Archivo de la etiqueta: rural

Una casa de arquitectura local en Comporta

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros esta preciosa casa de playa en Comporta, a tan solo una hora del sur de Lisboa.

A pocos metros del agua y de la arena blanca, la vivienda se encuentra rodeada de una frondosa vegetación autóctona donde predominan los pinos, las higueras y las mimosas.

La vivienda pertenece a los responsables de la Galerie Saint Jacques de Toulouse: la pareja formada por el interiorista Thierry Mérillou y el arquitecto Daniel Suduca, ambos especializados en proyectos residenciales, en las artes decorativas y las antigüedades.

Cuando la compraron, la parcela era una enorme extensión virgen de 5.000 m2 . En ella solo había una modesta choza con tejado de paja, como las que los agricultores de la zona han construido tradicionalmente con los restos vegetales de los arrozales vecinos.

Estas construcciones “son exclusivas de esta comarca, solo se encuentran en un radio de ocho kilómetros a la redonda. No hay mucha gente que sepa hacerlas. Por eso, trabajar con el constructor Nuno Carvalho fue crucial. Él es oriundo de Comporta y conoce muy bien la arquitectura local, las proporciones y los materiales autóctonos.”.

A partir del edificio original se levantaron otros dos pabellones formando un hueco central que actúa como patio. El más antiguo acoge ahora los cuatro dormitorios, mientras que en los otros dos se encuentran el salón y  la cocina-comedor.

Los tres módulos se comunican por unas pasarelas exteriores de madera, muy parecidas a las que se utilizan en las playas El paisajista Louis Benech les ayudó con el jardín.

En el interior, la sencillez, el rigor y la elegancia han sido su pauta estética. “Nos encantan los años 50 y 60, pero existen pocos ejemplos de muebles contemporáneos portugueses de esas décadas, por eso trajimos la mayoría de Francia y los combinamos con artesanía local: cerámica, esteras o menaje realizado con corteza de alcornoque.”

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © Manolo Yllera.

Una acogedora y luminosa casa de campo

¡Buenos días! Viernes y con fin de semana largo por delante… ¡Qué maravilla!

Hoy os quiero enseñar esta casa de campo en Indiana, Estados Unidos. Me encantaría poder irme allí unas semanas con buena compañía, para desconectar y cargar las pilas en un lugar tan bonito como este. ¡Y que me dejen al perro de la foto ya puestos a pedir! ;)

Hay dos cosas que me encantan de esta casa, en primer lugar lo espaciosa que es. Vemos techos de doble altura y grandes estancias, tal vez un poco lo opuesto a lo que estamos acostumbrados por aquí, donde las casas de campo antiguas son mas compactas, con muros gruesos y estancias más pequeñas. Lo mismo ocurre con las aberturas al exterior, aquí no escatiman en ventanas.

Por otro lado, me encanta la decoración, todo en blanco y con detalles en madera. Resulta un ambiente muy alegre, luminoso y acogedor, con ese aire rural tan adecuado, pero sin caer en excesos ni tópicos de ningún tipo.

De hecho, algunas estancias, como el dormitorio principal o el salón resultan muy minimalistas, un contraste con el entorno que me gusta. ¿Y qué me decís de esta chimenea?

Pero si tengo que quedarme con dos estancias, sin duda elijo el baño y la cocina, donde se han combinado mejor los elementos antiguos con los nuevos.¡Me encanta cómo ha quedado!

Y para el final, os dejo este pequeño rincón exterior… Tan bonito que dan ganas de llenarse las manos de tierra y ponerse a trabajar en el jardín y la huerta de la casa, ¿No os parece? ¡Feliz fin de semana!

Vía: Country Living. Images ©  David A. Land.

Algunas postales rurales de Tui

begona-lumbreras-tui-3

¡Buenas noches! Hoy quiero enseñaros uno de mis descubrimientos de este verano, el precioso pueblo gallego de Tui. Situado a 35 kilómetros de Vigo, este pequeño municipio sorprende por sus construcciones medievales y sus calles empedradas. ¡Sin duda no es de extrañar la buena fama que le precede!

begona-lumbreras-tui-4

begona-lumbreras-tui-5

Visitarlo fue una decisión improvisada tomada a primera hora de la mañana, con el café en una mano y el mapa en la otra, y la verdad es que fue todo un acierto decidir desviarnos de nuestra ruta inicial, dejando la costa atrás por unas horas.

