Archivo de la etiqueta: objetos

KRISTINA DAM Studio, diseño escandinavo para regalar

kristina-dam-studio-1

¡Buenas tardes! ¡Me ha pillado diciembre a contrapié, ya está nevando en el blog y yo sin publicar en semanas! ¿Qué está pasando? Pues los que trabajáis por estas fechas en comercios o similares os podéis hacer una idea… ¡Me faltan horas!

kristina-dam-studio-2

kristina-dam-studio-4

Pero tengo un montón de tornillos guardados en la manga, a ver si vuelvo a coger el ritmo y puedo daros algunas ideas navideñas, como esta que os enseño hoy.

kristina-dam-studio-3

kristina-dam-studio-5

KRISTINA DAM Studio es una marca de diseño danés con una tienda impresionante. ¡No entiendo cómo no la conocía hasta ahora!

kristina-dam-studio-8

kristina-dam-studio-6

Kristina es diseñadora y arquitecta y bajo su marca ofrece un sin fin de objetos de uso cotidiano con una belleza atemporal de líneas limpias y materiales naturales, al más puro estilo escandinavo, pero con reminiscencias arquitectónicas.

kristina-dam-studio-7

kristina-dam-studio-9

En su página web encontraréis el apartado de catálogo, con toda la selección de objetos, luminarias, mobiliario y artes gráficas y otro apartado creado específicamente con ideas para regalar en estas fiestas.

kristina-dam-studio-10

kristina-dam-studio-12

¡Espero que os guste! ¡Buenas noches!

kristina-dam-studio-11

Images © KRISTINA DAM Studio.

Morgane Sézalory y su colección Lifestyle

Morgane Sézalory (2)

¡Buenos días! Hoy visitamos el apartamento/showroom parisino de la diseñadora de moda, y ahora también de objetos para el hogar, Morgane Sézalory.

Morgane Sézalory (6)

Morgane es la fundadora de la firma de moda francesa Sézane y aunque siempre se ha especializado en moda, el anuncio de su próxima línea de complementos y textiles para el hogar ha causado una gran expectación en Francia.

Morgane Sézalory (4)

En estas imágenes ya podemos hacernos a la idea de cuál será su estilo: elegante y desenfadado, con un aire chic parisino sofisticado y despreocupado.

Morgane Sézalory (1)

Contraste de colores, mobiliario de líneas simples y mucho énfasis en los textiles y las piezas de arte hacen de estos espacios lugares cálidos, acogedores y con mucha personalidad.

Morgane Sézalory (3)

Si os gusta lo que veis os invito a pasearos por su tienda online, llena de ideas y propuestas de decoración. ¡Feliz día!

Morgane Sézalory (5)

Vía: French by design. Images: Glamour Magazine.

Dos pavos, la hucha de mis sueños

Vamos a ver, esto no sé si solo me pasa a mí o si es algo común entre todos vosotros. Me explico. Cada cierto tiempo, a veces más, a veces menos, me cruzo con algún objeto que en cuanto lo veo sé que no voy a poder parar hasta conseguirlo. ¿Os ha pasado alguna vez?

Dos Pavos by -MrSimon (1)

Yo reconozco que suelo tener una relación de atracción fatal con los objetos, no sé si será deformación profesional, consumismo irracional o estupidez humana, quiero pensar que lo primero, pero la verdad es que me suelo enamorar de las cosas, es así, lo reconozco, suena loco pero disfruto rodeándome de cosas bonitas.

Dos Pavos by -MrSimon (6)

Por ejemplo, ahora mismo tengo tres cafeteras en casa, sólo una funciona en la placa de inducción, pero las otras dos son dos piezas tan espectaculares que no puedo deshacerme de ellas. Por el momento me basta con disfrutar contemplándolas hasta que tenga una cocina donde poder usarlas.

Dos Pavos by -MrSimon (4)

En mi defensa diré que mi casa tampoco es como el camarote de los hermanos Marx. Es verdad que a veces compro objetos que a priori no son muy útiles, pero siempre hay algún motivo estético o sentimental detrás. Y por lo general me agobia el desorden y las casas que acumulan mucho trasto, así que intento ser realmente selectiva. Además que tampoco soy Rockefeller que digamos, ese es otro punto importante claro.

Dos Pavos by -MrSimon (1)

Y si flojeo, por suerte, tengo a mi pareja, que con su razonamiento alemán sabe hacerme entender que una cuarta cafetera desde luego no es una buena idea. (Aunque sea esa taaaaaan bonita que me tienta cada mañana desde el escaparate de Belaza Gallery…)

Dos Pavos by -MrSimon (8)

¿Doctor, creé usted que es grave? ¿Terminaré convirtiéndome en la loca de las cafeteras?

Dos Pavos by -MrSimon (7)

Otro de esos objetos que ya ha pasado a formar parte de mi lista de deseos es esta hucha de cerámica y madera, llamada dos pavos. Ahora intentamos recopilar monedas y las guardamos en una lata vieja, que también tiene su encanto… Pero estoy segura de que con esta hucha la motivación sería mucho mayor, por eso de ir viendo cómo por el peso de las monedas de dos pavos ;) la hucha va cambiando de altura, indicando el dinero que hay ahorrado dentro.

Dos Pavos by -MrSimon (9)

Es un diseño súper chulo del estudio valenciano Mr. Simon.

