Archivo de la etiqueta: valencia

Carmencita Film Lab

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta Ruzafa, el barrio más moderno de Valencia, para visitar una tienda y espacio de trabajo muy especial: Carmencita Film Lab.

El joven estudio de interiorismo Boubau ha sido el encargado de diseñar esta tienda y laboratorio de digitalización y retoque de fotografía analógica, que cuenta con un espacio útil de 150m2. Parece mentira, pero las técnicas más clásicas y artesanales vuelven a estar de moda y para mí es una alegría que haya valientes que apuesten por ello.

Para la definición del concepto se tomó como referencia principal la forma de trabajo metódica e industrializada que se realiza diariamente en el laboratorio, donde se encadenan una serie de procesos industriales y de retoque fotográfico muy técnicos y específicos.

Así se buscó generar un espacio diáfano y limpio que permitiera desarrollar la actividad en un ambiente cálido, urbano y mínimal.

Para ello, dividieron tanto el espacio como los materiales en dos grupos. Por un lado, la zona de laboratorio, donde se utilizaron materiales industriales, y por otro una zona noble, donde predominaran los materiales naturales.

Para la elaboración del mobiliario han colaborado con Lebrel, quienes han diseñado las 8 mesas de retocado de imágenes y la mesa situada en la entrada. Para las zonas de procesos más mecanizados se ha diseñado un entramado de cuadrículas metálicas para las paredes del perímetro del local, sobre las que colocar de manera organizada todos las herramientas de uso diario.

Sin duda, el resultado es un espacio muy funcional y agradable tanto desde el punto de vista del cliente como de los empleados. ¡Un gran trabajo de este equipo de diseñadores jóvenes a los que habrá que seguirles la pista muy de cerca!

Vía: diarioDESIGN. Imágenes © Germán Cabo.

La Dioseta, sweet and wine

LA DIOSETA (1)

¡Buenos días! Hace unas semanas os hablé en esta entrada de la tienda de Mar&Costael estudio creativo ubicado en Valencia, fundado por Mar Martínez y Jose Costa.

LA DIOSETA (2)

Pues bien, hoy quiero enseñaros uno de sus proyectos de branding: La Dioseta, un nuevo bar situado en Albalat dels Sorells, en Valencia.

LA DIOSETA (3)

El diseño incluye desde la imagen de marca hasta los menús, la web, el packaging, e incluso parte de la vajilla.

LA DIOSETA (4)

«Para darle el aire marinero y mediterráneo a los elementos gráficos escogimos una gama de colores azules combinados con iconos de los productos que se van a servir.»

LA DIOSETA (8)

Además, en su página web podéis ver también el proyecto de interiorismo de La Dioseta, realizado por Mar & Costa junto a los diseñadores Jose Alujer y Alex Rosa, así como un extenso portfolio con otros muchos proyectos de branding, ilustración, producto…

LA DIOSETA (5)

¡Ay que ver lo multidisciplinares que son estos chicos! ¡Feliz fin de semana!

LA DIOSETA (7)

Imágenes © Mar&Costa.

El restaurante valenciano NAC

German Cabo (4)

¡Buenos días! Empezamos la semana visitando uno de los últimos proyectos del estudio Estudi[H]ac, liderado por el creativo Jose Manuel Ferrero.

German Cabo (3)

En concreto se trata del NAC, un restaurante situado en la localidad valenciana de Ontinyent, especializado en arroces y tapas mediterráneas, hecho diferenciador que se ha utilizado como concepto principal para este proyecto de interiores.

German Cabo (8)

Para ello se han trabajado las texturas y los elementos gráficos inspirándose en la elaboración de los arroces. Muchos de los detalles que componen el espacio, como los discos de cobre microperforado, la calidez de la textura del barro cocido o el mármol gris veteado, crean una paleta de materiales, colores y texturas que aportan una sensación de «refrescante elegancia tradicional«.

German Cabo (9)

El restaurante se abre a una gran terraza mediante un sistema creado a partir de amplias ventanas abatibles, que permiten que el espacio se transforme a lo largo del día, fusionando el interior y el exterior.

German Cabo (1)

German Cabo (2)

Además, se ha colaborado con la ilustradora Isabel Ferri para crear dos grandes murales gráficos en tinta china, que plasman una selección de los ingredientes mas usados en la cocina del chef.

