Archivo de la etiqueta: holanda

Un dúplex de concepto abierto en Ámsterdam

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta Ámsterdam para visitar una casa, situada en una antigua escuela que se reformó en edificio de viviendas en el año 2013.

Esta casa en concreto es uno de los dúplex abuhardillados que se han obtenido a partir de la rehabilitación. Cuenta con diseño tipo loft y con una decoración de estilo industrial muy cálida y atractiva.

En la planta principal encontramos el salón, el comedor y la cocina, todo de concepto abierto y con doble altura. Además, hay un gran espacio de almacenaje y lavandería, el cuarto de baño ubicado en el cubículo central bajo la escalera y dos habitaciones que ahora forman un único espacio reconvertido en dormitorio infantil.

En la planta superior encontramos el dormitorio principal y un acceso a una amplia y funcional terraza. En resumen, se trata de una vivienda que a pesar de tener unas limitaciones evidentes, es bastante amplia, funcional, luminosa y acogedora.

Imágenes © Broersma Makelaardij.

Una tienda de zumos muy especial en Ámsterdam

En el centro de Ámsterdam, entre las bulliciosas «Nine Streets» y con vistas a los canales, encontramos una pequeña tienda en esquina, de 23m².

La ubicación es idílica, pero lo que la mayoría desconoce es que detrás de estos majestuosos edificios se esconden enormes jardines interiores, a veces más grandes incluso que las propias casas. Un lujo en pleno centro de la ciudad, del que sólo algunos privilegiados pueden disfrutar.

Así surgió la idea de proyecto que Standard Studio utilizó cuando recibió el encargo de diseñar el segundo establecimiento que la marca de zumos naturales The Cold Pressed Juicery abría en la ciudad. Si la gente no podía acceder a los patios interiores, debía sacar un pedazo de jardín al exterior.

Así, el elemento protagonista del diseño es un árbol vivo, situado en el centro de la tienda, que convierte el espacio en un pequeño retiro urbano donde relajarse, dentro del ritmo agitado de la ciudad.

El árbol es un símbolo de la naturaleza y una referencia a los ingredientes frescos utilizados a diario para producir los zumos. Para conservarlo con vida, los arquitectos han creado un gran cubo con suelo fértil en el sótano, al que además han incorporado un sistema de regadío.

Algunas de las paredes se han cubierto con espejos, para aumentar la sensación de amplitud, otras se han pintado de rosa y se han combinado con el mobiliario diseñado a medida, mediante listones de madera y planchas de acero pintadas en negro y rosa, formando un ritmo a partir de diagonales que recorren todo el espacio. ¡Qué maravilla!

wouter-van-der-sar-9

wouter-van-der-sar-10

Proyecto: Studio Standard. Imágenes © Wouter van der Sar.

Una casa adosada en Holanda

Hans Mossel (1)

¡Buenos días! La casa que visitamos hoy es un adosado recientemente reformado, en la ciudad holandesa de Bussum.

Hans Mossel (2)

Hans Mossel (3)

El blanco domina absolutamente todo el continente, desde los techos, a las paredes y carpinterías, hasta el suelo continuo.

Hans Mossel (8)

Hans Mossel (6)

Además, destacan las grandes ventanas y miradores y los diversos accesos al jardín, que unidos al blanco impoluto de la casa, crean un efecto de luminosidad impresionante.

Hans Mossel (7)

En cuanto a los muebles, me gusta el hecho de que a pesar de que los espacios son inmensos, estos no se han recargado en absoluto. Hay pocas y bien seleccionadas piezas en blanco y gris, en materiales como son la madera, el mimbre y el cuero.

Hans Mossel (5)

Una vez más se emplean las plantas, de diversos tipos y tamaños, y los alegres textiles, como contrapunto colorido para resaltar, crear ritmo y focos de atención.

Hans Mossel (4)

También encuentro muy acertada la combinación que se hace de muebles básicos con piezas vintage o diseños de autor que aportan mucha personalidad y carácter, sin caer en estridencias.

Hans Mossel (11)

El detalle de dejar las vigas de madera vistas en los dormitorios siempre me parece un punto a sumar.

Hans Mossel (9)

En definitiva, una casa súper espaciosa y luminosa, muy agradable y funcional y sobre todo muy alegre, que encuentro perfecta para enseñaros en el blog en estos meses de verano. ¡Que tengáis un muy feliz día!

