Archivo de la etiqueta: chic

La vivienda de Evelina Kravaev Söderberg

Evelina Kravaev Söderberg (1)

¡Buenas tardes! Hoy retomo la actividad en el blog con una entrada cuanto menos curiosa…

Evelina Kravaev Söderberg (4)

Si os apetece, nos vamos hasta Estocolmo para visitar la vivienda de la diseñadora Evelina Kravaev Söderberg.

Evelina Kravaev Söderberg (9)

Evelina Kravaev Söderberg (5)

Tal vez este nombre no os dice mucho, pero seguro que os sorprende si os digo que Evelina es la directora creativa de H&M Home… ¡Casi nada!

Evelina Kravaev Söderberg (12)

Evelina Kravaev Söderberg (6)

Por ello no es de extrañar que en su casa encontremos una mezcla de diferentes estilos, épocas y por qué no decirlo, precios.

Evelina Kravaev Söderberg (7)

Desde un sin fin de elementos low cost siguiendo las últimas tendencias, combinadas con muebles y objetos vintage, con obras de arte y con algunas de las piezas más icónicas del diseño del siglo XX.

Evelina Kravaev Söderberg (10)

Evelina Kravaev Söderberg (2)

«Admiro a Jasper Morrison, por crear muebles atemporales y objetos preciosos; a Carina Seth-Andersson e Ingegerd Råman, por su diseño limpio y simple, pero no aburrido, y a Maarten Baas y Jaime Hayón, por estar a la vanguardia y elevar el diseño a un nivel superior.» Cuenta la diseñadora en esta entrevista que os recomiendo… ¡Hasta mañana!

Evelina Kravaev Söderberg (8)

Evelina Kravaev Söderberg (3)

Vía: Elle Decor / Residence Magazine. Images © Kristofer Johnsson / Martin Löv / Mattias Bardå / Jurgen Teller. Styling: Lotta Agaton

Macera Taller Bar

MACERA (1)

¡Buenas tardes! Hoy es jueves, estoy agotada y asada, así que qué queréis que os diga… ¡Necesito una copa!

MACERA (7)

Por eso he decidido que lo mejor es que nos vayamos juntos a conocer el Macera Taller Bar, que está en la calle San Mateo 21, de Madrid. ¿Te vienes?

MACERA (8)

MACERA (4)

El Macera es un nuevo local, de estética industrial, dónde su creador, Narciso Bermejo, busca reunir la cercanía y el trato personal de un bar de pueblo con la experiencia y el saber hacer de los cocteleros de la nueva escuela.

MACERA (2)

MACERA (6)

¿Suena genial verdad? Además, me gusta esa estética del local, entre industrial, hipster y decadente, pero con ese aire chic y misterioso que me recuerda a los mejores bares de Nueva York…

MACERA (9)

Por lo que he podido leer, el nombre viene de que Narciso pretende «recuperar la tradición de la maceración y reconducirla hacia la vanguardia creando destilados propios a partir de alcohol base comprado a granel que después se macera con frutas frescas de temporada, especias naturales, jalapeño, almendras, cilantro o cardamomo.»

MACERA (3)

«El proceso dura alrededor de una semana y se produce en el propio local. El resultado es una carta con más de 20 destilados naturales. Cualquiera de ellos se puede mezclar con tónica o con uno de los refrescos artesanales, elaborados por Narciso a base de naranja, limón, lima, sirope de ágave y agua carbonatada.»

MACERA (5)

¿Qué os parece? ¿Lo conocéis? Yo me lo apunto como visita obligada para mi próxima escapada a Madrid… ¡Hasta mañana tornis!

MACERA (10)

Imágenes © Render Emotion. Vía: Cristina and Co.

Morgane Sézalory y su colección Lifestyle

Morgane Sézalory (2)

¡Buenos días! Hoy visitamos el apartamento/showroom parisino de la diseñadora de moda, y ahora también de objetos para el hogar, Morgane Sézalory.

