Archivo de la etiqueta: dúplex

Un dúplex de concepto abierto en Ámsterdam

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta Ámsterdam para visitar una casa, situada en una antigua escuela que se reformó en edificio de viviendas en el año 2013.

Esta casa en concreto es uno de los dúplex abuhardillados que se han obtenido a partir de la rehabilitación. Cuenta con diseño tipo loft y con una decoración de estilo industrial muy cálida y atractiva.

En la planta principal encontramos el salón, el comedor y la cocina, todo de concepto abierto y con doble altura. Además, hay un gran espacio de almacenaje y lavandería, el cuarto de baño ubicado en el cubículo central bajo la escalera y dos habitaciones que ahora forman un único espacio reconvertido en dormitorio infantil.

En la planta superior encontramos el dormitorio principal y un acceso a una amplia y funcional terraza. En resumen, se trata de una vivienda que a pesar de tener unas limitaciones evidentes, es bastante amplia, funcional, luminosa y acogedora.

Imágenes © Broersma Makelaardij.

Clark House, un proyecto de la SHED architecture

clark-1

¡Buenos días! ¡Casoplón a la vista! La verdad es que cuando los proyectos son tan espectaculares como este que os enseño hoy casi que sobran las palabras… Así que os he traído un montón de fotos para que la disfrutéis y se os pongan los dientes tan largos como a mí.

clark-2

clark-3

Para poneros en antecedentes os cuento que se trata de un proyecto de reforma de un dúplex unifamiliar que estaba en ruinas, firmado por el estudio de Montreal la SHED architecture.

clark-4

clark-5

La fachada trasera ha sido reformada añadiéndole un panelado de madera de cedro en espiga para interrumpir la rigidez de la estructura y aumentar el dinamismo. Además, se han pintado las carpinterías de la puerta deslizante en amarillo para darle a la casa un elemento juguetón.

clark-6

clark-7

El enfoque de los arquitectos ha sido maximizar la luz natural y crear un diseño funcional que ofrezca a los residentes una experiencia arquitectónica única que ayude a facilitar su estilo de vida y que se transforme con el cambio de luces del día y durante las estaciones.

clark-8

clark-9

clark-10

En cuanto a la distribución de los espacios se han colocando las estancias comunes en los espacios expuestos al exterior o en aquellos que se encuentran abiertos a las dobles alturas. Por el contrario, las zonas privadas están más recogidas, ayudando a crear esa sensación de intimidad y refugio.

clark-11

clark-12

clark-13

Otro elemento a tener en cuenta es la combinación que se ha hecho de materiales cálidos y fríos: así vemos suelos y paredes revestidos de madera de pino en contrapunto a la escalera en voladizo de acero lacado en blanco, perfecto para aumentar la sensación de ligereza y delicadeza que se ha buscado en este eje central de la vivienda.

clark-14

clark-15

clark-17

Si os ha gustado podéis conocer más sobre este proyecto en la página web de la SHED architecture. ¡Feliz día!

clark-16

clark-18

Vía: la SHED architecture. Images © Maxime Brouillet.

Un luminoso dúplex minimalista en Lisboa

atelier-data-2

¡Buenas tardes! Hoy os quiero enseñar un impresionante dúplex de 180 metros cuadrados, situado en el último piso de un edificio de Lisboa, reformado por el estudio Atelier Data.

atelier-data-13

atelier-data-1

Los arquitectos han eliminado todos los tabiques que limitaban las antiguas estancias y han centralizado todo el almacenamiento y los diversos usos en las paredes, con el propósito de liberar el interior y hacerlo lo más diáfano posible.

atelier-data-10

Lo primero que llama la atención es la terraza, de grandes dimensiones, que es un espacio más de la casa gracias a una cristalera que puede abrirse por completo, eliminando las fronteras entre el interior y el exterior.

atelier-data-12

atelier-data-4

Además, en la planta inferior encontramos el resto de espacios de carácter público: el salón, el comedor, la cocina y una biblioteca, todos ellos compartiendo un único espacio común, articulado por un gran mueble de paneles, de once metros y medio, que va adaptándose a los distintos usos requeridos en cada zona.

atelier-data-6

atelier-data-7

Así, ocultos tras estos paneles, descubrimos un aseo, una oficina, el cuarto de la colada, las escaleras, numerosos armarios y los fogones de la cocina, que pueden esconderse cuando no se utilizan.