begona-lumbreras-tui-1

begona-lumbreras-tui-2

En general todo el pueblo está muy bien conservado, pero algunas de las casas mantienen una decadencia que me atrajo de manera especial. Esa pátina, esos azulejos desconchados y las piedras cubiertas de vegetación hablándonos del paso del tiempo… No podía parar de hacer fotografías aquí y allá. Simplemente, me encantó.

begona-lumbreras-tui-9

begona-lumbreras-tui-7

Además, Tui tiene una particularidad muy especial y es que si caminas por sus calles estrechas y empinadas terminas llegando a la  bonita y verde orilla del río Miño. Una frontera natural que divide España de Portugal y cuyos pueblos fronterizos (Tui y Valença do Minho) se unen en declarada hermandad por dos puentes, uno de ellos conocido como el Puente Internacional de Tuy.

begona-lumbreras-tui-13

begona-lumbreras-tui-12

Además de todos estos pequeños rincones que os enseño, Tui guarda importantes monumentos como la imponente Catedral de Santa María de Tui, el Convento e Iglesia de las Clarisas, o los Jardines de Troncoso, entre otros. ¡Pero todo eso, si os parece, os lo dejo descubrir a vosotros! ¡Hasta mañana!

begona-lumbreras-tui-8

Imágenes © Begoña Lumbreras | El tornillo que te falta.

Idílica casa de campo en Australia

Homelife2

¡Buenos días! Después de estos meses de octubre y noviembre anormalmente cálidos y secos por aquí, parece que este fin de semana nos llega el invierno de golpe.

Homelife3

Y yo que soy muy de imaginación fácil ya me he visualizado ataviada con mis calcetines gordos, mis jerséis de ochos; metida en la cocina haciendo dulces o entretenida con algunas de mis manualidades; con un enorme tazón de café humeante y un libro a medio leer o viendo alguna película de acción compartiendo sofá y manta.

Homelife1

¡El invierno es un placer para los que somos caseros! Y claro, ha sido ver esta granja en Australia (¡Con canguro incluido!) y para qué queremos más.

Homelife6

No sé vosotros, pero yo estaría encantada de pasar unos días allí, con buena compañía eso sí, rodeada de ramos de flores, muebles de madera desgastados y hornos funcionando a todo trapo.

Homelife4

La casa tiene ese estilo que ahora llaman «rural chic» (¡Qué gracia!). Vamos, un estilo de campo de toda la vida, pero con cuidadosos detalles aquí y allá que dan ese aire relajado y acogedor tan agradable. Incluso podemos decir que tiene un puntito sofisticado, pero sin pasarse claro… ¡Todo es cuestión de equilibrio!

Homelife5

¡Mi finde casero va a tener que esperar, pero a cambio, me espera uno lleno de momentos muy alegres y emocionantes! ¡Atentos a mi Instagram! ¡Muy feliz día tornis!

Homelife7

Imágenes © Kara Rosenlund. Vía: Homelife.

Una casa rural en la Provenza

amdesigns (1)

¡Buenas tardes! Como ya os avancé ayer por Facebook, hoy os traigo un proyecto que, según mi punto de vista, es simplemente espectacular.

amdesigns (2)

Es una casona medieval de piedra, reconvertida en vivienda unifamiliar, situada en la bonita Provenza francesa.

amdesigns (4)

Imaginaros, por un momento, tener una casa así…

amdesigns (3)

Me veo nadando en esa piscina a primera hora de la mañana, leyendo en esas tumbonas, organizando cenas al caer la tarde en este comedor exterior

amdesigns (6)

Como suele ocurrir en estos casos, al comienzo del proyecto, esta vivienda era una construcción ruinosa al pié de las murallas de un pequeño pueblo, cerca de Avignon.

368

369

Así que, como os podéis imaginar, el trabajo de reconstrucción, restauración y conservación fue largo y minucioso.

amdesigns (7)

354

Para llevar a cabo todo este proyecto, los dueños confiaron, con gran acierto, en el arquitecto de interiores belga Mark Mertens, de am designs.

372

375

Su principal propósito ha sido respetar la arquitectura existente, para resaltar su belleza original y conservar el legado histórico.

