Archivo de la etiqueta: sábados fotográficos

Ken Heyman, un homenaje a las madres del mundo

mothers ken heyman (1)

Las costumbres, las tradiciones, la condición social y económica, la cultura y la educación pueden cambiar de un lugar a otro, pero el amor incondicional, el cariño, el instinto de protección y de cuidado de las madres hacia sus hijos es igual en todo el planeta.

mothers ken heyman (7)

mothers ken heyman (2)

Todo ello se desprende de la serie «Mothers«, del fotógrafo Ken Heyman (Nueva York, 1930).

mothers ken heyman (8)

mothers ken heyman (4)

Todas las imágenes se realizaron para el libro «Family» que coescribió con la reconocida antropóloga Margaret Mead en 1965.

mothers ken heyman (9)

mothers ken heyman (3)

Las fotografías, en blanco y negro, retratan escenas cotidianas y espontáneas de madres de todo el mundo. Son retratos cercanos, sencillos, llenos de ternura y emoción.

mothers ken heyman (11)

mothers ken heyman (6)

Un auténtico legado histórico y un sentido homenaje a todas nuestras madres.

mothers ken heyman (5)

mothers ken heyman (10)

La antropóloga Margaret Mead, que había sido su profesora, terminó por convertirse en una compañera habitual de trabajo. Junto a ella, en algunas ocasiones, y solo en otras, Heyman ha llegado a fotografiar en más de sesenta países. Además de Family (1965), Mead y Heyman han publicado juntos el libro World Enough (1976).

mothers ken heyman (12)

Images © Ken Heyman. Vía: Bored Panda.

La cara más alegre de Indonesia

Herman Damar (1)

En el sábado fotográfico de hoy viajamos hasta las aldeas cercanas a Yakarta, en Indonesia.

Herman Damar (2)

Herman Damar (5)

Lo hacemos gracias a las instantáneas de Herman Damar, un fotógrafo autodidacta que trabaja como director publicitario.

Herman Damar (4)

Herman Damar (3)

La mayoría de sus imágenes son coloridas y optimistas, enmarcando los juegos de los niños y las rutinas del día a día de los pueblos, en la belleza de este paisaje idílico.

Herman Damar (6)

Herman Damar (8)

Fotografías entrañables de momentos felices que me sacan una sonrisa y me dejan con un buen sabor de boca para el resto del día.

Herman Damar (7)

Herman Damar (10)

Si os gusta su trabajo podéis visitar su página web y también leer esta entrevista que le hicieron recientemente en la web Bored Panda.

Herman Damar (11)

Herman Damar (9)

Imágenes © Herman DamarVía: Bored Panda.

Zoey and Jasper

Zoey and Jasper (1)

¡Buenos días! En el sábado fotográfico de hoy os presento a Zoey and Jasper.

Zoey and Jasper (1)

Zoey and Jasper (2)

Zoey es una pequeña perrita callejera, rescatada hace 7 años en Taiwán, a la que le encanta ir de excursión, rastrear los jardines junto con su ardilla de juguete, comerse todas las migas del suelo y no separarse de Jasper.

Zoey and Jasper (2)

Zoey and Jasper (3)

Jasper es un bebé de 10 meses, de padre chino y madre coreana, que vive en Los Angeles. Le encanta salir a pasear, comer tortitas, albóndigas, yogur y papillas (a veces todo junto), y sus mejores amigos son los peludos Zoey y Maeby.

Zoey and Jasper (3)

Zoey and Jasper (4)

Detrás de esta pareja de inseparables amigos está la madre fotógrafa, especializada en animales, Grace Chon. Su web está llena de proyectos y trabajos, pero sin duda, lo que le ha catapultado a la fama son esta serie de entrañables imágenes Zoey y Jasper disfrazados.

Zoey and Jasper (5)

Zoey and Jasper (6)

Imágenes © Grace Chon / Zoey and Jasper. Vía: Sr. Perro.

Sebastian Łuczywo y sus retratos de familia

Sebastian Łuczywo (1)

Retomamos los sábados fotográficos con las entrañables imágenes del polaco Sebastian Łuczywo.

Sebastian Łuczywo (2)

Sebastian Łuczywo (3)

Padre de dos hijos Jacek (8) y Krzysztof (11) y marido de Agnieszka (35), Sebastian es un asesor financiero durante el día y un auténtico apasionado de la fotografía en su tiempo libre.

Sebastian Łuczywo (4)

Sebastian Łuczywo (5)

Sus imágenes son retratos, a menudo fantasiosos, de su familia y de sus animales de compañía en su granja de Polonia.

Sebastian Łuczywo (6)

Sebastian Łuczywo (7)

The inspiration for me is the music and the light that, for every photographer and painter, should be valid. Light is an important factor in creating a photograph. If it is good, it makes the climate, it can create a story.

Sebastian Łuczywo (8)

I have two large dogs and three puppies. All the dogs live under one roof with a cat and a guinea pig. They are best friends, unselfish, and extremely dedicated.

