Archivo de la etiqueta: molduras

Una luminosa vivienda de dos habitaciones en Göteborg

¡Buenos días! Hoy os traigo un montón de imágenes para que no os perdáis ningún detalle de esta vivienda en Suecia.

Es un quinto piso exterior con 87 m² útiles, divididos en una entrada con vestidor, una amplia cocina con comedor, un salón con chimenea y acceso a un balcón, un despacho, un dormitorio con vestidor y un baño completo y lavandería anexa.

Me encanta la pared divisoria en carpintería lacada en blanco entre la cocina y el comedor y todos los elementos históricos restaurados, como son los suelos, las molduras, las alacenas empotradas y la chimenea.

 

Además, la casa está llena de detalles decorativos en los que inspirarse, como esta balda con el juego de café que es maravillosa.

El dormitorio, decorado en tonos ocres a través del papel pintado y de los textiles, tiene un aire antiguo, remarcado por el maravilloso armario vintage de madera y algunos de los objetos decorativos de anticuario, como los juguetes antiguos.

¡Espero que os haya gustado y os sirva para rescatar un montón de ideas para vuestras propias casas! ¡Feliz día! :)

Vía: Entrance

La vivienda de una artista y su familia en Chamberí

¡Buenos días! Hoy quiero retomar el blog (¡por fin!) con una impresionante casa y estudio fotográfico en el barrio madrileño de Chamberí.

En ella vive la fotógrafa Itziar Guzmán, junto a su marido y sus cuatro hijos, quien se encargó personalmente del proyecto de reforma y rehabilitación, asegurándose de tener el máximo respeto por la arquitectura original.

El inmueble, datado en 1940, estaba lleno de elementos originales de valor arquitectónico y decorativo que se mantuvieron, como las alturas de los techos, las molduras y los rosetones centrales que encerraban los puntos de luz, las maravillosas puertas y ventanas de palillería y los suelos hidráulicos.

En cuanto a la decoración, se optó por dar protagonismo a las obras de Guzmán, eligiendo un estilo clásico actualizado muy ligero. «Esta casa es una proyección de su obra, de su universo creativo más íntimo y personal.»

Vía: Nuevo Estilo. Imágenes © Nuevo Estilo.

Vivienda luminosa y acogedora en Göteborg

stadshem-5

¡Buenos días! Volvemos a la inspiración deco con un nuevo apartamento en Göteborg, lleno de detalles modernos combinados con otros más clásicos que dan muchísimo carácter a la vivienda.

stadshem-9

stadshem-2

Así vemos algunos elementos constantes en el interiorismo escandinavo, como son la madera en espiga en el suelo, las paredes en diferentes tonos de gris y las carpinterías y los techos en blanco, todo ello remarcado gracias a los grandes ventanales que aportan luz natural a todas las estancias.

stadshem-1

stadshem-14

Me encantan las puertas dobles en madera, las molduras clásicas en esos techos altísimos, y los distintos alféizares de las ventanas, que al ser tan anchos se han aprovechado como repisas decorativas en el salón, comedor y cocina y como asiento de lectura en el dormitorio. ¡Qué rincón tan agradable!

stadshem-13

stadshem-15

stadshem-11

Pero creo que si tuviese que quedarme con una estancia de esta casa elegiría la cocina. Me encantan este tipo de espacios con un diseño nórdico tan clásico, pero complementado con accesorios, utensilios, cristalerías y vajillas modernas. ¡Y eso que no soy de suelos en damero blanco y negro! Pero podría hacer una excepción… ;)

stadshem-10

stadshem-8

stadshem-7

La pequeña mesa de madera junto a la ventana es ideal para desayunos y comidas informales y el perchero de madera de la pared es práctico pero a la vez tiene una potencia estética que hace que todas las miradas se dirijan a él.

stadshem-4

stadshem-12

Por último, llegamos al dormitorio, que como sucede en el resto de la casa tiene muebles sencillos tipo Ikea, combinados con alguna pieza un poco más especial, como podrían ser las sillas Thonet, el espejo clásico o el candelabro de pared.

stadshem-3   stadshem-6

En definitiva, un piso sencillo, sin grandes gastos en decoración, pero con el suficiente carácter y buen criterio como para ser digno de atención. ¡Feliz día!

stadshem-16

Styled: Grey Deco. Images © Janne Olander for Stadshem.