374

amdesigns (8)

Esto les ha obligado a realizar una búsqueda minuciosa de materiales nobles y piezas originales, a restaurar y rehabilitar todo lo aprovechable y a fabricar el resto, siguiendo los procesos tradicionales de los carpinteros, orfebres y demás artesanos expertos de la zona.

amdesigns (9)

353

Pero este respeto por la historia y los materiales no condiciona la comodidad y funcionalidad de la vivienda.

amdesigns (10)

amdesigns (11)

Y para eso Mark ha sido un maestro: integrando la iluminación, tanto directa como indirecta, diseñando mobiliario a medida, colocando domótica, integrando las televisiones, escondiendo el aire acondicionado tras unas rejillas situadas en el yeso,…

amdesigns (13)

Un trabajo cuidado al detalle, que se aprecia tanto en el interior como en el exterior de la vivienda. Cada piedra y azulejo, cada viga y carpintería, cada manilla o grifería, cada mueble o luminaria, todo tiene una coherencia, un respeto, una utilidad y un equilibrio excepcionales.

amdesigns (14)

Imágenes: Pierrick Verny. Vía: Côté Maison.

Una casa donde cultivar verduras y flores

Grown & Gathered (1)

¡Buenos días! Hace algo más de una semana os enseñaba esta casa de campo en Australia, con un diseño rural súper acogedor y con un entorno envidiable.

Grown & Gathered (17)

Pues bien, hoy volvemos a esa zona, a pocos kilómetros de Melbourne para visitar otra casa de las mismas características.

Grown & Gathered (16)

Grown & Gathered (15)

Sus propietarios son Matt, amante de las hortalizas, Lentil especialista en flores y Pepper, el simpático Border Collie que no se separa de ellos. Juntos has creado Grown & Gathered, su pequeño negocio y estilo de vida.

Grown & Gathered (6)

Grown & Gathered (5)

Ambos trabajaban y vivían en la ciudad, pero se sentían insatisfechos, creían en una vida más tranquila, rodeada de naturaleza donde poder cultivar sus propios alimentos y donde poder llevar un estilo de vida más ecológico y sostenible.

Grown & Gathered (7)

Grown & Gathered (8)

Y así, sin muchos planes y casi por casualidad, terminaron mudándose a esta bonita casa de campo, donde se dedican a cultivar hortalizas, frutas y flores ecológicas que venden, una vez por semana, en el mercado y en cajas familiares, que se encargan a través de su página web.

Grown & Gathered (9)

Grown & Gathered (10)

La vivienda respira luz y calma. Todas las estancias son amplias y están decoradas con atención y buen gusto.

Grown & Gathered (13)

Grown & Gathered (14)

Mobiliario sencillo, piezas restauradas, madera y textiles que visten cada estancia, flores silvestres y libros… La combinación ganadora para logar el auténtico lujo.

Grown & Gathered (12)

Grown & Gathered (11)

¡Os deseo un muy feliz día!

Grown & Gathered (3)

Grown & Gathered (2)

Grown & Gathered (4)

Photo by Eve Wilson, styling by Stefanie Stamatis for The Design Files.

Una casa de campo en Australia

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (1)

¡Buenos días! Hoy tengo ganas de campo, de silencio, de olores naturales, de campos, vegetación y animales…

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (2)

Ganas de sentir ese aire tan fresco y limpio, y de dar largos paseos sin un destino concreto.

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (9)

Así que en cuanto he visto esta casa de campo en Australia, al sur de Melbourne, he sabido que esta es la entrada perfecta para hoy.

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (8)

Todas las estancias, con grandes ventanales que inundan la casa de luz natural y de bonitas vistas, están decoradas con muebles antiguos restaurados.

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (5)

¿Qué me decís de la rueca que decora la zona de trabajo?

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (6)

Todo es espacioso, delicado, agradable… Y transmite calma y tranquilidad.

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (3)

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (4)

Incluso las piezas más viejas y destartaladas forman un conjunto atractivo.

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (7)

Como este aparador en el comedor…

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (15)

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (14)

O el conjunto de sillas de diferentes modelos.

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (16)

Pero sin duda, la pieza más espectacular, en mi opinión, es la cocina, con una isla central que sirve de comedor de diario.

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (13)

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (10)

Tamsin’s Table, que es como se llama esta finca, es además de vivienda familiar, un lugar de encuentro donde ir a degustar ricas comidas y a hacer cursos y talleres. ¡Es una pena que nos quede tan lejos!

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (11)

Una casa diseñada a medida, para disfrutar de la vida, de la familia, de los amigos y de la naturaleza, lejos de las distracciones de las grandes ciudades. En definitiva, un auténtico lujo.

Eve Wilson - Lucy Feagins -The Design Files (12)

Vía: The Design Files a través de Un Dos Trexa. Photo © Eve Wilson. Production: Lucy Feagins / The Design Files.

