Archivo de la etiqueta: recuerdos

C’est la rentrée!

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (6)

Ahí estaba yo, en mi primer día de colegio, después de uno de esos veranos de adolescente que uno recuerda toda la vida. La primera semana siempre era una mezcla de tristeza y de emoción. Supongo que era algo que vivíamos todos nosotros, o al menos todos los que habíamos dejado atrás nuestros pueblos, con todo lo que eso significaba.

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (2)

Volver a ver a los amigos pronto reconfortaba y aquel día estaba especialmente ilusionada por empezar las clases de francés. Abrimos la primera hoja del libro, la profesora encendió aquel viejo radiocasete y escuchamos atentos el comienzo de la primera lección: «C’est la rentrée!» Decía una alegre voz femenina.

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (3)

Los idiomas nunca han sido mi punto fuerte y por aquel entonces ya nos obligaban a lidiar con un carro de ellos, así que mi interés por el francés duro escasas semanas. Y todo quedó en el olvido. ¡Todo, menos la dichosa frase que taladra mi cabeza año tras año!

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (1)

C’est la rentrée! C’est la rentrée! C’est la rentrée!… ¿Será posible? ¿Qué broma de memoria selectiva es esta?

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (5)

Así que en esas estoy. Sí, un año más. Toca volver y, como siempre, una mezcla de tristeza y de emoción me sobrepasan. Suerte que esto ya lo he vivido antes, y pronto me doy cuenta de que la emoción por los nuevos proyectos siempre gana a la nostalgia. ¡Quién dijo miedo! ¿Empezamos?

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (4)

Imágenes © Begoña Lumbreras | El tornillo que te falta

Diseño editorial, un libro fotográfico muy especial

Hendrik Hohenstein (1)

¡Buenos días! Hace tiempo que no le dedico ninguna entrada al diseño gráfico y mucho menos al diseño editorial, pero viendo este proyecto no me he podido resistir.

Hendrik Hohenstein (2)

Primero os pondré en situación. Hendrik Hohenstein es un diseñador gráfico y director de arte alemán, formado en mi querida escuela, que actualmente está centrado en el Diseño Web y UX / UI, además de trabajar en proyectos editoriales, en el diseño de iconos y en la fotografía de viajes. ¡Por cierto, igual os suena de la entrada que le dediqué allá por el 2014!

Hendrik Hohenstein (20)

Como buen alemán, se describe como cuadriculado, pero en el mejor sentido de la palabra. Me encanta: «Cuadrado. Esto no quiere decir aburrido. Esto implica que mi trabajo es estructurado, sincero y coherente. Siempre le doy mucha importancia a conceptos significativos y a gráficos justificados. Creo en el diseño minimalista y atemporal que no sigue las tendencias.»

Hendrik Hohenstein (16)

Hendrik Hohenstein (18)

Bueno, el caso es que el proyecto que os quiero enseñar se llama Soma Bay y es un libro fotográfico que plasma el viaje de una semana que Hendrik hizo a Egipto el año pasado. Pero claro, no podía ser un álbum de fotos como hacemos el resto de los mortales. Hendrik ha desarrollado un auténtico proyecto editorial basándose en un concepto brutal…

Hendrik Hohenstein (17)

Hendrik Hohenstein (15)

«El libro fotográfico quiere captar más bien la rutina del viaje que los eventos de cada día. Por eso el libro está estructurado como un único día, desde el amanecer hasta el atardecer.«

Hendrik Hohenstein (10)

Hendrik Hohenstein (8)

El sol crea el hilo conductor del libro, pero no solo visualmente sino también en cuanto al contenido. Lo maravilloso de esta idea es que la circulación del sol determina la composición gráfica de las páginas.

Hendrik Hohenstein (3)

Hendrik Hohenstein (4)

Hendrik Hohenstein (5)

Para estructurar la maquetación, Hendrik comenzó realizando dibujos esquemáticos de la incidencia de la luz, de los reflejos y las sombras, para más tarde adaptar los esquemas al libro, como elementos cambiantes que determinan la composición gráfica definitiva de cada página.

