Archivo de la etiqueta: Lisboa

Diseño de la perfumería Claus Porto de Lisboa

¡Buenos días! Empezamos la semana viajando hasta Lisboa porque os quiero enseñar este proyecto del estudio de arquitectura João Mendes Ribeiro, seleccionado para los últimos Premios FAD.

Se trata de la perfumería Claus Porto, una marca con más de 130 años de historia. Era importante que el proyecto encontrara el equilibrio entre la parte de tradición y experiencia de la marca y la vertiente más renovada y tecnológica de la misma.

Si nos fijamos en el diseño interior vemos como se ha optado por unos espacios minimalistas y elegantes, con la idea de realzar el producto y el patrimonio histórico que se expone.

La primera estancia que encontramos, a pie de calle, es una antigua farmacia, de la que se han conservado las vitrinas de madera que revisten las paredes, así como los techos de estuco blanco con motivos geométricos y vegetales. El elemento nuevo y el más sorprendente es un mostrador de latón pulido que refleja todo lo que tiene a su alrededor.

La escalera de mármol da acceso a un segundo espacio que alberga un despacho para consultas, una peluquería, un espacio de archivo y una zona de estar. Todo ello presidido por un expositor en nicho que recorre todo el perímetro del espacio, donde destacan, una vez más, todos los envases de colores de la marca.

Vía: diarioDESIGN. Imágenes © José Campos.

Un luminoso dúplex minimalista en Lisboa

atelier-data-2

¡Buenas tardes! Hoy os quiero enseñar un impresionante dúplex de 180 metros cuadrados, situado en el último piso de un edificio de Lisboa, reformado por el estudio Atelier Data.

atelier-data-13

atelier-data-1

Los arquitectos han eliminado todos los tabiques que limitaban las antiguas estancias y han centralizado todo el almacenamiento y los diversos usos en las paredes, con el propósito de liberar el interior y hacerlo lo más diáfano posible.

atelier-data-10

Lo primero que llama la atención es la terraza, de grandes dimensiones, que es un espacio más de la casa gracias a una cristalera que puede abrirse por completo, eliminando las fronteras entre el interior y el exterior.

atelier-data-12

atelier-data-4

Además, en la planta inferior encontramos el resto de espacios de carácter público: el salón, el comedor, la cocina y una biblioteca, todos ellos compartiendo un único espacio común, articulado por un gran mueble de paneles, de once metros y medio, que va adaptándose a los distintos usos requeridos en cada zona.

atelier-data-6

atelier-data-7

Así, ocultos tras estos paneles, descubrimos un aseo, una oficina, el cuarto de la colada, las escaleras, numerosos armarios y los fogones de la cocina, que pueden esconderse cuando no se utilizan.

atelier-data-14

atelier-data-5

atelier-data-15

En la planta superior, más compartimentada al tratarse de la zona privada de la vivienda, se han ubicado dos baños y tres dormitorios, uno de ellos con un techo abuhardillado lleno de lucernarios que lo convierte en una habitación inigualable.

atelier-data-9

Taberna da Rua das Flores

Taberna da Rua das Flores (1)

¡Hola tornis! Empezamos la semana celebrando que hemos superado el lunes, así que vamos a darnos un pequeño homenaje yendo de «afterwork» a este bar con encanto, en Lisboa.

Taberna da Rua das Flores (2)

Se encuentra en El Chiado, que como sabéis es uno de los barrios más chic y bohemios de la ciudad.

Taberna da Rua das Flores (3)

Esta es una zona para perderse entre sus calles, escuchar fados y disfrutar de la mejor comida tradicional portuguesa, en locales tan auténticos como esta Taberna da Rua das Flores.

Taberna da Rua das Flores (4)

Sus interiores de época, con mesas de madera y mármol, las baldosas cerámicas del suelo, y la decoración ecléctica, crean un ambiente acogedor y familiar.

Taberna da Rua das Flores (5)

Cuentan que esta pequeña taberna ofrece excelentes platos portugueses tradicionales, bañados de vinos locales y cervezas artesanales.