Hans Mossel (10)

 

Vía: Vtwonen. Fotografía: Hans Mossel. Styling: Sabine Burkunk.

Spitsberg, diseño de producto holandés

Spitsberg (1)

¡Buenas tardes! Acabo de hacer un descubrimiento impresionante, no puedo parar de mirar el catálogo de productos… ¡Me gusta todo!

Spitsberg (2)

Ellos son Jeroen van LeurThijmen van der Steen, dos diseñadores afincados en Ámsterdam, que juntos han fundado el estudio de diseño de producto Spitsberg.

Spitsberg (3)

Spitsberg (4)

Su propósito es diseñar un entorno más ligero, en todos los sentidos de la palabra…

Spitsberg (5)

Así sus productos, que van desde mobiliario a luminarias y diversos objetos decorativos, como tiestos y marcos para vinilos, buscan huir de la abundancia y del abigarramiento, persiguiendo la simplicidad y la claridad en las líneas y en los materiales.

Spitsberg (6)

Consideran que la belleza formal se obtiene a través de la simplicidad y de la utilidad. Lo que funciona es bello. No hay ningún elemento decorativo superfluo, todo lo que está tiene una función.

Spitsberg (7)

Si os gusta su estilo y su forma de entender el diseño os recomiendo entrar en su página web para seguir conociendo su trabajo. ¡Hasta mañana tornis!

Spitsberg (8)

Vía: Blood and Champagne. Images © Spitsberg.

WRDS y los mensajes positivos

WRDS (1)

Todos, en algún momento del día, o de la semana, necesitamos ese pequeño empujón.

WRDS (1)

Me refiero a esa parada para coger aire, ese pensamiento positivo que te anime a no desesperar.

WRDS (3)

Por eso creo que este tipo de carteles tienen tanto éxito…

WRDS (14)

Al fin y al cabo es una forma de tener, al alcance de la vista, pequeños mensajes positivos que nos sirven de mantra.

WRDS (4)

Además, si a eso le sumamos un diseño gráfico atractivo, obtenemos una pieza decorativa para llenar nuestras paredes, escritorios, agendas, o regalos.

WRDS (5)

La selección que os enseño hoy pertenece a la colección de la firma WRDS, fundada hace un año por dos hermanas holandesas.

WRDS (6)

Se caracterizan por sus mensajes, sacados de letras de canciones de bandas y cantautores, su tipografía distendida en blanco y negro, y por su firma: dos rallas verticales con un significado inconfundible: Haz una PAUSA.

WRDS (7)

Por cada letra de canción vendida, los músicos reciben un porcentaje, con la idea de apoyarles en su carrera musical.

WRDS (8)

Puedes ver toda la colección y comprar lo que te guste en su página web. Tienen infinidad de diseños, soportes y tamaños…

WRDS (11)

Además, te ofrecen la posibilidad de personalizarlo según tus inquietudes: tú eliges la frase, los materiales, e incluso tienes la opción de utilizar una de tus fotografías como fondo.

WRDS (10)

No olvidemos que las palabras positivas tienen un impacto positivo, una realidad que todos deberíamos tener muy presente en nuestro día a día.

WRDS (2)

¡Muy buenas noches tornis!

WRDS (13)

Imágenes © WRDS | Photography Simone van Rees | Styling AnoukB

 

Shylight, esculturas de movimiento y luz

Shylight (1)

Recientemente, el Rijksmuseum de Ámsterdam ha hecho pública la adquisición de estas cinco esculturas lumínicas llamadas Shylights, que juntas forman una poética e hipnotizante instalación, firmada por el Studio Drift.

Shylight (3)

Los diseñadores Lonneke Gordijn y Ralph Nauta, fundadores de este estudio holandés, admiten estar fascinados por los movimientos de la naturaleza y reproducen la nictinastia (esa respuesta inteligente de la naturaleza a estímulos lumínicos que hace que las hojas y pétalos se muevan según la luz que reciben) en Shylight, creando vaporosas “esculturas de luz” que se retraen y se despliegan en una delicada coreografía ante los ojos del espectador.

Shylight (2)

Pero lo mejor es que veáis este espectacular efecto por vosotros mismos. ¡Cuidado porque engancha! ¡Feliz fin de semana! :)

Vía: 20 minutos

Las ilustraciones de Liekeland

LIKELAND 00

¡Buenos días! Empezamos esta semana tan especial, víspera de Reyes, con las bonitas ilustraciones de la joven holandesa Lieke van der Vorst, conocida como Liekeland.