Un antiguo apartamento reformado en Göteborg

salon-6

¡Buenos días! Hoy visitamos este maravilloso apartamento en Suecia, con un siglo de antigüedad y 64 metros cuadrados de planta.

salon-4

salon-3

salon-5

La vivienda, recientemente reformada, conserva algunos elementos de su pasado, como son el estuco, las molduras y los medallones en los techos de gran altura, la chimenea clásica y las ventanas mirador, con carpinterías de madera.

salon-7

salon-2

La planta, de forma rectangular, está compuesta por la cocina en un extremo, la sala de estar en el centro y el dormitorio principal en el otro lado. Además, la vivienda cuenta con un pequeño hall, un cuarto de baño y un balcón, orientado al sur, con acceso desde el salón.

salon-1

cocina-1

cocina-5

cocina-3

En cuanto a la decoración, vemos como el blanco es la base sobre el cual destacan algunos elementos protagonistas como son las paredes pintadas en gris, verde y azul en el salón, la cocina y el dormitorio, respectivamente, o algunas de las piezas principales del mobiliario y la iluminación.

cocina-6

cocina-4

habitacion-01

habitacion-02

Una vivienda llena de ideas decorativas que nos pueden animar a arriesgar con el color de las paredes o que nos pueden dar pistas de cómo sacar el máximo partido a la falta de espacio. ¡Feliz día!

habitacion-03

habitacion-04

planta

Vía: Alvhem. Images © Alvhem.

Reforma de un piso señorial en París

BONAPARTE (8)

¡Buenas tardes! Llegamos al viernes dejando el estilo escandinavo y el mediterráneo de lado para ver algo más clásico, de la mano de este piso señorial en París, reformado por el estudio francés A+B Kasha.

BONAPARTE (9)

Cuando nos imaginamos una casa clásica de corte señorial nos vienen a la cabeza todos los elementos que aquí vemos: techos altos, molduras, carpinterías de madera, y suelos de parquet de Versailles.

BONAPARTE (1)

BONAPARTE (2)

Son justo estos detalles arquitectónicos y acabados los que se han mantenido y realzado en el proyecto de rehabilitación de esta vivienda.

BONAPARTE (7)

La casa tiene una planta única de 135 m2 bañada, en todas sus estancias, por una hermosa luz natural.

BONAPARTE (11)

Como se puede apreciar en el plano de planta que os incluyo más abajo, las zonas comunes de la vivienda se componen de una gran sala de estar con una pequeña zona de trabajo incluida y una cocina abierta a un comedor donde la madera de roble es la indiscutible protagonista.

BONAPARTE (3)

BONAPARTE (4)

En cuanto a las zonas privadas, vemos un aseo junto a la entrada principal, un dormitorio de invitados y un imponente dormitorio principal con vestidor, baño y zona de lavandería incluidos.

BONAPARTE (6)

BONAPARTE (5)

Aunque es mucho más clásico de lo que estamos acostumbrados a ver por aquí, no está nada mal para cambiar de estilo… ¿No os parece? ¡Feliz fin de semana tornis! 

/Volumes/AB Kasha Shared/Documents SRV/Eponine/Apartments files/

Imágenes ©  Idha Lindhag / A+B Kasha.

Casa AB en Barcelona, una proeza del diseño

CASA AB (1)

¡Buenas tardes! Hoy os quiero enseñar una joya de casa, reformada por el estudio built, en el Eixample de Barcelona.

CASA AB (2)

CASA AB (3)

Después de haber visto tantos proyectos de rehabilitaciones en esta zona de la ciudad, parece mentira que todavía exista tanta originalidad y buen hacer.

CASA AB (4)

CASA AB (5)

Pero el caso es que sí. Esta casa es un cúmulo de detalles constructivos y decorativos que unifican toda la vivienda en un bonito juego de equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo.

