Archivo de la etiqueta: puesto de trabajo

la SHED diseña su estudio de arquitectura

la-shed-ar-1

¡Buenas tardes! Hoy quiero enseñaros uno de esos proyectos que resultan geniales gracias, en parte, a que los arquitectos lo han diseñado completamente a placer, con absoluta libertad de decisión.

la-shed-ar-4

la-shed-ar-5

Se trata de este estudio de arquitectura que el equipo de La Shed ha diseñado para albergar su propio espacio de trabajo.

la-shed-ar-11

la-shed-ar-15

Las oficinas se sitúan en un antiguo almacén de Montréal y la reforma se ha llevado a cabo respetando esa estructura clásica que presentaba el edificio, pero adaptándola a las nuevas necesidades y contrastándola con una estética moderna y desenfadada., llena de soluciones y detalles constructivos de interés.

la-shed-ar-14la-shed-ar-16

La zona común, donde se encuentran todos los puestos de trabajo, se ubica en la zona principal del estudio, un espacio de concepto abierto expuesto a los grandes ventanales que dan a la calle, aportando abundante luz natural y sirviendo como escaparate y reclamo hacia los viandantes.

la-shed-ar-13

la-shed-ar-6

El color predominante en paredes, techos y mobiliario es el blanco, salvo unos pequeños toques en naranja coral que focalizan los puntos de atención, rompiendo la monotonía del espacio.

la-shed-ar-8

la-shed-ar-7

Resguardada a la vista encontramos la sala de reuniones, un espacio con celosías translúcidas, ubicadas estratégicamente detrás de la biblioteca principal, ideal para recibir a los clientes. Una solución fantástica, en la que se logra atrapar la luz natural sin perder la privacidad que se requiere en un espacio como este.

la-shed-ar-10

la-shed-ar-9

El resto de las zonas comunes está formado por una habitación resguardada que funciona como cocina y papelería y un acceso a una pequeña planta subterránea en la que están los servicios.

la-shed-ar-12

Un ambiente en piedra y tonos oscuros que crea un contraste fantástico con la luminosidad y el blanco de la planta principal.

la-shed-ar-18

la-shed-ar-17

la-shed-ar-19

En conclusión, un espacio de trabajo fantástico de cara al trabajador: funcional, luminoso, aireado, espacioso y alegre, capaz de conquistar con su diseño al cliente más exigente.

la-shed-ar-2

(Por cierto, ya os enseñé otro proyecto de este estudio. Si queréis verlo éste es el enlace. ¡Feliz día!)

la-shed-ar-3

Vía: la SHED Architecture. Images © Maxime Brouillet.

El alegre estudio de Oh Joy!

OH JOY - ZEKE RUELAS (1)

¡Buenos días! ¡La entrada de hoy es alegre y colorida, como debe de ser en una víspera de Reyes! Me refiero al estudio de la diseñadora y bloguera Joy Cho… ¡A ver qué os parece!

OH JOY - ZEKE RUELAS (11)

OH JOY - ZEKE RUELAS (10)

Especializada en estampados para telas y productor para el hogar, esta diseñadora gráfica decidió fundar su propio estudio: Oh Joy!

OH JOY - ZEKE RUELAS (5)

OH JOY - ZEKE RUELAS (3)

Para ello buscó un espacio completamente diáfano, de 110 metros cuadrados, en Los Ángeles, y lo reformó totalmente para ajustarlo a sus gustos y necesidades.

OH JOY - ZEKE RUELAS (2)

Este espacio, tan multifuncional como ella, se divide en la zona de diseño, el espacio donde escribir el blog, un estudio de fotografía para sus productos, una cocina, un comedor y un salón ideado para recibir a los clientes.

OH JOY - ZEKE RUELAS (6)

OH JOY - ZEKE RUELAS (8)

La interiorista encargada de diseñar todo este espacio juvenil, colorido, luminoso y muy divertido ha sido Emily Henderson, quien ha optado por dividir los espacios visualmente a través de las líneas del pavimento, y por añadir sólo colores neutros a la construcción.

OH JOY - ZEKE RUELAS (4)

«Cuando a alguno de mis clientes le apasiona el color y a los estampados (y Joy es una de ellas), opto por colores menos llamativos en la estructura para que el espacio no acabe muy cargado cuando compren más piezas en el futuro.»

OH JOY - ZEKE RUELAS (7)

¡No sé vosotros, pero yo me imagino trabajando en un lugar como este! Si os ha gustado, podéis conocer más sobre este proyecto en el siguiente enlace.

OH JOY - ZEKE RUELAS (12)

¿Habéis sido buenos este año? ¡Feliz Noche de Reyes tornis!

OH JOY - ZEKE RUELAS (9)

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes ©  Zeke Ruelas.

Workpod, un nuevo concepto de oficina de Ecospace

ecospace studios (6)

Ayer os comenté que este blog está abierto a todos vosotros, porque si hay algo que me gusta es recibir vuestros tornillos… ¡Esos que me faltan a mi! Me refiero a vuestros proyectos o trabajos universitarios, vuestras ideas de negocio y vuestros nuevos comercios, para compartirlos en el blog.

gl_kent 035

Pues bien, uno de esos mails que tenía pendientes de publicar me lo mandó Guillermo Krauel, de ecospace, para presentarme Workpod, un nuevo concepto de oficina en casa con diseño, calidad y sostenibilidad. Un nuevo ejemplo de innovación y emprendimiento que me ha encantado.

ecospace studios (9)

ecospace studios (1)

Ecospace es la nueva apuesta de un despacho de arquitectura tradicional de Cataluña, que ante la crisis y la disminución de ingresos apostó por renovarse o morir. De este modo, lanzaron al mercado la línea de productos ecospace, que ofrece soluciones constructivas con diseño, calidad, sostenibilidad y rapidez como alternativa a la construcción tradicional.

ecospace studios (7)

Su último lanzamiento ha sido Workpod: un producto pensado y optimizado para ser utilizado como punto de trabajo, despacho, taller o espacio de creación independiente de la vivienda principal que se construye de forma rápida y sencilla y que cuenta con un diseño elegante, práctico y sostenible.

ecospace studios (5)

Workpod está dirigido especialmente a aquellas personas que trabajan desde casa: artistas, freelances, escritores,… que necesitan un punto de trabajo adecuado y separado de la vivienda principal para concentrarse y llevar a cabo sus actividades. El producto destaca por ser una nueva apuesta por la innovación, el emprendimiento y la búsqueda de soluciones para crear nuevos espacios para las personas.

ecospace studios (8)

Cada vez son más las personas que trabajan desde casa y se organizan su tiempo, e incluso aquellas que alternan unos días de trabajo intensivo en las grandes ciudades con períodos en sus segundas residencias. Para todos ellos, Workpod es una solución que les permite crear una pequeña oficina en casa, un espacio independiente de la vivienda principal que permite gozar de mayor concentración y de disfrutar de un espacio destinado, únicamente, a ser un lugar de trabajo.

S:EcoSpace LTD2 - MarketingEcospace BrochureImages for broch

ecospace studios (3)

Vía: ecospace. Imágenes © ecospace.