndola en el protagonista principal del espacio.

Intsight - CHÖCK (10)

Con esta decisión se pretende hacer a los clientes testigos del proceso de preparación de algunos de los productos y además se les da la oportunidad de participar en numerosos talleres.

Intsight - CHÖCK (8)

La cocina tiene un look más industrial y aséptico con muebles de acero inoxidable e instalaciones vistas, y comunica directamente con la calle a través de un gran ventanal.

Intsight - CHÖCK (5)

Intsight - CHÖCK (6)

El color blanco domina el espacio, aportando luminosidad, y actuando como el perfecto telón de fondo sobre el que exponer los productos, que de esta manera destacan por si solos.

Intsight - CHÖCK (12)

Los paramentos de ladrillo visto aportan el toque de calidez necesario al local, que además cuenta con mobiliario hecho a medida que combina la madera natural con metales esmaltados y encimeras de Silestone.

Intsight - CHÖCK (7)

Aunque se mantiene el carácter del primer local, vemos como el interiorismo y los detalles de este nuevo espacio cambian sustancialmente.

Intsight - CHÖCK (4)

“Hemos tratado de dar a este nuevo espacio un toque diferenciador que, a pesar de nacer del mismo concepto y filosofía que su predecesor, sorprenda a cualquiera que lo visite”, nos explican desde Intsight.

Intsight - CHÖCK (13)

Sin duda, esta será una visita obligada en mi próxima escapada a Barcelona. ¡Y más después de lo que disfruté probando sus deliciosos chök la última vez! ¡Feliz fin de semana! :)

Intsight - CHÖCK (14)

Imágenes © IntsightVía: diarioDESIGN.

Lukumás en Barcelona

lukumas1

¡Buenas tardes! Hoy merendamos en Barcelona, en concreto en el barrio de El Raval (Valldonzella 36), en el recién inaugurado obrador griego Lukumás.

82

Lukumás es la palabra que se usa en griego para el “doughnut”. En forma de anillo, circular o bolita rellena de cremas, chocolates y mermeladas, se espolvorea con azúcar, se glasea o se cubre con otras coberturas de distintos sabores.

42

Todo empezó en Grecia, en  1992, cuando Theo P. y su esposa Vasiliki montaron un obrador de lukumás en Salónica. Empezaron distribuyendo en panaderías y pastelerías, pero pronto pasaron a vender también directamente al público que hacía colas para hacerse con una caja.

62

Su hijo Petros decidió viajar hasta Barcelona para formarse como diseñador gráfico, pero pronto decidió continuar la tradición familiar abriendo su propio obrador donde vender lukumás de la manera de siempre: usando las materias primas de la mejor calidad y preparándolos diariamente con el mayor cuidado y toda la atención a los detalles.

22

El primer local lo inauguró en el barrio de Gracia (Torrent de l’Olla, 169), y ha tenido tanto éxito que se ha lanzado con este segundo establecimiento, que estéticamente tanto me gusta, con los azulejos blancos rectangulares tipo metro, las carpinterías de hierro y las vigas de madera vista. ¡Sin duda, será una visita imprescindible en mi próximo viaje a Barcelona!

32

Por cierto, investigando sobre este negocio he llegado a esta entrevista a Petros que me ha encantado. Os recomiendo su lectura para que conozcáis un poco mejor su trabajo y dedicación. Os dejo con una de las preguntas para ir abriendo boca:

13

«¿Qué deberían saber tus clientes de tu negocio? Primero que soy griego. Que “lukumás” es la palabra que se usa en Grecia para el donut y que nuestra receta es la que siguen usando mis padres en su obrador en Salónica desde hace más de 20 años. También deberían saber que mis ojeras están ahí diariamente no porqué vivo la vida loca sino porqué me despierto cada mañana a las 5 para que sea todo siempre fresco como Dios manda.»

52

Imágenes © Caro Adrover. Vía: Lukumás

Lulu Cake Boutique

Lulu Cake Boutique (1)

Llegamos al viernes con un diseño de branding para una pastelería en Nueva York.

Lulu Cake Boutique (2)

Se llama Lulu Cake Boutique y el estudio encargado de desarrollar toda la marca ha sido Peck and Co.

Lulu Cake Boutique (3)

Los textos y logos se construyen a partir de una tipografía de palo seco combinada con otra caligráfica y jugando con los negativos, dependiendo del soporte donde se aplican.

Lulu Cake Boutique (4)

Lulu Cake Boutique (5)

Bolsas, envoltorios, rótulos, textiles, papelería… Todo para crear una imagen de conjunto sofisticada y elegante.

Lulu Cake Boutique (6)

Lulu Cake Boutique (7)

Lulu Cake Boutique (8)

Lulu Cake Boutique (9)

Lulu Cake Boutique (10)

Lulu Cake Boutique (11)

Lulu Cake Boutique (12)

Vía: Good design makes me happy

Una pastelería punk

¿Te imaginas cómo sería una pastelería regentada por un ex activista punk? Pues este trabajo de imaginación e innovación es el que ha tenido que hacer el estudio alemán Designliga.

Armin Stegbauer, un ex activista punk, ahora miembro de Greenpeace y pastelero, se ha planteado como misión para su nuevo negocio, reinventar la repostería alemana, la cual, según él, es demasiado tradicional y anticuada. Para ello ha inaugurado Das Neue Kubitscheck, situado en una antigua confitería tradicional de los años ’50, en el distrito Westend de München, un barrio mestizo donde inmigrantes, intelectuales, estudiantes y comerciantes coexisten con entendimiento y respeto.

Designliga han creado el interiorismo de este espacio de consumo y venta. Un local, que además es también un lugar de exposición y debate, un lugar de encuentro de artistas y diseñadores.

El espacio se ha dividido en largos bancos que forman pequeños recintos cerrados, y los pasteles se exponen en un desbarajuste de cajas montadas sobre la pared del mostrador. Los colores dominantes son el blanco, el rosa y el morado.

Designliga también se ha hecho cargo del branding. Han creado la identidad corporativa, la imagen gráfica y el packaging de la tienda. El slogan creado para la ocasión: Fuck the Backmischung!, algo así como ¡Al diablo con los bizcochos!, aunque expresado con un lenguaje un poco más “punk”, define toda la filosofía del local.

Vía: DiarioDESIGN. Fotografías en Designliga.