Archivo de la etiqueta: gourmet

Recomendaciones de Barcelona (II): Jaime Beriestain

j-beriestain-b-lumbreras-4

¡Buenos días! Hoy continuo el periplo por la Ciudad Condal que comencé ayer, visitando el concept store de Jaime Beriestain (Carrer de Pau Claris, 167).

j-beriestain-b-lumbreras-7

j-beriestain-b-lumbreras-8

De nuevo se trata de un espacio multidisciplinar (a juzgar por lo visto triunfan en la ciudad) en el que lo mismo podemos perdernos en una tienda de mobiliario y objetos de decoración, como comprar flores frescas o productos gourmet, mientras reservamos mesa para disfrutar de un brunch, una cena o de un cocktail, mientras disfrutamos de la música en directo. Diversifica y triunfarás.

j-beriestain-b-lumbreras-5

j-beriestain-b-lumbreras-6

j-beriestain-b-lumbreras-1

Técnicamente, este no ha sido un descubrimiento nuevo para mí, de hecho ya os hablé por encima de este local en esta entrada del 2013. Cómo pasa el tiempo, miedito. Pero os lo quería volver a enseñar porque considero que es una visita obligada para los amantes de la decoración. Antes, siempre hacía una parada en Jaime Beriestain de camino a Vinçon, desgraciadamente cerró y perdimos nuestra particular meca del diseño barcelonés. ¡Todavía me da pena cuando lo pienso!

2

1

En cuanto al Café Jaime Beriestain, que está junto a la tienda, no pude probarlo, porque me pilló a deshora, pero me han contado que se come de maravilla. Lo que está claro es que este reconocido interiorista chileno tiene las ideas muy claras y aporta ese gusto exquisito, un poco clasista si cabe, a todo lo que toca. Y es que todo está, según dicen, seleccionado personalmente por él: desde los muebles y objetos que lo componen, hasta los platos que incluye la propuesta gastronómica del restaurante.

j-beriestain-b-lumbreras-9

Como dicen en la revista Time Out: «Como es de esperar, la decoración del Café Jaime Beriestain es muy cuidadosa y parece más un café para residentes del exclusivo barrio londinense de Hampstead que un restaurante.»

j-beriestain-b-lumbreras-2

j-beriestain-b-lumbreras-3

Imágenes © Bego Lumbreras | El tornillo que te falta.

Amorgos, diseño de branding y packaging

amorgos 1

¡Buenos días! Hoy dejamos el interiorismo de lado para ver un  proyecto de diseño gráfico de Pier Design Agency.

amorgos 2

amorgos 5

Se trata de la creación de una nueva identidad gráfica para Amargos, una gama de productos delicatessen griegos obtenidos de los pequeños productores locales de las Cícladas.

amorgos 3

amorgos 4

«Una selección de recetas naturales rescatadas de la cultura tradicional griega.»

amorgos 6

amorgos 7

El equipo de Pier ha querido transmitir este concepto de producto mediterráneo tradicional tanto en el diseño de marca (logotipo, papelería, web,…) como en los diferentes envases que conforman toda la gama de productos.

amorgos 8

amorgos 9

Latas, cajas, botes, botellas, y demás paquetes con diseños retro, pero con ese toque elegante que necesita transmitir un producto gourmet.

amorgos 10

Imágenes © Pier Design Agency. Vía: Behance.

Abarrotes Delirio

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (1)

¡Buenos días! Hoy comenzamos el día con un poquito de branding, con este proyecto de los chicos mexicanos de Savvy Studio.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (2)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (3)

Se trata del Abarrotes Delirio, una tienda y restaurante gourmet en México DF, el nuevo proyecto gastronómico de la chef Mónica Patiño.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (4)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (5)

Formado por un equipo de especialistas en Mercadotecnia, Comunicación, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Copywrite Creativo y Arquitectura, Savvy Studio se dedica a desarrollar experiencias de marca que generan vínculos entre cliente y público.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (6)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (7)

En Delirio, una tiendita típica de barrio, se ofrecen productos gourmet como conservas, mermeladas, quesos, verduras, vinos, pan recién horneado, nueces, semillas, infusiones, aderezos y más preparaciones con el sello característico de la chef.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (8)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (9)

La idea de esta tiendita es ser una opción para transformar las despensas de los compradores y llenarlas de productos más saludables preparados artesanalmente con ingredientes de la mejor calidad.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (10)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (11)

«Como en las tiendas de abarrotes de antaño, se venden tortas. Aquí las encuentras con rellenos especiales; desde carnitas con col morada o la vegetariana de portobello que puedes disfrutar en un banquito al exterior del lugar, con una fachada de metal blanco igual que en las torterías ubicadas en las banquetas de la ciudad.»

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (12)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (13)

El diseño del espacio es obra de Habitación 116. En cuanto al diseño de branding, Savvy Studio ha buscado una esencia de marca neutral, limpia y discreta, que no restara protagonismo a los productos que se venden, logrando transmitir la idea de autenticidad, cercanía y calidad.

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (14)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (15)

Savvy studio _ Abarrotes Delirio (16)

Vía: Savvy Studio y Time Out Mexico. Imágenes © Savvy Studio.

El Quiosc de Can Carreras

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache

¡Buenos días! Ya estoy de vuelta de las vacaciones, con las pilas bien cargadas y con un nuevo proyecto para enseñaros. Me lo ha enviado Alex, desde Barcelona y la verdad es que me ha gustado muchísimo y tengo verdaderas ganas de compartirlo con vosotros, a ver qué os parece a vosotros.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (13)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (1)

Alex es interiorista y junto a sus dos socias abrieron, hace un año, el estudio Blanco Azabache, que ya ha firmado bastantes proyectos muy interesantes.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (2)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (18)

El último es este que os enseño hoy, se llama El Quiosc de Can Carreras y es una hamburguesería gourmet, situada en Mataró.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (3)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (4)

Alex, en su mail, me cuenta que el local era un antiguo taller de un zapatero. Los nuevos dueños decidieron reformarlo para convertir el espacio en un restaurante especializado en hamburguesas gourmet, insistiendo en la calidad y en el producto de proximidad.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (5)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (19)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (7)

El restaurante, de estética vintage, con inspiración industrial y ambiente íntimo, se divide en cuatro salones, además de la zona de recepción y de un bonito y bien pensado espacio infantil.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (16)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (8)

Haciendo un repaso rápido del espacio, vemos las paredes de ladrillo visto, los suelos de baldosa hidráulica, las carpinterías de madera combinadas con otras de hierro, los techos abovedados,

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (9)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (15)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (10)

Todo ello combinado con una selección de luminarias vintage de estilo industrial y con una selección de mobiliario ecléctico donde destaca el sofá chester de la entrada, las sillas, los taburetes y las mesas restauradas y los muebles auxiliares donde se almacena la vajilla.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (11)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (12)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (20)

En conclusión, el resultado es un restaurantes fresco y desenfadado, pero sin renunciar al buen gusto y los ambientes tranquilos e íntimos, donde además, la comida que se sirve es completamente casera y de calidad.

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (14)

¿Qué más se puede pedir?

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (6)

El Quiosc Mataró - Blanco Azabache (17)

Imágenes ©Blanco Azabache. Vía: Blanco Azabache.