CASA AB (8)

CASA AB (6)

En este pequeño plano de planta podéis apreciar la distribución. El larguísimo pasillo está reforzado por un mueble vertebrador que sirve como espacio de almacenamiento y como elemento divisorio entre las zonas privadas y las públicas, que se orientan a la fachada principal.

Model

La curiosidad de este gran armario es que mide 2,34m de altura, una «cota más doméstica, íntima y humana por debajo de los monumentales techos de inicios del siglo XX». Gracias a ello la luz natural fluye entre todas las estancias.

CASA AB (11)

CASA AB (12)

Otro elemento importante de la reforma son los mosaicos originales modernistas de los suelos, restaurados y enmarcados con un parquet de roble natural, haciendo alusión a las alfombras clásicas. Pero su función no es solo estética, la realidad es que el perímetro de madera se aprovecha para esconder todas las instalaciones de la vivienda.

CASA AB (10)

CASA AB (7)

Por último, es importante mencionar la que probablemente sea la decisión más creativa e innovadora del proyecto: «la finísima chapa de hierro negro que remata el volumen de roble, cerrando y acotando el espacio para permitir la nueva distribución, al margen del ritmo preestablecido de alfombras y cornisas.»

CASA AB (13)

CASA AB (15)

«Así el espacio se pliega, se comprime, se abre y dilata en función de las demandas del proyecto. Ya no es necesario recurrir a puertas o paredes ya que el usuario percibe y comprende las zonas de la casa a medida que recorre el espacio.» Si os ha gustado, podéis seguir disfrutando de este proyecto en el siguiente enlace. ¡Hasta mañana tornis!

CASA AB (9)

CASA AB (14)

Imágenes: © Eugeni Pons. Vía: HIC Arquitectura.

Una casa llena de tosoros

Christoffer Regild (1)

¡Buenas tardes! Empezamos la semana, después del festivo de ayer, con un impresionante apartamento de 290 metros cuadrados, en el que viven la pareja de editores Katrine y Jakob, junto a sus tres hijos.

Christoffer Regild (5)

La vivienda, que se encuentra en un imponente edificio de techos altos, suelos de parquet, molduras, paredes blancas y amplios miradores, se completa con una bellísima suma de mobiliario clásico, piezas de diseño, arte y literatura.

Christoffer Regild (6)

En el salón destaca la gran biblioteca. Frente a ella se sitúa una mesa de estudio fabricada a medida y presidida por la silla Zig-Zag diseño de Gerrit Rietveld para Cassina. La mesita de mármol del salón es la TS Table de GamFratesi para Gubi y la lámpara/escultura es la Tip of the Tongue de Michael Anastassiades.

Christoffer Regild (4)

En el comedor, destaca un bonito suelo de madera en espiga, sobre el que vemos la Sara Table de Hay, los bancos diseño de Alvar Aalto para Artek, y las sillas de Arne Jacobsen, todas de Fritz Hansen.

Christoffer Regild (3)

En cuanto a la cocina, más pequeña y minimalista, también esconde grandes tesoros de la historia del diseño: la mesa C44 diseñada por Jørgen Bækmark, la silla de madera Spade de Faye Toogood, y las icónicas sillas Mauren de Arne Jacobsen para Fritz Hansen. Un auténtico muestrario que no está al alcance de todos los bolsillos, pero que sin duda, nos da un sin fin de ideas para inspirarse a la hora de decorar nuestros propios espacios. ¡Hasta mañana!

Christoffer Regild (2)

Images © Christoffer Regild. Vía: Bo Bedre.

Casa Modernista con interior nórdico en Barcelona

TheHallStudio (5)

¡Buenos días! Llegamos al deseado viernes con esta reforma de una preciosa vivienda de 1895.

TheHallStudio (7)

Situada en el Eixample de Barcelona, esta casa es la máxima representación del modernismo catalán más genuino.

TheHallStudio (6)

La responsable del proyecto, Carolina Martínez, capitana del estudio de interiorismo TheHallStudio, sintió este encargo como un auténtico regalo: “Es una perla en bruto. Mis ojos no creían lo que veían”.

TheHallStudio (2)

La vivienda, con una altura imponente de techo, y unas vigas de madera con bovedillas cerámicas, conservaba los mosaicos hidráulicos, los rosetones y molduras, papeles pintados, las carpinterías de madera y medianeras de ladrillo.