En busca de la inspiración

Últimamente ando reflexionando acerca de cómo los objetos son capaces de hablar de las personas que los compran y utilizan…

El tornillo que te falta - Workspaces (8)

Y de que los espacios también nos hablan de las personas que los habitan…

El tornillo que te falta - Workspaces (2)

Es así, es una realidad. No se trata de juzgar a través de las primeras impresiones, ni de caer en banalidades, ni clichés…

El tornillo que te falta - Workspaces (1)

Pero basta con ser un poco observador para entender mucho de una persona analizando: su forma de vestir, sus complementos, el mobiliario de su casa, los platos de su cocina, o las sábanas de su cama.

El tornillo que te falta - Workspaces (3)

Nos hablan de sus gustos, sus aficiones, sus manías, sus preferencias estéticas, sus prioridades,…

El tornillo que te falta - Workspaces (5)

De hecho, una vez tuve un profesor de antropología que nos decía que si quieres saber algo sobre alguien debes comenzar por mirarle los zapatos

El tornillo que te falta - Workspaces (6)

Siguiendo con esta reflexión, hoy he seleccionado unas imágenes de diferentes espacios de trabajo, porque cada uno somos un mundo a la hora de organizar nuestro escritorio. Es algo que ya se ve en los niños y que cuando crecemos lo hacemos de una forma mucho más consciente.

El tornillo que te falta - Workspaces (9)

Están los maniáticos del orden (como yo) que tienen todo perfectamente clasificado y apilado, los desordenados con montañas de papeles y tazas usadas a su alrededor, los que tienen un orden caótico que sólo ellos comprenden, los que necesitan estar rodeados de todo tipo de objetos bellos, plantas, fotos o recuerdos que les inspiren,… Los que se aíslan de su entorno, etc.

El tornillo que te falta - Workspaces (7)

Como en el resto de espacios, quien más o quién menos, todos tendemos a apropiarnos nuestro rincón de trabajo y acomodarlo a nuestras necesidades laborales, sí,  pero también a nuestros gustos y manías personales.

El tornillo que te falta - Workspaces (11)

Mi mesa de trabajo es bonita y está siempre bastante ordenada. Tengo muchos lápices de colores, libros, cuadernos y algunos pequeños recuerdos. Pero sobre todo es práctica y luminosa, porque como decía Picasso, «la inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando», así que mejor que sea en un sitio cómodo y de mi agrado.

El tornillo que te falta - Workspaces (10)

Vía: Tablero Workspaces de Pinterest

La Malconttenta

El tornillo que te falta - La Malconttenta (1)

Detrás de La Malconttenta está la artista Lydia de la Piñera.

El tornillo que te falta - La Malconttenta (2)

Actualmente, en su taller trabajan añadiendo sus diseños e ilustraciones a soportes como la cerámica, el papel, la madera y la tela.

El tornillo que te falta - La Malconttenta (3)

Yo hoy os enseño algunas de sus colecciones en cerámica, soporte que según ellos es el que más les apasiona.

El tornillo que te falta - La Malconttenta (4)

En su web, Lydia cuenta que decidieron alejarse de la ciudad para comenzar este proyecto cerca de un ámbito más natural donde encontrar su base de inspiración, al norte de España en un lugar tranquilo, fresco y lleno de libertad. Todo esto lo evocan en sus cerámicas y trabajos en general.

El tornillo que te falta - La Malconttenta (9)

«Siempre he disfrutado de los procesos manuales, aunque destiné mis estudios al diseño gráfico y comunicación digital, pronto volví a retomar mi pasión de elaborar y estar en contacto con la materia.»

El tornillo que te falta - La Malconttenta (10)

«Nuestra filosofía se basa en un proceso de elaboración totalmente artesanal, entendemos nuestro trabajo como una forma de vida, como una expresión artística, por eso necesitamos estar en contacto con todo el proceso.»

El tornillo que te falta - La Malconttenta (5)

El tornillo que te falta - La Malconttenta (6)

El tornillo que te falta - La Malconttenta (8)

Esta es su tienda online, que además ahora está llena de descuentos.

El tornillo que te falta - La Malconttenta (7)

Vía: El jardín rojo

Hanger shelf MĀJA

Hanger shelf MĀJA es una idea creativa de los diseñadores letones Baiba Lindāne y Uģis Gailis que juntos forman el estudio MĀJO. Consiste en una percha con una pequeña superficie que sirve como soporte para almacenar pequeños objetos del día a día. Dimensiones: H= 32, W= 28, D= 16 cm. Materiales: Aluminio lacado en blanco, negro o verde.

Objetos y Proyectos. Alessi en Munich

El secreto de Alessi es, aparentemente, simple: convertir los artefactos cotidianos en objetos de diseño. Un reto que ha seducido a prestigiosos creadores y consumidores por igual. A partir del próximo 22 de mayo, el Die Neueu Sammlung de Munich (The International Design Museum) acoge una exposición que repasa sus proyectos e ideas, algunos inéditos para el gran público.

Ettore Sottsass, Aldo Rossi y sus cafeteras cónicas, Alessandro Mendini, creador del famoso sacacorchos Anna G, o Philippe Starck, creador de uno de los objetos-fetiche de la marca, su exprimidor Juicy Salif, son algunos de los diseñadores que han creado para Alessi. La lista continúa: Achille Castiglioni, Michael Graves, Stefano Giovannoni, Guido Venturini, Jasper Morrison, Ron Arad…

Venga… ¡Vámonos a Munich!