La cara más alegre de Indonesia

Herman Damar (1)

En el sábado fotográfico de hoy viajamos hasta las aldeas cercanas a Yakarta, en Indonesia.

Herman Damar (2)

Herman Damar (5)

Lo hacemos gracias a las instantáneas de Herman Damar, un fotógrafo autodidacta que trabaja como director publicitario.

Herman Damar (4)

Herman Damar (3)

La mayoría de sus imágenes son coloridas y optimistas, enmarcando los juegos de los niños y las rutinas del día a día de los pueblos, en la belleza de este paisaje idílico.

Herman Damar (6)

Herman Damar (8)

Fotografías entrañables de momentos felices que me sacan una sonrisa y me dejan con un buen sabor de boca para el resto del día.

Herman Damar (7)

Herman Damar (10)

Si os gusta su trabajo podéis visitar su página web y también leer esta entrevista que le hicieron recientemente en la web Bored Panda.

Herman Damar (11)

Herman Damar (9)

Imágenes © Herman DamarVía: Bored Panda.

Piscinas en el jardín

El tornillo que te falta - Piscinas (1)

Os tengo que confesar que siempre he sentido una especial atracción por las casas que tienen piscina…

El tornillo que te falta - Piscinas (20)

Es una mezcla de envidia y fascinación…

El tornillo que te falta - Piscinas (18)

Y dándole vueltas al asunto creo que se debe a que aquí, en el País Vasco, muy pocas casas suelen tener piscinas, por el tipo de clima que tenemos.

El tornillo que te falta - Piscinas (15)

Así que sí, os lo confieso, me encantan las piscinas. Me gustas las de las casas rurales, en medio del campo, entre montañas…

El tornillo que te falta - Piscinas (6)

El tornillo que te falta - Piscinas (7)

Y también me encantan las típicas de las ciudades del Mediterráneo, con tanta claridad, rodeadas de casas blancas.

El tornillo que te falta - Piscinas (21)

El tornillo que te falta - Piscinas (19)

El tornillo que te falta - Piscinas (12)

El tornillo que te falta - Piscinas (9)

El tornillo que te falta - Piscinas (10)

Me gusta la sensación de privacidad, de poderme bañar de día y de noche, sola o acompañada, con la luz del sol o las de las velas y los farolillos…

El tornillo que te falta - Piscinas (13)

El tornillo que te falta - Piscinas (14)

El tornillo que te falta - Piscinas (4)

Yo ya estoy pensando en las vacaciones de verano… ¿Se nota, no?

El tornillo que te falta - Piscinas (2)

El próximo día… ¡Una de playas!

El tornillo que te falta - Piscinas (5)

Vía: Mi tablero de inspiración Outdoor de Pinterest.

Casa Sa Doctora: una vivienda rural en Mallorca

Entro en la última semana de primavera con la cabeza un poco despistada, pensando más en horas de descanso bajo el sol que en pasar horas y horas delante del ordenador.

Nuevo Estilo - Mallorca (1)

Pero las vacaciones todavía están lejos, así que mejor me conformo y me doy un respiro viajando a través del blog.

Nuevo Estilo - Mallorca (7)

Así que he estado pensando destinos y he decidido que hoy toca Mallorca, donde me he colado en esta casa rural, recientemente reformada, que se ofrece como vivienda para alquiler vacacional.

Nuevo Estilo - Mallorca (3)

Nuevo Estilo - Mallorca (4)

La casa, con una construcción típica rural mallorquina, acusaba el paso del tiempo, presentando problemas de humedad, de cubierta, etc.

Nuevo Estilo - Mallorca (8)

Nuevo Estilo - Mallorca (5)

Sus propietarios Wieteke Hageman y Juan Carlos Pujadas se encargaron de la reforma, ayudados por el maestro de obra Ciprian Bulai y de la decoración.

Nuevo Estilo - Mallorca (6)

Nuevo Estilo - Mallorca (9)

«Tras superar el hándicap de la humedad –rebajando el solado, rellenándolo posteriormente con materiales aislantes, además de incluir suelo radiante–, las obras se centraron en eliminar tabiques interiores para ampliar los espacios y abrir diferentes puertas y ventanas que conectaran con la luz y el jardín. En este transcurso, se decidió mantener, en la medida de lo posible, los elementos que evidenciaban el pasado y la esencia de la edificación, como las vigas de madera o los muros de piedra: cada habitación tiene una pared vista, recuerdo permanente del origen de la casa.»

Nuevo Estilo - Mallorca (10)

Nuevo Estilo - Mallorca (11)

Vía: Nuevo Estilo.