German Cabo (5)

Por último, destacamos la pared frontal del restaurante, donde se ha creado una instalación con más de 200 discos de cobre perforado que flotan sobre la pared y que juntos se asemejan a una gran paleta de trabajo para la elaboración de los arroces. Una pared escultura que da esencia y personalidad al nuevo restaurante.

German Cabo (7)

¡A por la semana! ¡Feliz día! :)

German Cabo (10)

Imágenes © German Cabo. Vía: Estudi[H]ac / diarioDESIGN.

Accesorios de diseño Mar&Costa

Mar&Costa (4)

¡Buenos días! Para celebrar este primer día de julio os he preparado una entrada sobre el último descubrimiento que he hecho, gracias a un mail que he recibido esta misma mañana. ¡Así de rápida funciona esta caja de tornillos! ;)

Mar&Costa (6)

Mar&Costa (7)

Pero claro, lo tenían fácil para salir publicados porque se trata de una de esas tiendas bonitas que tanto me gustan y que además está llena de productos muy alegres y veraniegos que no pueden venir más a cuento.

Mar&Costa (3)

Mar&Costa (5)

Se llaman Mar&Costa y son un estudio creativo ubicado en Valencia, fundado por Mar Martínez y Jose Costa.

Mar&Costa (2)

Mar&Costa (1)

El caso es que su trayectoria como diseñadores es larga, como se puede ver en la página web de su estudio, de la cual ya me he guardado un proyecto en la manga que me ha encantado y que os enseñaré la semana que viene.

Mar&Costa (11)

Mar&Costa (8)

El lanzamiento de su tienda online es, por el contrario, mucho más reciente. A través de ella han buscado dar salida a proyectos más personales, aplicados a objetos cotidianos del día a día.

Mar&Costa (10)

Mar&Costa (9)

De momento, la colección de productos abarca accesorios de moda (bolsos y neceseres), papelería (libretas y cuadernos), decoración (cojines y láminas) y menaje (tazas), aunque seguro que pronto van incluyendo nuevos objetos. ¿Qué os parecen? ¡Yo ya me he encaprichado con las tazas! ¡Desde aquí les deseo mucha suerte, arriba con los pequeños y valientes emprendedores! ¡Feliz fin de semana a todos!

Mar&Costa (12)

Imágenes © Mar&Costa.

Carla Fuentes para Kiehl’s

CARLA FUENTES - KIEHLS (5)

¡Buenos días! Hoy os traigo uno de los últimos trabajos de la ilustradora Littleisdrawing (Carla Fuentes, Valencia, 1986) para la marca de cosmética Kiehl’s.

CARLA FUENTES - KIEHLS (9)

Esta serie de ilustraciones formaron parte de esta última campaña de verano de la firma y en ellas vemos escenas típicamente asociadas a esta estación del año.

CARLA FUENTES - KIEHLS (8)

Carla se graduó en diseño de moda en la EASD de Valencia, pero desde el año 2007 trabaja como ilustradora freelance.

CARLA FUENTES - KIEHLS (7)

Desde entonces ha cosechado una importante y extensa cartera de clientes, entre los que se encuentran músicos, diseñadores, importantes firmas de moda y belleza, colaboraciones con distintos medios escritos, etc.

CARLA FUENTES - KIEHLS (6)

Este es el resultado del catálogo, con todas las ilustraciones anteriores…

CARLA FUENTES - KIEHLS (10)

Además, Carla ha participado en numerosas exposiciones y ha realizado algunos murales, como el del escaparate de la tienda de Kiehl’s en Fuencarral, Madrid.

CARLA FUENTES - KIEHLS (1)

Si os gusta su estilo podéis seguirle la pista y ver su portfolio completo en el siguiente enlace. ¡Hasta mñana tornis!

CARLA FUENTES - KIEHLS (2)

Images © Carla Fuentes.

Reforma integral de una vivienda familiar

ONSIDE (1)

¡Buenos días! Hoy os enseño uno de los últimos tornillos que he descubierto, se llama Onside y es un estudio de arquitectura y diseño interior situado en Valencia, fundado en el año 2013 por los arquitectos Carlos BaladaCarlos Bonet.

