Archivo de la etiqueta: iluminación indirecta

Vivienda nórdica para refugiarse del frío

entrance-makleri-1

¡Buenas tardes! El frío y la lluvia ya están aquí, así que toca sacar los gorros, las bufandas y esos jerseys tan gorditos y gustosos que esperaban en lo alto del armario para volver a abrigarnos.

entrance-makleri-2

entrance-makleri-3

Y para crear ambientes acogedores y cálidos en nuestras casas nada mejor que echar un vistazo a los interiores nórdicos, con algunas ideas para adaptarnos mejor a las bajas temperaturas.

entrance-makleri-4

entrance-makleri-11

5718483

Mantas, cojines y alfombras gruesas, plantas y flores para dar un poco de color y alegría, velas o lámparas cálidas de luz indirecta,… son pequeños elementos que podemos incorporar sin mucho esfuerzo, y sin realizar grandes dispendios.

entrance-makleri-16

entrance-makleri-10

En la casa que os enseño está además el factor chimenea, que no es tan habitual en nuestras casas de ciudad, ¡Pero bueno, tampoco nos vamos a poner demasiado exigentes! ;)

entrance-makleri-12    entrance-makleri-14

Además, centrándonos ya en esta casa en particular, vemos algunos otros elementos decorativos tan especiales como las sillas Thonet y la lámpara de burbujas de cristal DIY01 de House Doctor, en el comedor, o la silla de mimbre con la manta de lana en la sala de estar.

entrance-makleri-15

entrance-makleri-5

entrance-makleri-6

En el dormitorio vemos un práctico perchero de madera que es un diseño sueco de Henrik Tjernberg para Artilleriet, cuya tienda online está llena de tentaciones decorativas.

entrance-makleri-9

entrance-makleri-7

entrance-makleri-8

Espero que os haya gustado el apartamento de hoy. Como suelo hacer siempre que puedo, os dejo un pequeño plano de planta al final para que veáis mejor la distribución,… ¡Seguro que os sorprende lo pequeño que es en realidad! ¡Buenas noches!

entrance-makleri-13

5719973

Images: Anders Bergstedt. Vía:Entrance Makleri.

Un espacio de trabajo rodeado de vegetación

Alicia Taylor (1)

¡Buenos días! Hoy visitamos un impresionante estudio en Brisbane, la tercera ciudad más grande de Australia.

Alicia Taylor (3)

Se trata del espacio de trabajo de los interioristas Indigo Jungle y el proyecto es un diseño suyo junto a los arquitectos locales Marc&Co.

Alicia Taylor (4)

Situado en medio de una frondosa vegetación subtropical el edificio se levanta como un pequeño contenedor, que parece plegarse sobre sí mismo en distintos ángulos, como si de una pieza de origami se tratara.

Alicia Taylor (2)

El revestimiento exterior en zig-zag se ha pintado en negro mate haciendo alusión a las sombras que se proyectan en el jardín. Por el contrario, el interior de 3 x 8 metros está completamente pintado de blanco, como si se tratara de un enorme lienzo en blanco donde caben todas las ideas y proyectos que están por venir.

Alicia Taylor (5)

Las ventanas enmarcan distintos aspectos del paisaje y aportan juegos de iluminación indirecta, como la que se proyecta sobre el suelo formado por diminutos mosaicos que nos recuerdan a los propios terrenos del jardín.

Alicia Taylor (7)

«The studio is located at the entry of garden. The zig-zag cladding is painted dark, merging with the shadows of the subtropical garden. Ones arrival is announced by a shoes crunching on a gravel path. The visitor is squeezed through a dark narrow doorway, making the interior feel more spacious. The 3mx8m interior is all white, like a studio, a blank canvas for display and testing. The space is deliberately tall, narrow and leaning, to be memorable. The zig-zag cladding is repeated internally, with a self-bracing zig-zag exposed frame. Windows are located high and low, framing specific landscape views. The patterned mosaic floor is ambiguous, lush and exotic within a forest floor.»

Alicia Taylor (6)

Imágenes © Alicia Taylor. Vía: Marc&Co.