atelier-data-14

atelier-data-5

atelier-data-15

En la planta superior, más compartimentada al tratarse de la zona privada de la vivienda, se han ubicado dos baños y tres dormitorios, uno de ellos con un techo abuhardillado lleno de lucernarios que lo convierte en una habitación inigualable.

atelier-data-9

Hay House, el paraíso del diseño danés

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (13)

¡Buenos días! Hoy os llevo de compras a la calle peatonal más larga de Europa, se llama Strøget y atraviesa el casco antiguo de la ciudad de Copenhague, desde Rådhuspladsen (la Plaza del Ayuntamiento) hasta Kongens Nytorv (la Nueva Plaza del Rey).

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (12)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (14)

Esta zona destaca por su bullicioso ambiente comercial y sus históricos edificios. En el tramo alrededor de la hermosa plaza Amagertorv, presidida por una fuente rodeada de numerosos cafés, encontramos la tienda Hay House (Østergade 61, 2ª y 3ª planta), un paraíso de dos plantas donde encontrar algunos de los mejores diseños de producto daneses.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (11)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (3)

Allí Rolf Hay vende su propia línea de muebles, artículos textiles y decoración en su fabulosa tienda de diseño interior, aunque también hay piezas de otros diseñadores del país.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (6)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (1)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (8)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (10)

Yo definitivamente me hubiera quedado a vivir unos días en ese impresionante dúplex. Como no vi la manera de llevarme en la maleta el mobiliario, tuve que conformarme con comprar algunos de los tesoros de la sección de papelería. Sin duda una visita en la que echamos más tiempo del esperado, pero que nos encantó a los dos y que recomiendo a todo aquel que vaya a visitar la ciudad.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (2)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (4)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (9)

Imágenes © Begoña Lumbreras / El tornillo que te falta.

Un pequeño dúplex en Taiwán

HAO Design (5)

¡Buenas noches! Antes de bajar la persiana por hoy os dejo con este sorprendente dúplex situado en Kaohsiung, Taiwán.

HAO Design (1)

Y digo sorprendente porque el apartamento tiene apenas 40m², pero esos pocos metros están tan bien distribuidos y aprovechados que acogen sin problemas a una pareja con su hija pequeña.

HAO Design (6)

El proyecto es un diseño del  estudio HAO Design, que tal vez os suene por esta otra casa que os enseñé hace unos meses.

HAO Design (8)

HAO Design (3)

El objetivo de Block Villagecomo se ha bautizado a este proyecto, no es sólo «satisfacer las necesidades de espacio básicas y la demanda de almacenamiento de un hogar. En este caso, se ha prestado especial atención a dar placer al sentido de la vista mientras los habitantes caminan por su casa».

HAO Design (7)

«La mayor ventaja del espacio es que es completamente exterior. La sala de estar y el comedor-cocina, en la parte delantera, se han concebido como el espacio principal de vida.» Además, se ha aprovechado el hueco debajo de la escalera como zona de trabajo y se han colocado estanterías a medida de suelo a techo, del mismo modo que se ha hecho en toda la pared principal del salón, dejando espacio más que suficiente para almacenaje.

HAO Design (11)

HAO Design (9)

«Con el fin de crear una atmósfera sencilla y armoniosa, se ha apostado por la textura llana de la madera de pino y un suave color verde», en diferentes gamas, que recuerdan al té matcha.

HAO Design (12)

La planta alta es el área de los espacios privados de la casa. Allí encontramos el dormitorio principal y el vestidor. El baño se encuentra justo debajo de este.

HAO Design (10)

HAO Design (2)

El éxito del proyecto reside en la inteligencia con la que se han diseñado los espacios, no dejando ni un sólo metro cuadrado desaprovechado, y se han conectado unos a otros mediante el juego de alturas, de luces y sombras, de elementos transparentes y opacos y de diferentes tonalidades que crean profundidades y delimitan el espacio sin crear ambientes claustrofóbicos. ¡Perfecto!

HAO Design (4)         HAO Design (13)

Vía: AD Architectural Digest. Images © HEY!CHEESE.