ONSIDE (7)

ONSIDE (8)

«Amantes del detalle, consideramos esenciales cada uno de los elementos que conforman el espacio: la luz y sus matices, la correcta proporción, la sensualidad de los materiales y sus texturas, la elegancia y la armonía.. con el fin de crear atmósferas que generen una experiencia emocional única en aquellos que las habiten.»

ONSIDE (4)

ONSIDE (6)

Toda una declaración de intenciones que se ve al cien por cien reflejada en esta reforma integral y diseño interior de una vivienda situada en la zona del Ensanche de Valencia, cuyos habitantes son una familia de cinco miembros: una pareja con dos niños pequeños y una hija adolescente.

ONSIDE (13)

La vivienda, de 185 mdistribuidos en una única planta, fue reformada con muy poco acierto hace menos de diez años. Esta presentaba importantes problemas de almacenamiento, circulaciones incoherentes, falta de criterio en el diseño, espacios sin luz ni ventilación natural y una mezcla incorrecta de usos.

ONSIDE (11)

ONSIDE (10)

«Unificamos todas las necesidades en dos grupos, por un lado los espacios servidores, adosados al perímetro de la vivienda, y por el otro, los espacios de almacenamiento centrales, que ordenan y distribuyen un espacio continuo, caracterizado por la sencillez visual y donde cada cm2 tiene una función asignada.»

ONSIDE (9)

ONSIDE (5)

A partir de la pureza del blanco y la nobleza de la madera, se consigue una atmósfera atemporal en la que la luz es la principal protagonista.

ONSIDE (12)

/Users/balada3/Dropbox/ONSIDE/07_Gregori Mayans/DWG/Planta vivie

Imágenes: Alfonso Calza. Vía: Onside / AD Architectural Digest.

Santorini, de Sputnik Estudio para Marset

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (1)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, nos acercamos al campo de la iluminación con una de las últimas luminarias presentadas por Marset: se llama Santorini y es una colección para exterior inspirada en los fanales de los barcos de pesca.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (2)

Santorini es un diseño del joven equipo de Sputnik Estudio, un estudio de diseño multidisciplinar afincado en Valencia, formado por Majo Fernández, María de la O Reyna, Maria Salar y Borja Sepulcre.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (3)

Sputnik se caracteriza por crear proyectos innovadores y funcionales, aportando en cada diseño una visión distinta de los objetos cotidianos. En sus proyectos se plantea la interacción con el usuario y se promueve el uso de materiales reciclables, proponiendo formas atrevidas y con personalidad.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (4)

Y así se ha hecho en este caso, ya que las luminarias Santorini son personalizables, lo que permite al cliente crear múltiples composiciones, adaptadas a sus necesidades y gustos personales.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (5)

El usuario escoge el número de aros-pantalla a colocar en el difusor (producidos en blanco, gris y mostaza), su orden, posición y la orientación de las viseras. De este juego de combinaciones se deriva una rica gama de luces directas o indirectas.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (7)

La colección Santorini puede suspenderse del techo, individualmente o en grupo, o ir colgada en forma de guirnalda. Funciona también como aplique de pared o lámpara de pie, anudada de modo informal.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (6)

Vía: Marset. Images © Marset.

Peluquería Llorenç

Peluquería Llorenç (1)

¡Buenas noches tornis! Antes de que termine el día os dejo la entrada de hoy, con un proyecto que me envía el estudio valenciano Vitale, que tal vez os suene del proyecto Tool Tattoo que ya os enseñé aquí hace un tiempo.

Peluquería Llorenç (2)

Se trata de la peluquería bucólica y familiar Llorenç, ubicada en el centro histórico de Morella (Castellón).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Las premisas para el diseño de la marca y del interiorismo fueron crear un ambiente confortable, hogareño, natural, para todo tipo de públicos e integrado en el entorno.

Peluquería Llorenç (3)

La peluquería se proyecta con una estética acorde a la esencia de las construcciones locales utilizando materiales tradicionales. El local, de 40 m2 se ha reformado para dotarlo de una cómoda zona de espera y aprovechar así al máximo el espacio para 3 puestos de corte y una zona para maquillaje, cuyo protagonista es un antiguo sillón de barbero Triumph que ha sido restaurado.