Hendrik Hohenstein (6)

En la siguientes imágenes podemos ver la introducción, que explica la importancia del sol y su relación con el libro, y algunos detalles tipográficos, pies de foto y cuadros de texto.

Hendrik Hohenstein (9)

Hendrik Hohenstein (11)

Hendrik Hohenstein (19)

Hendrik Hohenstein (14)

Un trabajo fantástico con una reflexión y una capacidad de trabajo detrás que realmente asombran. ¡A ver si se me pega algo cuando me ponga a hacer mi libro de fotos del verano!

Hendrik Hohenstein (12)

Hendrik Hohenstein (7)

Vía: Hendrik Hohenstein. Images © Hendrik Hohenstein.

Preparando el calendario de Adviento

Adventskalender (1)

¡Buenos días! Hoy os traigo una entrada llena de inspiración para los manitas y amantes del DIY. Se trata de una selección de calendarios de Adviento caseros, para todos los gustos y niveles de experiencia en manualidades.

Adventskalender (2)

Adventskalender (3)

Como alguna vez ya os he contado, yo estudié en un colegio alemán, por lo que siento muy arraigadas algunas de las tradiciones de ese país.

Adventskalender (4)

Adventskalender (5)

Si algo me encanta de los alemanes es el entusiasmo y entrega con la que preparan sus fiestas y eso en el colegio nos lo supieron transmitir a la perfección.

Adventskalender (6)

Adventskalender (7)

Pintábamos huevos de pascua, buscábamos huevos de chocolate por las campas del colegio, cocinábamos galletas, teníamos una pequeña huerta, decorábamos los pasillos de navidad y muchas otras cosas creativas que creo que son tan importantes como aprender a leer y sumar.

Adventskalender (8)

Adventskalender (13)

En todos estos preparativos no podían faltar los calendarios de Adviento, que nuestros profesores llenaban de pequeñas chucherías y que abríamos emocionados, por turnos, cada día de diciembre.

Adventskalender (9)

Adventskalender (10)

Este año, mis amigas y yo, hemos decidido rescatar estos recuerdos que compartimos, nos hemos liado la manta a la cabeza y nos hemos puesto a fabricar nuestro propio calendario.

Adventskalender (16)

Adventskalender (11)

La verdad es que nos está costando más horas de las pensadas, llevamos semanas cosiendo, pintando, recortando, comprando pequeños detalles… Claramente nos hubiera salido más barato comprarlo hecho, por no hablar del tiempo invertido.

Adventskalender (12)

Adventskalender (14)

Pero estos calendarios nos durarán por muchos años y creo que no vamos a olvidar todas las tardes que hemos pasado comiendo bizcocho y bebiendo tazas y tazas de café, arreglando el mundo, aprendiendo a coser en condiciones, cantando como locas e ideando pequeños regalos para hacernos entre nosotras y nuestras parejas.

Adventskalender (20)

Adventskalender (15)

Pronto os enseñaré el resultado final de mi calendario, pero mientras tanto os dejo esta selección de imágenes tan variadas, por si os animáis a hacer uno… ¡Todavía estáis a tiempo!

Adventskalender (18)

Photorepro: 1 /Daniel S

Imágenes © Pinterest. Desde allí podrás enlazar cada imagen con  su página web original.

Dear Photograph

Dear Photograph es un proyecto de fotografía muy entrañable, abierto a todo aquel que quiera participar.

Consiste en rescatar una imagen de nuestra infancia y volverla a fotografiar superponiéndola con el entorno actual. Hay que ser un poco mañoso para hacer coincidir el punto de captura, pero el resultado es genial, aunque esté lleno de nostalgia…

Una vez está hecha la nueva fotografía, la gente la envía a la web de Dear Photograph con una pequeña dedicatoria o pie de foto. 

Cuidado, que si entras te pasarás un buen rato viendo la página, que engancha.

No me puede gustar más la iniciativa. ¡Bravo!