Archivo de la etiqueta: amsterdam

Un dúplex de concepto abierto en Ámsterdam

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta Ámsterdam para visitar una casa, situada en una antigua escuela que se reformó en edificio de viviendas en el año 2013.

Esta casa en concreto es uno de los dúplex abuhardillados que se han obtenido a partir de la rehabilitación. Cuenta con diseño tipo loft y con una decoración de estilo industrial muy cálida y atractiva.

En la planta principal encontramos el salón, el comedor y la cocina, todo de concepto abierto y con doble altura. Además, hay un gran espacio de almacenaje y lavandería, el cuarto de baño ubicado en el cubículo central bajo la escalera y dos habitaciones que ahora forman un único espacio reconvertido en dormitorio infantil.

En la planta superior encontramos el dormitorio principal y un acceso a una amplia y funcional terraza. En resumen, se trata de una vivienda que a pesar de tener unas limitaciones evidentes, es bastante amplia, funcional, luminosa y acogedora.

Imágenes © Broersma Makelaardij.

Una tienda de zumos muy especial en Ámsterdam

En el centro de Ámsterdam, entre las bulliciosas «Nine Streets» y con vistas a los canales, encontramos una pequeña tienda en esquina, de 23m².

La ubicación es idílica, pero lo que la mayoría desconoce es que detrás de estos majestuosos edificios se esconden enormes jardines interiores, a veces más grandes incluso que las propias casas. Un lujo en pleno centro de la ciudad, del que sólo algunos privilegiados pueden disfrutar.

Así surgió la idea de proyecto que Standard Studio utilizó cuando recibió el encargo de diseñar el segundo establecimiento que la marca de zumos naturales The Cold Pressed Juicery abría en la ciudad. Si la gente no podía acceder a los patios interiores, debía sacar un pedazo de jardín al exterior.

Así, el elemento protagonista del diseño es un árbol vivo, situado en el centro de la tienda, que convierte el espacio en un pequeño retiro urbano donde relajarse, dentro del ritmo agitado de la ciudad.

El árbol es un símbolo de la naturaleza y una referencia a los ingredientes frescos utilizados a diario para producir los zumos. Para conservarlo con vida, los arquitectos han creado un gran cubo con suelo fértil en el sótano, al que además han incorporado un sistema de regadío.

Algunas de las paredes se han cubierto con espejos, para aumentar la sensación de amplitud, otras se han pintado de rosa y se han combinado con el mobiliario diseñado a medida, mediante listones de madera y planchas de acero pintadas en negro y rosa, formando un ritmo a partir de diagonales que recorren todo el espacio. ¡Qué maravilla!

wouter-van-der-sar-9

wouter-van-der-sar-10

Proyecto: Studio Standard. Imágenes © Wouter van der Sar.

Spitsberg, diseño de producto holandés

Spitsberg (1)

¡Buenas tardes! Acabo de hacer un descubrimiento impresionante, no puedo parar de mirar el catálogo de productos… ¡Me gusta todo!

Spitsberg (2)

Ellos son Jeroen van LeurThijmen van der Steen, dos diseñadores afincados en Ámsterdam, que juntos han fundado el estudio de diseño de producto Spitsberg.

Spitsberg (3)

Spitsberg (4)

Su propósito es diseñar un entorno más ligero, en todos los sentidos de la palabra…

Spitsberg (5)

Así sus productos, que van desde mobiliario a luminarias y diversos objetos decorativos, como tiestos y marcos para vinilos, buscan huir de la abundancia y del abigarramiento, persiguiendo la simplicidad y la claridad en las líneas y en los materiales.

Spitsberg (6)

Consideran que la belleza formal se obtiene a través de la simplicidad y de la utilidad. Lo que funciona es bello. No hay ningún elemento decorativo superfluo, todo lo que está tiene una función.

Spitsberg (7)

Si os gusta su estilo y su forma de entender el diseño os recomiendo entrar en su página web para seguir conociendo su trabajo. ¡Hasta mañana tornis!

Spitsberg (8)

Vía: Blood and Champagne. Images © Spitsberg.

WRDS y los mensajes positivos

WRDS (1)

Todos, en algún momento del día, o de la semana, necesitamos ese pequeño empujón.