LIKELAND 01

LIKELAND 02 B

Desde su casa de Helmond, donde vive con su pareja Dave y su gato Lino, trabaja como freelance haciendo encargos y trabajos personales, que vende en su tienda onliene.

LIKELAND 03

LIKELAND 04

Postales, carteles, pegatinas, tazas o bolsas de tela… Cualquier formato es bueno para estampar sus diseños, muy imaginativos, fantasiosos y llenos de ternura.

LIKELAND 05

LIKELAND 07

Lieke cuenta que se inspira en los pequeños placeres de su día a día: «Nuestro huerto, cocinar, ir al mercado y beber té rodeado de amigos y familia«.

LIKELAND 06

LIKELAND 08 B

Además de su trabajo meticuloso y delicado, Lieke presta mucha atención a la sostenibilidad. Todo el papel que emplea tiene el certificado FSC por Arctic Paper. Esta empresa produce productos de papel sostenibles en Suecia, tratando de originar el menor impacto posible en el medio ambiente. Además, las impresiones las realiza en una empresa local de Eindhoven.

LIKELAND 09 B

LIKELAND 13

Si te gusta lo que ves, date el gustazo de pasearte por su web y su tienda online… Pura inspiración.

LIKELAND 14

LIKELAND 15 B

¡Feliz día!

LIKELAND 15

Images © Liekeland.

Minimal Movie Poster

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (1)

Chungkong (Vincent Vermeij) es un diseñador gráfico e ilustrador holandés, con uno de los portfolios más divertidos y sobre todo extensos que he visto en los últimos tiempos.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (2)

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (3)

Se ha dado a conocer gracias a sus distintas colecciones de pósters, de aspecto colorido y minimalista, de diferentes temas: música, películas, ciudades, cómics, deportes, etc.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (4)

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (5)

Su lenguaje es sencillo, divertido e irónico, demostrando un gran ingenio e imaginación.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (6)

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (7)

Hoy os muestro una pequeña selección de la serie Minimal Movie Poster, formada por más de 300 diseños. Ahí es nada.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (8)

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (9)

Os dejo el siguiente enlace para que podáis seguir conociendo su trabajo.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (12)

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (11)

Además, las láminas también están a la venta en un soporte metálico firmado y numerado, con su certificado de autenticidad.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (10)

Images © Chungkong

Portrait of Lotte

Frans Hofmeester es un cineasta holandés, que consciente de lo rápido que pasa el tiempo, decidió grabar a su hija Lotte, mes a mes y año tras año, para dejar constancia de su crecimiento.

LOTTE

El resultado es este impresionante vídeo, de 4 minutos, donde vemos la transformación de Lotte, pasando de bebe a una adolescente de 14 años.

Un proyecto súper bonito que cada año Frans va actualizando, y que también está realizando con su hijo pequeño Vince.

Y con esta entrada tan entrañable, que me hace sonreír, entro en mis vacaciones… ¡Bravoooo! Nos vemos por aquí… ¡Besos!

Consuelo instantáneo

Kim Welling (1)

Hay días en los que necesitas un empujoncito extra. Ya sabéis, esas mañanas en las que te quemas la lengua con el café o se te cae derramándose por toda tu mesa de trabajo y ya a partir de ese momento parece que todo sale mal, como si el universo entero te estuviera poniendo la zancadilla.

Kim Welling (2)

Esos días en los que esperas esa llamada o ese mensaje que nunca llega, ese justo momento cuando un coche no te cede el paso y además te salpica de barro… Creo que sabéis de lo que hablo.

Kim Welling (3)

Para esos momentos en los que tus fuerzas flaquean, el ilustrador Kim Welling ha diseñado estas pequeñas cajas, hechas a mano, que pretenden darte consuelo, o ánimo, o un poquito de bienestar instantáneo.

Kim Welling (4)

En su interior encontraras pequeñas frases como «todo saldrá bien«, «hoy estás guapísimo», o «eres una estrella»… para sacarte una sonrisa y animarte a seguir el día de mejor humor.

Kim Welling (5)

Un bonito regalo para hacerle a alguien al que quieres, ¿no os parece?

Kim Welling (6)

Por cierto, os cuento un poquito sobre Kim Welling: es un ilustrador, diseñador y profesor de arte que vive en Utrecht, Holanda. Esta es su web y esta su tienda online, donde podréis ver estos y otros productos diseñados por él.

Kim Welling (7)

Vía: La Silla Turquesa