Archivo de la etiqueta: estudio de arquitectura

la SHED diseña su estudio de arquitectura

la-shed-ar-1

¡Buenas tardes! Hoy quiero enseñaros uno de esos proyectos que resultan geniales gracias, en parte, a que los arquitectos lo han diseñado completamente a placer, con absoluta libertad de decisión.

la-shed-ar-4

la-shed-ar-5

Se trata de este estudio de arquitectura que el equipo de La Shed ha diseñado para albergar su propio espacio de trabajo.

la-shed-ar-11

la-shed-ar-15

Las oficinas se sitúan en un antiguo almacén de Montréal y la reforma se ha llevado a cabo respetando esa estructura clásica que presentaba el edificio, pero adaptándola a las nuevas necesidades y contrastándola con una estética moderna y desenfadada., llena de soluciones y detalles constructivos de interés.

la-shed-ar-14la-shed-ar-16

La zona común, donde se encuentran todos los puestos de trabajo, se ubica en la zona principal del estudio, un espacio de concepto abierto expuesto a los grandes ventanales que dan a la calle, aportando abundante luz natural y sirviendo como escaparate y reclamo hacia los viandantes.

la-shed-ar-13

la-shed-ar-6

El color predominante en paredes, techos y mobiliario es el blanco, salvo unos pequeños toques en naranja coral que focalizan los puntos de atención, rompiendo la monotonía del espacio.

la-shed-ar-8

la-shed-ar-7

Resguardada a la vista encontramos la sala de reuniones, un espacio con celosías translúcidas, ubicadas estratégicamente detrás de la biblioteca principal, ideal para recibir a los clientes. Una solución fantástica, en la que se logra atrapar la luz natural sin perder la privacidad que se requiere en un espacio como este.

la-shed-ar-10

la-shed-ar-9

El resto de las zonas comunes está formado por una habitación resguardada que funciona como cocina y papelería y un acceso a una pequeña planta subterránea en la que están los servicios.

la-shed-ar-12

Un ambiente en piedra y tonos oscuros que crea un contraste fantástico con la luminosidad y el blanco de la planta principal.

la-shed-ar-18

la-shed-ar-17

la-shed-ar-19

En conclusión, un espacio de trabajo fantástico de cara al trabajador: funcional, luminoso, aireado, espacioso y alegre, capaz de conquistar con su diseño al cliente más exigente.

la-shed-ar-2

(Por cierto, ya os enseñé otro proyecto de este estudio. Si queréis verlo éste es el enlace. ¡Feliz día!)

la-shed-ar-3

Vía: la SHED Architecture. Images © Maxime Brouillet.

El estudio de arquitectura de Sauquet Arquitectes

Sauquet Arquitectes (4)

¡Buenas tardes! La entrada de hoy lunes la dedico a un espacio de trabajo de los que realmente dan gusto de ver.

Sauquet Arquitectes (1)

Sauquet Arquitectes (3)

Me puedo imaginar perfectamente trabajando en un lugar como este: cómodo, funcional, con mucha luz natural… Un lugar donde motivarse y dejar fluir la creatividad y además, un espacio donde poder citar a los clientes con orgullo, provocando una auténtica declaración de intenciones, con solo poner un pié en la oficina.

Sauquet Arquitectes (5)

El estudio es el de Sauquet Arquitectes y está ubicado en la planta baja de una antigua casa de Sabadell. Con 4 metros de ancho y muchos más de largo, el edificio presentaba una tipología residencial típica de principios del siglo XX en Cataluña.

Sauquet Arquitectes (2)

Sauquet Arquitectes (6)

Pero su uso no fue de vivienda, el local era un antiguo taller y más tarde fue un garaje, así que su característica principal era una gran puerta de madera que daba acceso a un único espacio interior. Además, en la parte trasera había un baño al aire libre y un porche abierto a un patio, orientado al sur, que originalmente era una alberca.

Sauquet Arquitectes (7)

Sauquet Arquitectes (8)

La intervención se ha centrado básicamente en dos ámbitos: la entrada y el patio trasero. «En la entrada se ha reciclado una puerta y una vidriera que nuestro carpintero tenía en el almacén de su taller, las hemos colocado a 1,8 metros de la fachada, generando un porche abierto a la calle. En la parte de atrás del estudio hemos cubierto parte del patio con una estructura ligera de acero y vidrio, ganando un espacio que utilizamos como sala de reuniones. El baño al aire libre es ahora interior. La galería es un captador de energía para el invierno, y durante el verano se convierte con facilidad en un porche, ya que queda protegido del sol con un toldo colocado por encima del vidrio.»

Sauquet Arquitectes (9)

Sauquet Arquitectes (10)

«En el interior hemos mantenido las paredes y el techo originales. Hemos convertido una de las paredes en un estantería continua que se utiliza como biblioteca y archivo. El pavimento es una tarima de madera que oculta las instalaciones. Hemos aprovechado también el mobiliario del antiguo estudio y las mesas, de los años sesenta, juntas, configuran ahora un espacio de trabajo que hemos situado en el centro. Una escalera de acero conecta la galería con el patio trasero…»

Sauquet Arquitectes (11)

¿Qué os parecen las soluciones adoptadas? ¡A mí me parece una maravilla de espacio! Si os ha gustado podéis ver este proyecto y más trabajos de este estudio en su página web. ¡Hasta mañana!

C:Userswks-sauquetDropboxDESPATXPROJECTESCONCURSOSPREMIS

Vía: HIC Arquitectura. Imágenes © José Hevia.