WRDS (1)

Me refiero a esa parada para coger aire, ese pensamiento positivo que te anime a no desesperar.

WRDS (3)

Por eso creo que este tipo de carteles tienen tanto éxito…

WRDS (14)

Al fin y al cabo es una forma de tener, al alcance de la vista, pequeños mensajes positivos que nos sirven de mantra.

WRDS (4)

Además, si a eso le sumamos un diseño gráfico atractivo, obtenemos una pieza decorativa para llenar nuestras paredes, escritorios, agendas, o regalos.

WRDS (5)

La selección que os enseño hoy pertenece a la colección de la firma WRDS, fundada hace un año por dos hermanas holandesas.

WRDS (6)

Se caracterizan por sus mensajes, sacados de letras de canciones de bandas y cantautores, su tipografía distendida en blanco y negro, y por su firma: dos rallas verticales con un significado inconfundible: Haz una PAUSA.

WRDS (7)

Por cada letra de canción vendida, los músicos reciben un porcentaje, con la idea de apoyarles en su carrera musical.

WRDS (8)

Puedes ver toda la colección y comprar lo que te guste en su página web. Tienen infinidad de diseños, soportes y tamaños…

WRDS (11)

Además, te ofrecen la posibilidad de personalizarlo según tus inquietudes: tú eliges la frase, los materiales, e incluso tienes la opción de utilizar una de tus fotografías como fondo.

WRDS (10)

No olvidemos que las palabras positivas tienen un impacto positivo, una realidad que todos deberíamos tener muy presente en nuestro día a día.

WRDS (2)

¡Muy buenas noches tornis!

WRDS (13)

Imágenes © WRDS | Photography Simone van Rees | Styling AnoukB

 

Shylight, esculturas de movimiento y luz

Shylight (1)

Recientemente, el Rijksmuseum de Ámsterdam ha hecho pública la adquisición de estas cinco esculturas lumínicas llamadas Shylights, que juntas forman una poética e hipnotizante instalación, firmada por el Studio Drift.

Shylight (3)

Los diseñadores Lonneke Gordijn y Ralph Nauta, fundadores de este estudio holandés, admiten estar fascinados por los movimientos de la naturaleza y reproducen la nictinastia (esa respuesta inteligente de la naturaleza a estímulos lumínicos que hace que las hojas y pétalos se muevan según la luz que reciben) en Shylight, creando vaporosas “esculturas de luz” que se retraen y se despliegan en una delicada coreografía ante los ojos del espectador.

Shylight (2)

Pero lo mejor es que veáis este espectacular efecto por vosotros mismos. ¡Cuidado porque engancha! ¡Feliz fin de semana! :)

Vía: 20 minutos

Property of… Complementos y café en Hamburgo

Property of… Hamburg (2)

¡Buenas noches! Hoy, en el blog, nos vamos de compras a la bonita ciudad de Hamburgo, en concreto a la tienda de bolsos y accesorios Property of…

Property of… Hamburg (1)

Esta marca fue fundada en 2006 por dos diseñadores: Peter TeoRichard Chamberlain, que se conocieron estudiando juntos en Londres y después trabajando en Nueva York.

Property of… Hamburg (3)

Pronto vieron que tenían gustos e inquietudes similares y así nació Property of… una marca de bolsos, carteras y accesorios inspirados en la estética asiática, combinada con las tradiciones occidentales.

Property of… Hamburg (4)

Sus diseños limpios, atemporales y de calidad, están dirigidos especialmente a los hombres y mujeres con estilos de vida urbanos contemporáneos.

Property of… Hamburg (5)

El nombre Property of… es en realidad una auténtica declaración de intenciones. Es una etiqueta discreta, «sin marca», que surge como una manera de referirse simplemente a la identidad única del dueño de cada bolso.

Property of… Hamburg (8)

Además, te ofrecen la oportunidad de personalizar sus etiquetas de identificación de cuero, lo que convierte a la propia marca en un elemento funcional sin dejar de ser algo elegante y discreto.