Dúplex de estilo industrial en Finlandia

Bo LKV (1)

¡Buenos días! Hoy os llevo hasta Finlandia para conocer una antigua fábrica de paños reconvertida en un apartamento de dos alturas, tipo loft, con un marcado carácter industrial. De la rehabilitación se ha encargado su propietaria, la diseñadora de interiores Jutta Tanninen.

Bo LKV (7)

Me voy a tomar la licencia de empezar a enseñaros la casa por el tejado, o lo que es lo mismo, por la planta superior, donde se encuentra el dormitorio, porque es el espacio de la vivienda que más me gusta.

Bo LKV (8)

Por un lado tenemos una gran balconada acristalada, enmarcada en carpinterías de hierro, y por el otro un inmenso armario recubierto de espejos, creando un efecto de amplitud y luminosidad impresionantes.

Bo LKV (9)

Os muestro también algunos detalles personales de los inquilinos, algunos pequeños tesoros como las fantásticas tijeras doradas o la pequeña tabla de mármol.

Bo LKV (4)

Ya regresando al nivel cero de la casa, hallamos la cocina y el salón, ambos en negro y blanco, y en hormigón y madera.

Bo LKV (10)

Bo LKV (3)

Una selección de materiales fríos, propios de los ambientes industriales, pero bien combinados con maderas, tejidos cálidos y elementos naturales, que junto a la gran cantidad de luz natural, hacen de esta casa un lugar cómodo, cálido y acogedor para vivir.

Bo LKV (6)

Bo LKV (5)

Vía: Bo LKV. Imágenes © Bo LKV.

Inspiración deco en un apartamento de Suecia

ENTRANCE (1)

¡Buenas noches! Por fin saco un ratito para pasarme por aquí, que estos días estoy un poco desbordada y os tengo algo abandonados!!

ENTRANCE (5)

Pero para compensaros os traigo un apartamento dúplex en Göteborg, con muchas ideas deco para inspirarse.

ENTRANCE (6)

La vivienda se compone de dos plantas, ambas de pequeñas dimensiones. En la planta de entrada hallamos la cocina y el salón comedor, todo en concepto abierto; y en la planta superior encontramos el dormitorio principal, un pequeño vestidor, el cuarto de baño y un despacho.

plantas

Debido a sus pequeñas dimensiones, el primer objetivo de esta casa, como es natural, es primar la funcionalidad y el aprovechamiento del espacio al máximo.

ENTRANCE (12)

Pero esta necesidad de espacio útil y almacenaje no resta importancia al elemento puramente decorativo, así vemos esculturas, cuadros, plantas y demás objetos que aportan muchísima personalidad y fuerza a la vivienda.

ENTRANCE (8)

ENTRANCE (13)

ENTRANCE (3)

Otro recurso, que tal vez os de alguna buena idea para vuestras casas, es este sistema que emplean para ocultar la televisión y los radiadores dentro del mueble/repisa del salón. Y es que en determinados espacios, parece que algunos elementos cotidianos no encajan y que rompen con toda la armonía de la estancia.

ENTRANCE (9)

ENTRANCE (10)

ENTRANCE (11)

Por último, otro elemento a destacar en esta vivienda es la combinación que se hace, con mayor o menor acierto, de los distintos materiales: madera, azulejos, ladrillo, papeles pintados,… Tal vez un poco excesivo, pero sin duda, para gusto están los colores, y en este caso, los acabados.

ENTRANCE (14)

ENTRANCE (4)

ENTRANCE (17)

Podéis ver más imágenes de esta casa, que por cierto está en venta, en el siguiente enlace.

ENTRANCE (16)

¡Buenas noches!

ENTRANCE (15)

Imágenes © Entrance Fastighetsmäkleri.

Una vivienda sueca de grandes ventanales

LOTTA AGATON (1)

¡Buenos días! Hoy volvemos a Estocolmo para visitar esta vivienda, firmada por la interiorista Lotta Agaton, para la constructora sueca Folkhem.

LOTTA AGATON (10)

Llama la atención, a parte de la limpieza de todas las estancias, que son claras y minimalistas, los grandes ventanales, de suelo a techo, y los lucernarios del piso superior.

LOTTA AGATON (6)

LOTTA AGATON (8)

Un dúplex, con cubierta a dos aguas muy pronunciadas, que genera espacios de gran altura en la planta superior.

