Archivo de la etiqueta: marca

Diseño de marca para Art For Life!

¡Buenos días! Hace tiempo que llevo siguiéndole la pista al trabajo del Estudio Marina Goñi, una consultora de marca que trabaja para proyectos únicos, ambiciosos y llenos de ese «algo», que no se puede explicar, pero que tanto nos gusta. Uno de esos proyectos bonitos es este branding para Art For Life!

«Detrás de Art For Life está Miren, consultora, creativa e ideóloga. El trabajo de Miren está estrechamente relacionado con la creatividad y su potencial para mejorar distintos ámbitos profesionales. La marca debía ser diferente y divertida y a la vez ordenada y profesional ya que Miren basa todo su trabajo en metodologías contrastadas y eficaces.»

«Para qué crear un universo visual para la marca, si ese universo ya existe. Miren tanto en su faceta más artística como en la de consultora, inunda todo lo que hace de pequeños dibujos y gráficos con un marcado estilo personal. Rescatamos los dibujos de apuntes, cuadros, libretas, etc y con todos ellos creamos una trama que es la base de la identidad.»

El logotipo es un contenedor de ideas que se va desplazando por la trama creando una identidad flexible y siempre en movimiento. Un proyecto con cabeza, con un concepto potente muy bien trabajado y desarrollado.

En la página web del Estudio Marina Goñi podéis ver muchos otros ejemplos de fantásticos diseño de marca y además os dejo este pequeño vídeo en el que podéis descubrir más acerca de Marina y de su trabajo. ¡Feliz día!

Imágenes © Estudio Marina Goñi.

Dos proyectos de identidad gráfica

Blok Design! f32 (1)

Creo que desde que empecé mis estudios como diseñadora tuve bastante claro que quería ser interiorista. Pero mi escuela ofrecía la oportunidad de hacer dos años de diseño común, englobando no solo el de interiores sino que también el diseño gráfico y el diseño industrial, para luego ya en tercero y cuarto especializarte. Esto lo hacen para guiar a los indecisos y para educar en el concepto de que el diseño es algo global, que abarca muchos ámbitos y elementos.

Blok Design! f32 (2)

Blok Design! f32 (3)

Es decir que si teóricamente me ofreciesen diseñar un nuevo restaurante se supone que yo estoy preparada para idear no solo el espacio, sino que también la imagen corporativa, los menús, la comunicación, algún mueble o luminaria a medida, incluso los envases de la comida a domicilio. Teóricamente, porque obviamente quien mucho aprieta a menudo poco abarca y es difícil que una única persona sea capaz de dominar de forma óptima tantos aspectos. Pero esa visión generalizada es perfecta, por ejemplo, si diriges un  equipo de diferentes profesionales, como ocurre en muchos y muy  buenos estudios.

Blok Design! f32 (4)

Blok Design! f32 (5)

Toda esta tonta divagación viene a que llevo unos días dándole vueltas al tema de crearle una imagen al blog y que aunque teóricamente debería ser coser y cantar, porque algo de preparación tengo, la verdad es que estoy  bastante bloqueada con el tema. Así que me he dedicado a buscar proyectos interesantes y he llenado los cajones de ideas chulísimas de grandes profesionales para inspirarme de los que de verdad saben.

Blok Design! Nota Bene 01

Blok Design! Nota Bene 02

Como el equipo de Blok Design! que ha hecho estas dos identidades que me encantan. Ambas respiran un aire similar, así que he decidido juntarlas en una misma entrada, para ver las similitudes y diferencias de una y otra.

Blok Design! Nota Bene 04

Blok Design! Nota Bene 03

La primera es f32, una firma de Los Ángeles especializada en dar a conocer a jóvenes promesas freelance y la otra es Nota Bene, un restaurante de Canadá. ¿Qué os parecen?

Blok Design! Nota Bene 05

Imágenes © Blok Design!

