Archivo de la etiqueta: escuela

Un dúplex de concepto abierto en Ámsterdam

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta Ámsterdam para visitar una casa, situada en una antigua escuela que se reformó en edificio de viviendas en el año 2013.

Esta casa en concreto es uno de los dúplex abuhardillados que se han obtenido a partir de la rehabilitación. Cuenta con diseño tipo loft y con una decoración de estilo industrial muy cálida y atractiva.

En la planta principal encontramos el salón, el comedor y la cocina, todo de concepto abierto y con doble altura. Además, hay un gran espacio de almacenaje y lavandería, el cuarto de baño ubicado en el cubículo central bajo la escalera y dos habitaciones que ahora forman un único espacio reconvertido en dormitorio infantil.

En la planta superior encontramos el dormitorio principal y un acceso a una amplia y funcional terraza. En resumen, se trata de una vivienda que a pesar de tener unas limitaciones evidentes, es bastante amplia, funcional, luminosa y acogedora.

Imágenes © Broersma Makelaardij.

Vive el idioma

La escuela de idiomas EF imparte cursos de inglés, chino, francés y español en el extranjero.

Su intención era crear una campaña publicitaria que transmitiese la idea de que aprender un idioma no consiste solo en construir correctamente las frases, si no que lo mejor para aprenderlo es también  conocer la cultura, la gente y el país, donde se habla.

Para ello contrataron a Albin Holmqvist y Gustav Johansson quienes realizaron estos cuatro anuncios que reflejan algunas de las peculiaridades y palabras básicas de Barcelona, Beijing, Londres y París. El resultado es fantástico.

Typography by Albin Holmqvist; Directed by Gustav Johansson; D.O.P Niklas Johansson; Produced at Camp David.

Vía: No me toques las Helvéticas 

Fitipaldi, una autoescuela renovada

Si hay un negocio que ha cambiado poco en este país, en cuestiones de diseño, a lo largo de las décadas, es sin duda el de las autoescuelas. Esas luces tenues y amarillentas, esos espacios desordenados, tristes y destartalados… Y lo mismo ocurre con el naiming, que o hace referencia al apellido familiar o al lugar donde se encuentra.

Hasta que el empresario Luis Delgado, cofundador del Hotel Abalú se dio cuenta de este hecho: “Me sorprendía el nulo interés estético de estos negocios. Hoy en día hasta las panaderías se están esforzando para cuidar su imagen”.

Así que metió las manos en la masa y creó la Autoescuela Fitipaldi. “Es un guiño a la expresión de toda la vida, conduces como Fitipaldi”.

La idea es que todo está cuidado al detalle, con el objetivo de que asistir a una autoescuela sea apetecible. Y no hablo sólo del espacio, el logotipo es de aire retro, muy diferente a todo lo visto en el sector hasta ahora, y os coches utilizados para impartir clases son, nada más y nada menos que del modelo BMW serie 1.

El interior del local es minimalista y el logo es lo único que rompe con el blanco. “Hemos optado por una decoración industrial con madera y hierro. Al fondo hay una especie de cubo con pantallas táctiles para hacer tests. Y lo mejor es que no hace falta una gran inversión para hacerlo así. Simplemente se trata de aprovechar mejor el espacio”.

Un espacio que se crea con suelos pulidos en blanco, techos negros, iluminación blanca (ni muy fría ni demasiado cálida) combinada con lámparas RGB, listones de madera a modo de panelado, estores blancos, la mítica (y siempre perfecta, en mi opinión) silla Eames (blancas con las patas en madera, el modelo más bonito, sin duda) y una buena inversión en proyectores y pantallas. El resultado es del todo sorprendente.

Vía: Yorokobu