LOTTA AGATON (3)

LOTTA AGATON (7)

La casa, en tonos blancos y madera clara, es un dispendio de luz natural, un auténtico lujo en cualquier vivienda de hoy en día, y más si hablamos de los países escandinavos.

LOTTA AGATON (5)

LOTTA AGATON (4)

Los tonos de color los aportan los muebles y complementos: piezas vintage de gran personalidad, el sofá color salmón, las plantas, los textiles y algún que otro adorno, siempre discretos y elegantes.

LOTTA AGATON (2)

Images ©  Kristofer JohnssonVía: Chic Decó.

Un dúplex de 90m² en Madrid

Un dúplex en Madrid (1)

¡Buenos días! El proyecto de hoy se encuentra en el barrio madrileño de Las Ventas y lo firma el joven diseñador Ricardo de la Torre.

Un dúplex en Madrid (3)

Los propietarios son una pareja de médicos amantes de la decoración y del arte, que buscaban con esta reforma lograr, de una de estas naves adosadas, una casa sin fronteras, abierta y sin solemnidad. Además, era necesario conseguir, de alguna manera, estirar el espacio útil del loft, que contaba con unas dimensiones mínimas.

Un dúplex en Madrid (4)

Un dúplex en Madrid (8)

La solución que se encontró a esta falta de espacio fue aprovechar la altura del techo para crear una primera planta a la que se accede por una escalera de peldaños volados, recurso que le permitió a Ricardo estirar la superficie, contando con la terraza, hasta los 90 m².

Un dúplex en Madrid (13)

Un dúplex en Madrid (7)

En la planta baja encontramos un espacio multifuncional que funciona como cocina con comedor y, a continuación, el salón. Además, también está, escondido detrás de unas puertas correderas de pizarra, el aseo de invitados y la despensa.

Un dúplex en Madrid (5)

Un dúplex en Madrid (6)

En la planta superior se encuentra el dormitorio, con su ducha y lavabo tocador a la vista y el inodoro, escondido dentro de un cubículo.

Un dúplex en Madrid (11)

Un dúplex en Madrid (10)

Un dúplex en Madrid (9)

El toque industrial, que nos habla de que en realidad estamos en una nave, se consigue mediante el revestimiento del suelo, chapa de hierro barnizado con antióxido mate y con algunos de los muebles y luminarias. Las paredes, por su parte, se remataron con pintura plástica blanca, perfecta para destacar las obras de arte de la pareja.

Un dúplex en Madrid (12)

Un dúplex en Madrid (2)

Imágenes © Belén Imaz. Vía: AD Architectural Digest

The Apartment: un dúplex en Amberes

Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (2)

¡Buenas tardes! Hoy, en el blog, viajamos hasta Amberes para visitar una vivienda dúplex situada en un edificio neoclásico del centro histórico de la ciudad.

Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (11)

La rehabilitación, a cargo del arquitecto belga Vincent van Duysen, ha dejado paso a un apartamento donde los grandes ventanales son los protagonistas, creando visiones panorámicas de la ciudad.

Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (1)

El estilo de la casa es sobrio y minimalista, con pocos elementos decorativos, lujoso con discreción.

Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (4)

Lo curioso de esta vivienda, que se ofrece en alquiler, es que en realidad pertenece a un proyecto común, que engloba el edificio entero, de nombre Graanmarkt 13.

Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (3)

Así, en la planta baja encontramos un restaurante, una galería de arte, una tienda de moda y una zapatería todo bajo la dirección de la pareja Tim Van GelovenIlse Cornelissens.

Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (8)

En la página web de Graanmarkt 13 podéis ver el resto de espacios del edificio, diseñados con el mismo gusto y al detalle como este apartamento.

Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (12)

Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (5)

«Graanmarkt 13 is a restaurant, a shop, a gallery and an apartment all under one roof. Each floor looks out onto a picturesque square where trees reveal the passing of the seasons.»

Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (10)

Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (6)

«Close to two theatres, you will find Graanmarkt 13, a place to enjoy design, fashion, art, culture and gastronomic delights. Tim and Ilse fell in love with the house and transformed it into a haven for those in search of special things with a soul. Everything on display has its own story. Come in and unwind.»

Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (7)  Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (9)    Graanmarkt 13 - Frederik Vercruysse (13)

Images © Frederik Vercruysse. Vía: Est Magazine a través de Mi casa.