Archivo de la etiqueta: rosetones

La vivienda de una artista y su familia en Chamberí

¡Buenos días! Hoy quiero retomar el blog (¡por fin!) con una impresionante casa y estudio fotográfico en el barrio madrileño de Chamberí.

En ella vive la fotógrafa Itziar Guzmán, junto a su marido y sus cuatro hijos, quien se encargó personalmente del proyecto de reforma y rehabilitación, asegurándose de tener el máximo respeto por la arquitectura original.

El inmueble, datado en 1940, estaba lleno de elementos originales de valor arquitectónico y decorativo que se mantuvieron, como las alturas de los techos, las molduras y los rosetones centrales que encerraban los puntos de luz, las maravillosas puertas y ventanas de palillería y los suelos hidráulicos.

En cuanto a la decoración, se optó por dar protagonismo a las obras de Guzmán, eligiendo un estilo clásico actualizado muy ligero. «Esta casa es una proyección de su obra, de su universo creativo más íntimo y personal.»

Vía: Nuevo Estilo. Imágenes © Nuevo Estilo.

Casa Modernista con interior nórdico en Barcelona

TheHallStudio (5)

¡Buenos días! Llegamos al deseado viernes con esta reforma de una preciosa vivienda de 1895.

TheHallStudio (7)

Situada en el Eixample de Barcelona, esta casa es la máxima representación del modernismo catalán más genuino.

TheHallStudio (6)

La responsable del proyecto, Carolina Martínez, capitana del estudio de interiorismo TheHallStudio, sintió este encargo como un auténtico regalo: “Es una perla en bruto. Mis ojos no creían lo que veían”.

TheHallStudio (2)

La vivienda, con una altura imponente de techo, y unas vigas de madera con bovedillas cerámicas, conservaba los mosaicos hidráulicos, los rosetones y molduras, papeles pintados, las carpinterías de madera y medianeras de ladrillo.

TheHallStudio (4)

Así que el trabajo de Carolina consistió en restaurar todos esos elementos por un lado, y por el otro, eliminar tabiques y pasillos innecesarios para dar espacio, fluidez y luz natural a toda la planta.

TheHallStudio (9)

TheHallStudio (3)

El resultado final es una vivienda funcional y acogedora, que conserva toda su historia arquitectónica modernista que combina a la perfección con una decoración de inspiración nórdica.

TheHallStudio (1)

TheHallStudio (8)

Imágenes © José Hevia. Vía: diarioDESIGN.

Una casa llena de vida en Göteborg

Una casa llena de vida en Göteborg (3)

Hoy, en el blog, volvemos a Göteborg, en Suecia, para visitar otra vivienda familiar de marcado estilo escandinavo.

Una casa llena de vida en Göteborg (1)

El piso, un tercero de 90m2, pertenece a un edificio construido en el año 1899 por los arquitectos R. Hansson y KA Löfmark.

Una casa llena de vida en Göteborg (12)

A primera vista destacan sus torreones, los ventanales en arco y las fachadas de mampostería.

Una casa llena de vida en Göteborg (10)

Una casa llena de vida en Göteborg (18)

La vivienda se compone de un hall, una cocina con comedor, un baño completo, un salón con salida a una pequeño balcón de hierro forjado y dos dormitorios, el de los niños y el principal que está ubicado en el torreón.

Una casa llena de vida en Göteborg (5)

Una casa llena de vida en Göteborg (2)

Una casa llena de vida en Göteborg (11)

En el año 2012 sus propietarios reformaron la cocina y pintaron las paredes, los techos y renovaron el estuco. Además, barnizaron los antiguos suelos de madera de la sala de estar, de la cocina y del pasillo.

Una casa llena de vida en Göteborg (7)

Una casa llena de vida en Göteborg (19)

La habitación de la torre contiene el dormitorio principal y gracias a sus paredes curvas se crea un ambiente único muy acogedor y luminoso.

Una casa llena de vida en Göteborg (15)

Una casa llena de vida en Göteborg (9)

Una casa llena de vida en Göteborg (17)

La vivienda conserva muchos de sus elementos clásicos : como el estuco, los rosetones del techo, las molduras y carpinterías. Además, todas las habitaciones, excepto la de los niños, conservan los suelos de madera originales.

Una casa llena de vida en Göteborg (4)

Por si todo esto fuera poco, la casa está llena de pequeñas piezas de culto camufladas entre muebles y complementos de Ikea, como los colgadores Dot de Muuto, la lámpara de suspensión Semi Lamp de Gubi, las míticas sillas Thonet 214, las sillas CH24 Wishbone de Carl Hansen, y la biblioteca String, entre otros.

Una casa llena de vida en Göteborg (20)

Vía: Stadshem

Reforma de una vivienda en el Eixample de Barcelona

consell-de-cent-002

Terminamos la semana con un proyecto fantástico de Anna & Eugeni Bach, arquitectes. Una reforma integral de una vivienda del Ensanche barcelonés del año 1910 que no había sufrido ninguna modificación sustancial en sus 100 años de historia.

consell-de-cent-007

consell-de-cent-003

El estado del piso, sin embargo, era lamentable, ya que su anterior inquilino sufría de Síndrome de Diógenes, de manera que la acumulación de todo tipo de residuos (hasta llegar a colmatar todo el interior) por una parte lo había preservado de cualquier modificación, pero por otra, había dejado muchos de sus elementos en muy mal estado.

consell-de-cent-004

consell-de-cent-009

Los techos (con magníficos rosetones y molduras) y los suelos (de pavimento hidráulico de pieza pequeña) se habían conservado relativamente bien, así como algunas carpinterías originales.

consell-de-cent-005

consell-de-cent-011

El punto de partida, pues, consistió en conservar una distribución que permitiera mantener todos los magníficos techos y suelos del piso, y concentrar las obligadas variaciones que el nuevo programa requiería en aquellos espacios que no tienían estas características.

consell-de-cent-008

consell-de-cent-006

Para poder conseguir este objetivo, se trabajó pieza por pieza, consiguiendo en cada caso que el nuevo programa se adecuara a las estancias marcadas por techos y suelos, empotrando armarios o desplazando tabiques sin modificar el límite de las estancias, de manera que éstas ganaran funcionalidad, sin perder los límites originales.

C:BARCH03_publicacions BARCHMaterial per publicar00_Consel

Fotografías: Tiia Ettala. Texto: Anna & Eugeni Bach, arquitectes