Peluquería Llorenç (4)

El proyecto pone especial hincapié en solucionar una de las principales carencias del local: la escasa luz natural. Para dar una solución adecuada se combina la iluminación ambiental de las lámparas de camerino para los espejos con la iluminación puntual directa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El mobiliario realizado a medida en madera pino tiene como elemento principal la estructura en espiga que actúa a modo de celosía para separar el mostrador de la zona de espera, que se resuelve mediante un banco corrido con espacio de almacenaje en la parte inferior.

Peluquería Llorenç (10)

Peluquería Llorenç (7)

Las zonas de corte y lavado se han planteado sin divisiones para posibilitar el que queden conectadas visualmente. Los puestos de corte quedan enmarcados por unos bastidores de madera que alojan varios cajones. La pared se reviste de azulejo biselado blanco brillo que acentúa una imagen familiar y tradicional.

Peluquería Llorenç (8)

 

El resultado es un negocio de estética campestre, luminoso, austero y sincero.

Peluquería Llorenç (6)

Imágenes © Estudio Vitale.

El restaurante Oslo en Valencia

Borja Garcia Studio - OSLO (1)

¡Buenas noches tornis! Hoy os invito a cenar al nuevo restaurante del Grupo Copenhagen.

Borja Garcia Studio - OSLO (3)

Situado en el centro de Valencia, en un edificio de 1850, el restaurante Oslo que hoy os enseño pertenece a los mismos grupo que los restaurantes Copenhagen y Malmö.

Borja Garcia Studio - OSLO (6)

El proyecto de reforma, firmado por el estudio de interiorismo y diseño Borja García (arquitectos Borja García y Laura Ros) ha tenido como objetivo fundamental respetar al máximo la atmósfera del edificio, su materialidad y distribución.

Borja Garcia Studio - OSLO (2)

Borja Garcia Studio - OSLO (9)

«El espacio se divide en dos alturas articuladas por una escalera de grandes dimensiones realizada en ladrillo macizo, muestra de la construcción original del edificio. El acceso queda delimitado por un grueso portón de madera que conecta el restaurante con el exterior remarcando el carácter abierto de la planta baja. Esta zona se plantea con un carácter más informal y cercano, orientado hacia aperitivos y cenas ligeras.»

Borja Garcia Studio - OSLO (8)

Borja Garcia Studio - OSLO (7)

«El segundo nivel del local se divide en tres estancias. La primera de ellas se caracteriza por los tres huecos que vuelcan a la calle peatonal e inundan de luz el espacio principal. Una gran mesa redonda y una sucesión de mesas rectangulares permiten dar respuesta a una amplia variedad de situaciones de uso, incluso en la segunda y tercera estancia donde se ha buscado un carácter más íntimo.»

Borja Garcia Studio - OSLO (10)

Borja Garcia Studio - OSLO (4)

Borja Garcia Studio - OSLO (5)

Imágenes © Borja García Studio. Vía: NEO2

TATUN Temporary Art Tattoos

tatun

Como ya sabéis los que me leéis desde hace tiempo soy una fan declarada de los tatuajes temporales.

tatun temporary tattoos (2)

Me divierte que las calcomanías ya no sean son sólo cosa de niños, porque creo que me cansaría pronto de un tatuaje real (aunque me encantan).

tatun temporary tattoos (8)

Pero tener uno nuevo cada día, que combine con mi estado de ánimo o con el plan que tenga por delante, me parece simplemente genial.

tatun temporary tattoos (1)

Hace ya dos veranos, como ya os conté en esta entrada, compré los de Tattly y fueron todo un éxito. Así que este año he decidido repetir experiencia, pero con producto nacional.

tatun temporary tattoos (9)

En la imagen que encabeza esta entrada me veis con dos de mis adquisiciones, diseñados por el equipo valenciano de TATABI Studio y que se comercializan bajo el nombre de tatun.

tatun temporary tattoos (6)

Podéis ver todos los modelos y comprarlos online en el siguiente enlace. ¡Yo ya estoy pensando en hacerme con alguno nuevo!

tatun temporary tattoos (4)

Imágenes © 1. Begoña Lumbreras // 2, 3, 4, 5 y 6 TATABI Studio para tatun