Amorgos, diseño de branding y packaging

amorgos 1

¡Buenos días! Hoy dejamos el interiorismo de lado para ver un  proyecto de diseño gráfico de Pier Design Agency.

amorgos 2

amorgos 5

Se trata de la creación de una nueva identidad gráfica para Amargos, una gama de productos delicatessen griegos obtenidos de los pequeños productores locales de las Cícladas.

amorgos 3

amorgos 4

«Una selección de recetas naturales rescatadas de la cultura tradicional griega.»

amorgos 6

amorgos 7

El equipo de Pier ha querido transmitir este concepto de producto mediterráneo tradicional tanto en el diseño de marca (logotipo, papelería, web,…) como en los diferentes envases que conforman toda la gama de productos.

amorgos 8

amorgos 9

Latas, cajas, botes, botellas, y demás paquetes con diseños retro, pero con ese toque elegante que necesita transmitir un producto gourmet.

amorgos 10

Imágenes © Pier Design Agency. Vía: Behance.

La Dorada, diseño de branding para un restaurante

LA DORADA (1)

¡Buenos días! Como veis, el proyecto de hoy no podía estar más relacionado con la fecha que marca el calendario…

LA DORADA (2)

Y es que el 16 de julio celebramos, en muchas localidades costeras, El Carmen, patrona de pescadores y marineros.

LA DORADA (3)

Por eso os he traído este diseño de marca: La Dorada es un restaurante especializado en pescado y mariscos que abrirá sus puertas este año en México DF.

LA DORADA (7)

LA DORADA (4)

El estudio argentino Bunker3022 ha sido el encargado de diseñar, con gran acierto, el branding, para La Conceptualist, estudio de Miami con el cual colaboran.

LA DORADA (5)

LA DORADA (6)

«La idea era crear algo elegante y con glamour, de acuerdo a la decoración interior del restaurante»

LA DORADA (8)

Todo gira alrededor de este pez, la dorada, con sus característicos reflejos y tonalidades. Así el diseño juega con las tipografías, los colores y las ilustraciones creando una imagen sencilla, atractiva, elegante pero sin caer en lo pretencioso.

LA DORADA (10)

¡Por cierto, hay otros marineros celebrando este día! ¡Pasaros por la lonja de Don Fisher que tienen todas sus pescas con el 20% de descuento! (Solo hoy, al introducir el códiogo: PlentyOfFish)

LA DORADA (9)

Vía: Gràffica. Imágenes: Bunker3022.

Diseño de packaging: Good South

Good South (1)

¡Buenas tardes! Hoy he descubierto el trabajo de Good South, un matrimonio de diseñadores gráficos, especializados en branding y packaging.

Good South (2)

Good South (3)

Se definen como unos «estudiosos del pasado, descubridores y conservadores».

Good South (4)

Good South (5)

Esta pasión por el diseño vintage se refleja en sus trabajos de aspecto retro, con ese aire hipster tan de moda últimamente.

Good South (6)

Good South (7)

Estéticamente a mí, su trabajo, me encanta, aunque puedo entender que haya gente que se esté empezando a cansar de lo hipster y «viejuno«.

Good South (8)

Good South (9)

Pero más allá de la estética, es innegable el cuidado y el detalle que presentan todos sus proyectos. Me encanta la elección de los papeles y diferentes soportes, las composiciones, la selección de colores, la combinación de tipografías, etc.

Good South (10)

Podéis descubrir todo su trabajo, e incluso ver sus tarifas de precios en su página web. ¡Hasta mañana!

View More: http://jaimeemorse.pass.us/bayfield

Images © Good South.

Branding para Orchard Street

Smack Bang Designs (3)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, os enseño el diseño de marca de la tienda de productos orgánicos Orchard Street, situada en Australia.

Smack Bang Designs (2)

El proyecto, firmado por el estudio de diseño gráfico Smack Bang Designs, se ha inspirado en el concepto de este negocio, ofrecer productos naturales ecológicos, cuyo impacto ambiental sea mínimo, abasteciéndose de lo suministrado por los agricultores locales y sin a penas manipular el producto original.