Sebastian Łuczywo (9)

¡Hasta aquí por hoy que me voy corriendo al aeropuerto! ¡Feliz sábado tornis!

Sebastian Łuczywo (10)

Images © Sebastian Łuczywo. Vía: Bored Panda

Nina Leen and the Circus Girls

circus girls by Nina Leen (1)

Hoy, en el blog, viajamos en el tiempo, hasta el año 1949, para ver cómo era la vida de las mujeres en el circo. ¡Pasen y vean!

circus girls by Nina Leen (2)

circus girls by Nina Leen (3)

Las imágenes, que simplemente me tienen fascinada, las hizo la fotógrafa Nina Leen para la revista LIFE.

circus girls by Nina Leen (4)

circus girls by Nina Leen (5)

Nina nació en Rusia, probablemente entre los años 1909 y 1914, digo probablemente porque la verdad es que siempre mantuvo su edad en secreto.

circus girls by Nina Leen (6)

circus girls by Nina Leen (7)

De joven estudió pintura en Berlín, vivió en Italia y en Suiza y en el año 1939 emigró a los Estados Unidos.

circus girls by Nina Leen (8)

circus girls by Nina Leen (9)

Fotógrafa autodidacta, publicó sus primeras instantáneas en abril de 1940. Curiosamente eran fotografías de tortugas, tomadas con su cámara Rolleiflex, en el Zoológico del Bronx. A partir de ahí su carrera fue en continuo ascenso y su relación profesional con la revista Life se prolongó hasta el cierre de la misma, en 1972.

circus girls by Nina Leen (10)

circus girls by Nina Leen (11)

Con los años, Leen firmó más de 50 portadas y contribuyó a innumerables reportajes de todo el mundo, incluyendo la historia de su perro Lucky, que comenzó en 1949 y que más tarde dio lugar a un libro. Además de sus muchas historias de animales, es recordada por retratar a la juventud de los años 1940 y 1950, así como al grupo de artistas conocidos como The Irascibles. Ella también retrató a la realeza europea y a modelos, actores y demás famosos de la época.

circus girls by Nina Leen (12)

circus girls by Nina Leen (13)

circus girls by Nina Leen (14)

circus girls by Nina Leen (15)

Vía: Miss Moss

Elke Vogelsang y sus retratos a perros

Elke Vogelsang (22)

¡Buenos días! Hoy doble alegría… ¡Es sábado y toca escribir sobre fotografía! Y además, hay perros de por medio… Y es que hoy os presento a Elke Vogelsanguna fotógrafa profesional que vive en Hildesheim, Alemania.

Elke Vogelsang (1)

Elke Vogelsang (7)

Seguro que más de uno ya la conocéis por su trabajo retratando a sus tres perros, que está revolucionando Internet gracias a la calidad y sentido del humor de sus fotografías.

Elke Vogelsang (2)  Elke Vogelsang (8)

Elke Vogelsang (6)

“My favourite artist is nature, which I try to imitate while adding my own personal view of life, the universe, and everything in between.”

Elke Vogelsang (20)

Elke Vogelsang (19)

Elke Vogelsang (17)

Elke Vogelsang (15)

Elke Vogelsang (5)

Elke Vogelsang (4)

Sus retratos caninos son entrañables, íntimos, divertidos y espontáneos. Sin duda, ha tenido mucha destreza entreteniendo a sus tres fantásticos y pacientes modelos: Noodles, Scout y Loli.

Elke Vogelsang (18)

Elke Vogelsang (16)

Elke Vogelsang (14)

Podéis conocer en mayor profundidad el trabajo de esta fotógrafa visitando su página web, su página en 500px y su Flickr.

Elke Vogelsang (13)

Elke Vogelsang (12)

Elke Vogelsang (3)

Elke Vogelsang (11)

 

Images © Elke Vogelsang. Vía: Bored Panda.

Cecil Beaton

CECIL BEATON 01

Retomamos los sábados fotográficos para hablar de Cecil Walter Hardy Beaton, quien nació en Londres en 1904 y falleció en Salisbury en 1980.

2006ab3252_cecil_beaton_queen_andrew

Actress Ina Claire hugging Cecil Beaton at the opening of Once Is Enough-- circa 1937

Desde joven comenzó a interesarse por la fotografía y otras disciplinas artísticas y desarrolló una carrera profesional larga y muy productiva que se prolongó a lo largo de toda su vida.

axelp-20090615113956-Cecil_Beaton_14-original

cecil-beaton-marilyn-monroe-5

Son muy populares y preciadas sus fotografías a Audrey Hepburn, Marilyn Monroe y otras celebridades de la época, ya que en los años veinte se convirtió en el fotógrafo oficial de las revistas Vanity Fair y Vogue.

Beaton Sir Cecil Audrey Hepburn C Cecil Beaton Studio Archive Sotheby s London

tumblr_l3ywduAwQY1qbilh4o1_1280

Pero además, es recordado y muy valorado por sus fotografías de la Segunda Guerra Mundial tomadas en Gran Bretaña y que fueron publicadas en 1942 al otro lado del Atlántico.