Casa con arcos en Pals

Glòria Duran Torrellas (13)

¡Buenos días! La semana pasada, cuando escribí la entrada sobre un granero reconvertido en vivienda rural, encontré este otro proyecto, de características similares, que me encantó y que guardé en la chistera para enseñároslo.

Glòria Duran Torrellas (1)

También es un trabajo de rehabilitación de Glòria Duran Torrellas, y además se encuentra en el mismo pueblo que el anterior: Pals, en el Baix Empordà de Girona.

Glòria Duran Torrellas (2)

El proyecto de reforma de esta casa de pueblo de 1900 comienza planteando una nueva distribución, «a partir del derribo de los volúmenes de servicio adosados al patio, la escalera, y varios cerramientos, permitiendo una reorganización fluida de los espacios nobles alrededor del patio- jardín, buscando la orientación sur, la luz natural y la visión de la vegetación y el agua.» De esta forma se logra desplazar toda la zona de servicio a la calle orientada al norte y sin vistas.

Glòria Duran Torrellas (12)

«Se crea de esta manera una zona de día, en forma de “L”, alrededor del patio, situando la escalera en el vértice interior como rótula de la zona de cocina y el salón. Se ilumina este espacio oscurecido abriendo un lucernario en la cubierta y se amplía creando un doble espacio recortado a la bóveda catalana bajo la que se enmarca la cocina. Un pavimento continuo de hormigón unifica la planta baja, a excepción del salón comedor, situado sobre una tarima de madera y abierto con grandes ventanales al patio. La chimenea suspendida, diseñada especialmente, separa los dos ambientes.»

Glòria Duran Torrellas (11)

La iluminación indirecta remarca y potencia los elementos antiguos como son las bóvedas, la escalera, y los techos, en los espacios interiores, así como los arcos, el porche, y la propia vegetación, en el exterior.

Glòria Duran Torrellas (5)

Glòria Duran Torrellas (6)

En la planta primera, la escalera desemboca en una sala diáfana de juegos y estudio que da paso a dos habitaciones, un baño y a la suite, formada por un único espacio con vestidor abierto, zona de escritorio y baño, todo bajo un techo inclinado de vigas de madera y baldosa cerámica y pavimento de mosaico hidráulico recuperado.

Glòria Duran Torrellas (3)

Glòria Duran Torrellas (4)

Rodeando este planta y abriéndose al patio exterior se ha recuperado una galería de arcos que da carácter a la fachada. En el jardín se ha diseñado una piscina adosada al muro de piedra que cierra el patio, y se ha recuperado el porche creando un comedor de verano, que además cuenta con una zona de barbacoa, hecha a medida en hierro corten.

Glòria Duran Torrellas (7)

Glòria Duran Torrellas (8)

Un lugar idílico, ¿no os parece? Ya me escapaba ahora mismo unos días allí… ¡Feliz día!

Glòria Duran Torrellas (9)

Imágenes © Miquel Coll. Vía: Glòria Duran Torrellas.

Bread Table, una panadería en Japón

Bread Table (1)

¡Buenos días! Hoy empezamos la semana cargando las pilas desayunando fuerte en Bread Table, esta elegante y minimalista panadería.

Bread Table (3)

Bread Table (2)

Se encuentra en Gifu, en la región de Chubu, que está en el centro de Japón.

Bread Table (5)

Bread Table (6)

El proyecto de reforma es un diseño del prestigioso estudio de arquitectura Air House.

Bread Table (4)

El elemento principal y más importante de este local es el enorme mostrador de madera, de forma curvada y que cuenta con un recubrimiento lateral formado por láminas onduladas de policarbonato translúcido.

Bread Table (9)

Este gran espacio está pensado como nexo de unión entre cliente y tendero, entre el obrador y la tienda. Un gran mostrador que funciona como expositor por un lado, y como mesa de trabajo donde amasar y manipular el pan, por el otro.

Bread Table (7)

Como es habitual en el diseño japonés, el resultado de este local es un espacio limpio, armónico y natural, donde el blanco y los materiales nobles son la nota dominante, y que la escasez de mobiliario y ornamentación junto con una iluminación indirecta terminan de formar un escenario donde todo encaja a la perfección.

Bread Table (10)

Images: Toshiyuki Yano. Vía: La bici azul.