Smack Bang Designs (1)   Smack Bang Designs (6)

Por ello, Orchard Street necesitaba un diseño que transmitiera y defendiera sus valores ecológicos, logrado a partir de un lenguaje visual botánico y farmacéutico y papeles y tintas ecológicas.

Smack Bang Designs (4)

Smack Bang Designs (5)

En la web, también diseño de Smack Bang Designs, podéis leer todo a cerca de esta casa y comprar sus productos en la tienda online: zumos, aceites, infusiones, cremas,..

Smack Bang Designs (7)

Smack Bang Designs (8)

«I came to Tess by chance, looking for someone to take Orchard Street to the next step. What evolved, after months of hard work, was not only the fruition of my dreams, but the chance to work alongside an incredibly creative, talented and dedicated woman.Tess seems to have the innate ability to perceive her client’s visions – I am sure a rarity in the world of graphic design. She is incredibly patient and understanding in a role where clients can be difficult. I do not hesitate in recommending Tess to anyone. Smack Bang is not only a business with dynamic intellect, but a lovely heart to boot.» Kirsten Shanks, Orchard Street’s director.

Smack Bang Designs (10)  Smack Bang Designs (11)

¡Feliz fin de semana!

Smack Bang Designs (9)

Vía: Good design makes me happy. Images © Smack Bang Designs.

Café Ferdinand Hamburg

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (4)

Empezamos la semana refugiándonos de esta fría tarde de otoño, en una cafetería muy original, proyecto de las diseñadoras alemanas Tess Golden y Vera Henco, de Aerogram Studio.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (1)

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (8)

Todo comenzó en agosto del año pasado, cuando Vodafone les encargó la tarea de desarrollar la marca y el diseño interior para un café situado en la parte superior de su su nueva tienda insignia de Hamburgo.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (2)

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (6)

Situado en Jungfernstieg, la principal calle comercial de Hamburgo, la cafetería debía proporcionar café, refrescos y aperitivos, además de unas espectaculares vistas, tanto a los clientes de Vodafone como al resto de transeúntes de la ciudad.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (3)  Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (9)

Vodafone eligió el nombre «Café Ferdinand» como un guiño al fundador de las telecomunicaciones modernas: el físico alemán y premio Nobel Ferdinand Braun.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (5)

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (12)

Influenciado por el período de tiempo en el que vivió Braun, el estudio desarrolló un logotipo inspirado en la Bauhaus con elementos que evocan a los circuitos de los primeros inventos del físico.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (10)

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (7)

Además del concepto y del diseño de la identidad, Aerogram Studio se ha encargado del diseño del espacio, también inspirado en el trabajo de Braun como profesor y científico. Así, el interior de la cafetería nos recuerda a una clase de la época, con una zona elevada donde se sitúa la biblioteca y otros detalles de la época, a modo de atrezo.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (11)

Vía: Aerogram Studio.  Images © Christian Köster, Aerogram Studio.

Property of… Complementos y café en Hamburgo

Property of… Hamburg (2)

¡Buenas noches! Hoy, en el blog, nos vamos de compras a la bonita ciudad de Hamburgo, en concreto a la tienda de bolsos y accesorios Property of…

Property of… Hamburg (1)

Esta marca fue fundada en 2006 por dos diseñadores: Peter TeoRichard Chamberlain, que se conocieron estudiando juntos en Londres y después trabajando en Nueva York.

Property of… Hamburg (3)

Pronto vieron que tenían gustos e inquietudes similares y así nació Property of… una marca de bolsos, carteras y accesorios inspirados en la estética asiática, combinada con las tradiciones occidentales.

Property of… Hamburg (4)

Sus diseños limpios, atemporales y de calidad, están dirigidos especialmente a los hombres y mujeres con estilos de vida urbanos contemporáneos.