MH_026395

Photographerdesigner Cecil Beaton at the switchboard doing his duty as an Air Raid Precautions operator on the estate of Lord and Lady Pembroke-- circa 1940

Además de fotógrafo, fue pintor y diseñador de moda, firmando vestuarios tan populares como los que aparecieron en las películas Gigi (1958) y My Fair Lady (1964).

tumblr_lu69fyh2VZ1qz9qooo1_1280

tumblr_lwxnxzFXgK1qcs4zto1_1280

George Hurrell

George Hurrell - Buster Keaton

¡Buenos días! Hoy es sábado, así que rescatamos las entradas sobre fotografía para hablar de los retratos de George Hurrell.

Errol Flynn - by George Hurrell 1938

George Hurrell - Joan Crawford 2

Este fotógrafo estadounidense nació en el año 1904 y murió en 1992, dejando un importante legado de imágenes que capturan el glamour del Hollywood de los años 30 y 40. 

George Hurrell - Joan Crawford

Se le conoce como el «Grand Seigneur of the Hollywood Portrait» y en sus fotografías vemos a las estrellas más icónicas de la época.

Humphrey Bogart - by George Hurrell c1938-39

En esta selección de imágenes vemos a los actores y actrices: Buster Keaton, Errol Flynn, Joan Crawford, Humphrey Bogart, Veronica Lake y Bette Davis, respectivamente.

George Hurrell - Veronica Lake

Podéis ver toda su galería en el siguiente enlace.

George Hurrell - Bette Davis

Vía: Cada día un fotógrafo. Images © George Hurrell.

Elena Shumilova, retratos de una madre

Elena Shumilova  (1)

Este sábado fotográfico volvemos al s.XXI para perdernos en las atmósferas mágicas que Elena Shumilova nos captura con su cámara.

Elena Shumilova  (2)

Elena Shumilova  (3)

Elena, que vive en Rusia, tiene una granja llena de animales, enclavada en un paisaje espectacular.

Elena Shumilova  (4)

Elena Shumilova  (5)

Estos animales acompañan a sus dos hijos, protagonistas de casi todas sus instantáneas, en un sin fin de aventuras por los caminos nevados, los bosques, las campas, los lagos y los interiores de la propia granja.

Elena Shumilova  (6)

Elena Shumilova  (7)

Son imágenes tiernas, que enseñan el lado más amable de la infancia, donde cada día está lleno de aventuras, de mascotas, de amistad, de momentos alegres y de miles de cosas por descubrir y de las que aprender.

Elena Shumilova  (8)

Elena Shumilova  (9)

“When shooting I prefer to use natural light – both inside and outside. I love all sorts of light conditions – street lights, candle light, fog, smoke, rain and snow – everything that gives visual and emotional depth to the image.”

Elena Shumilova  (10)

Elena Shumilova  (11)

Puedes ver muchísimas más fotografías de esta madre artistaza en Flickr y en 500px.

Elena-Shumilova-16

Elena Shumilova  (12)

Images © Elena Shumilova. Vía: Bored Panda.

Arnold Newman

ARNOLD NEWMAN - Stravinsky

¡Buenos días tornis!

ARNOLD NEWMAN - Truman Capote

Como sabéis, hoy es el último sábado del año, un día muy ajetreado para los que tenemos un comercio, pero no podía dejar de pasarme por aquí para seguir con la buena tradición de los sábados fotográficos.

Surrealist Salvador Dali’, New York, 1951

Al principio he pensado en escribir alguna inocentada, pero como no estoy muy inspirada y me iba a quedar un churro he decidido ir al grano y hablaros del fotógrafo que me ha venido hoy a la memoria y que realmente interesa: Arnold Newman.

ARNOLD NEWMAN - Ben Gurion

ARNOLD NEWMAN - Georges Segal 1964

Este fotógrafo norteamericano, que nació en Nueva York en el año 1918 y que murió en el 2006, es especialmente conocido por sus retratos a artistas, donde era habitual que empleara elementos u objetos relacionados con los intereses o con la profesión del retratado.

Portrait of Scupltor Alberto Giacometti

Entre los famosos a los que retrató, se encuentran celebridades de la talla de Marcel Duchamp, Piet Mondrian, Igor Stravinski, Salvador Dalí, Pablo Picasso, Capote, Ronald Reagan, Paul Auster, Woody Allen,…

ARNOLD NEWMAN - Pei 1967

ARNOLD NEWMAN - Andy Warhol 1973

Además, son famosas sus colaboraciones con revistas como Harper’s Bazaar, Fortune, Life (donde hizo 24 portadas a lo largo de su vida), New York Times, Portfolio o «Werbung» y sus exposiciones en numerosas galerías y museos, como el MOMA o el Museo de Artes Fotográficas de San Diego.

ARNOLD NEWMAN -  Bernsteinr

ARNOLD NEWMAN - Woody Allen

Images © Arnold Newman. Artistas retratados: Stravinsky, Truman Capote, Dalí, Ben Gurion, Georges Segal, Giacometti, Pei, Andy Warhol, Woody Allen.