Property of… Hamburg (7)

Property of… Hamburg (9)

Y lo mejor es que mientras paseas entre expositores puedes degustar uno de los cafés que preparan en la barra de la propia tienda. ¡Un pequeño lujo con el que a mí me conquistarían seguro!

Property of… Hamburg (6)

Además de en Hamburgo, Property of… tiene tienda en Singapur y en Ámsterdam, además de su tienda online.

Property of… Hamburg (10)

Images © Property of…

Minimal Movie Poster

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (1)

Chungkong (Vincent Vermeij) es un diseñador gráfico e ilustrador holandés, con uno de los portfolios más divertidos y sobre todo extensos que he visto en los últimos tiempos.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (2)

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (3)

Se ha dado a conocer gracias a sus distintas colecciones de pósters, de aspecto colorido y minimalista, de diferentes temas: música, películas, ciudades, cómics, deportes, etc.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (4)

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (5)

Su lenguaje es sencillo, divertido e irónico, demostrando un gran ingenio e imaginación.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (6)

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (7)

Hoy os muestro una pequeña selección de la serie Minimal Movie Poster, formada por más de 300 diseños. Ahí es nada.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (8)

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (9)

Os dejo el siguiente enlace para que podáis seguir conociendo su trabajo.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (12)

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (11)

Además, las láminas también están a la venta en un soporte metálico firmado y numerado, con su certificado de autenticidad.

Chungkong (Vincent Vermeij) Minima Movie Posters (10)

Images © Chungkong

La ronda nocturna o de cómo salvar el Arte

Para hoy tenía pensada publicar una entrada relacionada con unas imágenes que he sacado este fin de semana, pero acabo de recibir un mail con un vídeo que tengo que mostraros.

rijksmuseum

Como sabéis, la vida de los museos y de las galerías de arte hoy en día no es fácil, ya que las nuevas tecnologías, la crisis y la falta de interés general por el arte, hacen que cada día sea más difícil atraer al público.

The Nightwatch - Rembrandt

Así que esto hace que cada vez se agudice más el ingenio a la hora de promocionar y atraer al gran público a los museos y galerías. Para muestra una de las últimas iniciativas del Rijksmuseum de Ámsterdam con este flashmob que organizaron en un centro comercial de la ciudad, tomando como punto de partida uno de los cuadros más famosos de Rembrandt: «La ronda de noche» o «La ronda nocturna» («Nachtwacht 1642»), una de la joyas de la exposición permanente del museo… ¡Buenísimo!

Europa a través de la tipografía

SONY DSC

Me encanta este trabajo tipográfico y fotográfico de Gokhun Guneyhan.

Gokhun Guneyhan (7)

Gokhun Guneyhan (6)

Gokhun Guneyhan (5)

Cada una de las ciudades europeas escogidas se representa a través de una imagen y de una tipografía acompañada de alguna pequeña ilustración.

Gokhun Guneyhan (4)

Gokhun Guneyhan (3)

Creo que, a pesar de los tópicos, el resultado está muy logrado.

Gokhun Guneyhan (3)

Gokhun Guneyhan (2)

Gokhun Guneyhan (2)

Vía: Fubiz

Una fábrica reformada en vivienda

Vivienda en Ámsterdam (1)

Arrancamos el martes viajando hasta Ámsterdam para conocer esta vivienda, que anteriormente fue una fábrica.

Vivienda en Ámsterdam (5)

En el sótano encontramos una suite de invitados. En la planta baja están la cocina y el comedor, en una doble altura espectacular, además del salón,  un despacho, un baño y un patio cerrado. En la primera planta encontramos el dormitorio principal con un amplio vestidor, los otros dos dormitorios y un espacio de estudio.

Vivienda en Ámsterdam (7)

Vivienda en Ámsterdam (6)

El muro de ladrillo visto en la zona de dos alturas otorga a la vivienda una fuerte personalidad que además ayuda a recordar el antiguo uso del edificio. Lo mismo ocurre con los grandes ventanales, de marcado estilo industrial, que aportan luz natural y vistas al espacio interior.

Vivienda en Ámsterdam (8)

Vivienda en Ámsterdam (2)

Vivienda en Ámsterdam (3)

Images © Paul Massey. Vía: Deco puntosuspensivo a través de House to home.