Morgane Sézalory (6)

Morgane es la fundadora de la firma de moda francesa Sézane y aunque siempre se ha especializado en moda, el anuncio de su próxima línea de complementos y textiles para el hogar ha causado una gran expectación en Francia.

Morgane Sézalory (4)

En estas imágenes ya podemos hacernos a la idea de cuál será su estilo: elegante y desenfadado, con un aire chic parisino sofisticado y despreocupado.

Morgane Sézalory (1)

Contraste de colores, mobiliario de líneas simples y mucho énfasis en los textiles y las piezas de arte hacen de estos espacios lugares cálidos, acogedores y con mucha personalidad.

Morgane Sézalory (3)

Si os gusta lo que veis os invito a pasearos por su tienda online, llena de ideas y propuestas de decoración. ¡Feliz día!

Morgane Sézalory (5)

Vía: French by design. Images: Glamour Magazine.

Ping Pong dim sum

Ping Pong dim sum (3)

¡Buenos días tornis!

Ping Pong dim sum (2)

Como ya se acerca la hora de comer, he decidido que vamos a ir abriendo boca con el restaurante Ping Pong dim sum de Londres.

Ping Pong dim sum (10)

Diseñado por el estudio Superfutures, pertenece a la cadena Ping Pong, y está inspirado en el Shanghai de los años 30.

Ping Pong dim sum (5)

Se caracteriza por tener un ambiente urbano y elegante, donde los colores nos hablan de las especias de esta gastronomía: pimentón rojo, jade verde y gris carbón, para desconectar del ajetreo y el bullicio del exterior.

Ping Pong dim sum (8)

Los paneles correderos nos permiten ver la calle a la manera tradicional china y en el interior ayudan a diferenciar los ambientes.

Ping Pong dim sum (1)

Ping Pong dim sum (9)

Además destaca el azulejo efecto “piel de dragón” para el bar de cócteles, y las estanterías repletas de teteras clásicas.

Ping Pong dim sum (7)

La cocina, que es el núcleo del restaurante, está abierta a la sala, permitiendo ver a los comensales cómo se preparan los dim sum.

Ping Pong dim sum (4)

Las ilustraciones de las paredes son de Lana Webb y el mobiliario, diseñado por Andy Martin Studio a medida para el establecimiento, es elegante y funcional.

Ping Pong dim sum (6)

Por ejemplo, nos explican que se han creado tres diferentes asientos que ayudan a delimitar los ambientes: taburetes altos para el bar de cócteles, y dos sillas diferentes para el salón de té y el comedor.

Ping Pong dim sum (11)

Vía: diarioDESIGN.

Casa Lola

Casa Lola (13)

Pasan los días, casi se termina mayo y aquí seguimos con el frío metido en los huesos, con la lluvia y el viento instalados en la ciudad… Primavera… ¿Dónde estás?

Casa Lola (3)

Tengo ganas de notar el sol calentando mi cuerpo, de disfrutar de los días largos y las noches cortas, de poder pasear y disfrutar del aire libre… Pero por el momento nos toca seguir soñando con días de sol y calor en lugares tan bonitos como esta «Casa Lola«.

Casa Lola (7)

Casa Lola (8)

Casa Lola (10)

Casa Lola (14)

Situada en Trancoso, Brasil, esta casa esta diseñada para alquilarla a los turistas. Sus dueños definen su estilo como «rústico, bohemio y chic»… ¡Casi nada!

Casa Lola (12)

Muy bohemio yo no lo veo, la verdad… ¡Más bien es puro lujo!

Casa Lola (11)

Casa Lola (2)

Casa Lola (9)

No sé vosotros, pero a mi este lugar me inspira calma, armonía, tranquilidad, calor, descanso… Yo ya estoy allí… ¿Y vosotros?

Casa Lola (5)

Enciende la luz, que tanto mirarla se nos ha hecho de noche…

Casa Lola (4)

Casa Lola (6)

Casa Lola (1)

Vía: Harmony design. Images © «Casa Lola«.