Taberna da Rua das Flores (6)

Un placer para todos los sentidos, que intentaré probar, cuando tenga la suerte de volver a esta bonita ciudad.

Taberna da Rua das Flores (8)

Taberna da Rua das Flores (9)

Buenas noches… ¡Mañana más y mejor!

Taberna da Rua das Flores (11)

Vía: Daniel Farò.  Imágenes © Taberna da Rua das Flores.

Una vivienda Art Déco en Lisboa

AVA Architects Lisboa (1)

¡Buenos días! Hoy miércoles viajamos hasta Lisboa, en concreto hasta el barrio de Arroios, para subir hasta la primera planta de un edificio de 1893, de inspiración art déco.

AVA Architects Lisboa (7)

En esta vivienda, bautizada como Loft Tres Marías y reformada por AVA Architects, con su capitán Carlos Veloso a la cabeza, reside una pareja con sus dos hijos pequeños.

AVA Architects Lisboa (4)

Del estado original, de esta vivienda clásica portuguesa, se decidió conservar el suelo de madera (que se tiñó de blanco), y las molduras de yeso, que decoran los impresionantes techos, a 3,5 metros de altura. Las puertas se eliminaron, ampliando los espacios y creando zonas diáfanas donde compartir todos los momentos familiares.

AVA Architects Lisboa (9)

El reto de AVA Architects era transformar una vivienda tradicional en una moderna, sin descuidar las necesidades de una familia con niños: espacios de juego, de trabajo, de cocina, de estar…

AVA Architects Lisboa (8)

«Se intentó ofrecer una solución silenciosa, un diálogo que supusiera una yuxtaposición de lenguajes, materiales y sistemas de construcción«, explica Carlos Veloso.

AVA Architects Lisboa (10)

El espacio de trabajo está compuesto por la estantería, completamente desmontable, que también funciona como elemento divisorio, y una mesa de trabajo, ambos obra de Carlos Veloso.

AVA Architects Lisboa (3)

Además de la estantería, el otro gran elemento protagonista de la casa es la puerta de madera y vidrio, un potente elemento funcional y decorativo, al mismo tiempo.

AVA Architects Lisboa (5)

La lámpara del salón, en poliuretano naranja y textura rugosa, es también un diseño de Carlos Veloso, mientras que el sofá es un diseño de un fabricante de Paços de Ferreira (Oporto).

AVA Architects Lisboa (6)

¡Espero que os haya gustado y que tengáis un muy feliz día!

AVA Architects Lisboa (2)

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © José Campos.

Copyrighted Famous Hairs

Copyrighted Famous Hairs (1)

Muy divertida esta serie de pósters ideados por la diseñadora portuguesa Patrícia Póvoa.

Copyrighted Famous Hairs (2)

Partiendo de la base de que algunos personajes de ficción son reconocibles por su corte de pelo, Patrícia propone esta serie de carteles muy icónicos con los cortes de pelo de personajes como Marge Simpson o la Princesa Leia.

Copyrighted Famous Hairs (3)

Puedes ver el resto de su trabajo aquí y comprar sus carteles aquí.

Copyrighted Famous Hairs (4)

¡Feliz sábado! :)

Copyrighted Famous Hairs (5)

Copyrighted Famous Hairs (6)

Copyrighted Famous Hairs (7)

Copyrighted Famous Hairs (8)

Vía: Fubiz. Images © Patrícia Póvoa.

Lisbon Christmas Light

¡Buenos días! ¡Qué frío hace por aquí, pero un solazo que da gusto! Para entrar un poco en calor y empezar a rodar la mañana os traigo uno de los proyectos (porque hay varios) de iluminación navideña de la ciudad de Lisboa. Es toda una instalación artística efímera, que permite a los viandantes interactuar con ella. ¡Me encanta!

Está en la calle  Augusta, es un diseño de ADOC y las imágenes son del estudio fotográfico FG+SG.

Augusta Street by ADOC. Image Courtesy FG+SG