Property of… Hamburg (5)

El nombre Property of… es en realidad una auténtica declaración de intenciones. Es una etiqueta discreta, «sin marca», que surge como una manera de referirse simplemente a la identidad única del dueño de cada bolso.

Property of… Hamburg (8)

Además, te ofrecen la oportunidad de personalizar sus etiquetas de identificación de cuero, lo que convierte a la propia marca en un elemento funcional sin dejar de ser algo elegante y discreto.

Property of… Hamburg (7)

Property of… Hamburg (9)

Y lo mejor es que mientras paseas entre expositores puedes degustar uno de los cafés que preparan en la barra de la propia tienda. ¡Un pequeño lujo con el que a mí me conquistarían seguro!

Property of… Hamburg (6)

Además de en Hamburgo, Property of… tiene tienda en Singapur y en Ámsterdam, además de su tienda online.

Property of… Hamburg (10)

Images © Property of…

Abarrotes Delirio

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (1)

¡Buenos días! Hoy comenzamos el día con un poquito de branding, con este proyecto de los chicos mexicanos de Savvy Studio.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (2)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (3)

Se trata del Abarrotes Delirio, una tienda y restaurante gourmet en México DF, el nuevo proyecto gastronómico de la chef Mónica Patiño.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (4)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (5)

Formado por un equipo de especialistas en Mercadotecnia, Comunicación, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Copywrite Creativo y Arquitectura, Savvy Studio se dedica a desarrollar experiencias de marca que generan vínculos entre cliente y público.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (6)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (7)

En Delirio, una tiendita típica de barrio, se ofrecen productos gourmet como conservas, mermeladas, quesos, verduras, vinos, pan recién horneado, nueces, semillas, infusiones, aderezos y más preparaciones con el sello característico de la chef.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (8)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (9)

La idea de esta tiendita es ser una opción para transformar las despensas de los compradores y llenarlas de productos más saludables preparados artesanalmente con ingredientes de la mejor calidad.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (10)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (11)

«Como en las tiendas de abarrotes de antaño, se venden tortas. Aquí las encuentras con rellenos especiales; desde carnitas con col morada o la vegetariana de portobello que puedes disfrutar en un banquito al exterior del lugar, con una fachada de metal blanco igual que en las torterías ubicadas en las banquetas de la ciudad.»

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (12)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (13)

El diseño del espacio es obra de Habitación 116. En cuanto al diseño de branding, Savvy Studio ha buscado una esencia de marca neutral, limpia y discreta, que no restara protagonismo a los productos que se venden, logrando transmitir la idea de autenticidad, cercanía y calidad.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (14)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (15)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (16)

Vía: Savvy Studio y Time Out Mexico. Imágenes © Savvy Studio.

Brown’s Court Bakery

Brown's Court Bakery  (1)

Studio Nudge es un estudio de diseño gráfico, fundado por William Allport y Ky Coffman, situado en Charleston, Carolina del Sur.

Brown's Court Bakery  (4)

Brown's Court Bakery  (5)

Uno de sus últimos proyectos ha sido el diseño corporativo de la panadería Brown’s Court Bakery.

Brown's Court Bakery  (10)

Brown's Court Bakery  (2)

Esta panadería se caracteriza por estar situada en el centro histórico de la ciudad, en concreto en una zona llamada Brown’s Court que fue una construcción de cuatro casas «hermanas», que datan de la década de 1800, y de las cuales hoy sólo se conserva la de la panadería.

Brown's Court Bakery  (7)

Brown's Court Bakery  (11)

Es por esto que en el diseño de marca y en el del espacio, se ha tratado de realizar una combinación de lo tradicional con lo moderno.

Brown's Court Bakery  (9)

Brown's Court Bakery  (7)

Papeles reciclados, combinación de tipografías, sellos, madera, ladrillo… Toda una combinación que crea un diseño con aire vintage y de aspecto sofisticado.

Brown's Court Bakery  (6)

Brown's Court Bakery  (3)

Vía: Studio Nudge a través de Elena Alonso.