TheHallStudio (4)

Así que el trabajo de Carolina consistió en restaurar todos esos elementos por un lado, y por el otro, eliminar tabiques y pasillos innecesarios para dar espacio, fluidez y luz natural a toda la planta.

TheHallStudio (9)

TheHallStudio (3)

El resultado final es una vivienda funcional y acogedora, que conserva toda su historia arquitectónica modernista que combina a la perfección con una decoración de inspiración nórdica.

TheHallStudio (1)

TheHallStudio (8)

Imágenes © José Hevia. Vía: diarioDESIGN.

Una vivienda Art Déco en Lisboa

AVA Architects Lisboa (1)

¡Buenos días! Hoy miércoles viajamos hasta Lisboa, en concreto hasta el barrio de Arroios, para subir hasta la primera planta de un edificio de 1893, de inspiración art déco.

AVA Architects Lisboa (7)

En esta vivienda, bautizada como Loft Tres Marías y reformada por AVA Architects, con su capitán Carlos Veloso a la cabeza, reside una pareja con sus dos hijos pequeños.

AVA Architects Lisboa (4)

Del estado original, de esta vivienda clásica portuguesa, se decidió conservar el suelo de madera (que se tiñó de blanco), y las molduras de yeso, que decoran los impresionantes techos, a 3,5 metros de altura. Las puertas se eliminaron, ampliando los espacios y creando zonas diáfanas donde compartir todos los momentos familiares.

AVA Architects Lisboa (9)

El reto de AVA Architects era transformar una vivienda tradicional en una moderna, sin descuidar las necesidades de una familia con niños: espacios de juego, de trabajo, de cocina, de estar…

AVA Architects Lisboa (8)

«Se intentó ofrecer una solución silenciosa, un diálogo que supusiera una yuxtaposición de lenguajes, materiales y sistemas de construcción«, explica Carlos Veloso.

AVA Architects Lisboa (10)

El espacio de trabajo está compuesto por la estantería, completamente desmontable, que también funciona como elemento divisorio, y una mesa de trabajo, ambos obra de Carlos Veloso.

AVA Architects Lisboa (3)

Además de la estantería, el otro gran elemento protagonista de la casa es la puerta de madera y vidrio, un potente elemento funcional y decorativo, al mismo tiempo.

AVA Architects Lisboa (5)

La lámpara del salón, en poliuretano naranja y textura rugosa, es también un diseño de Carlos Veloso, mientras que el sofá es un diseño de un fabricante de Paços de Ferreira (Oporto).

AVA Architects Lisboa (6)

¡Espero que os haya gustado y que tengáis un muy feliz día!

AVA Architects Lisboa (2)

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © José Campos.

Pequeño hotel en el barrio Le Marais de París

Hotel Emile París (1)

¡Buenos días! ¡Ya podéis abrir los ojos, hemos llegado a nuestro destino de hoy!

Hotel Emile París (20)

Bienvenidos a la 2, rue Malher, en el corazón del popular, histórico y cultural barrio Le Marais de París.

Hotel Emile París (17)

Estamos en una calle tranquila, a medio camino entre la Bastilla y el Ayuntamiento, y a tan solo a un pequeño paseo de la espectacular Place des Vosges, del Museo Carnavalet y del Museo Picasso.

Hotel Emile París (19)

He reservado habitación en el Hotel Emilê.

Hotel Emile París (16)

Pero primero os invito a desayunar: café recién hecho, zumo natural y croissants!!!

Hotel Emile París (2)

Espero que la estancia sea de vuestro agrado…

Hotel Emile París (12)

Y que disfrutéis de este bonito hotel, con todos los detalles que lo hacen tan auténtico y parisino: molduras, carpinterías, grifería, azulejos,…

Hotel Emile París (18)

¡Qué tengáis un muy feliz día!

Hotel Emile París (11)

Hotel Emile París (15)

Yo me quedo remoloneando cinco minutitos más

Hotel Emile París (13)

Vía: Stil inspiration. Images © Hotel Emilê.