Archivo de la etiqueta: rústico

El apartamento de una artista

FANTASTIC FRANK (1)

¡Buenos días! Hoy visitamos el apartamento de una artista en Estocolmo.

FANTASTIC FRANK (2)

FANTASTIC FRANK (5)

La casa, de 64 metros cuadrados, se divide en tres habitaciones: la cocina de concepto abierto unida al comedor y la sala de estar, el dormitorio y el estudio.

FANTASTIC FRANK (4)

FANTASTIC FRANK (3)

Además, la casa tiene un único cuarto de baño y un altillo que sirve como segundo dormitorio.

FANTASTIC FRANK (11)

FANTASTIC FRANK (8)

La vivienda destaca por algunos detalles llenos de carácter y personalidad: elementos divisorios en cristal con carpinterías de hierro forjado, dos chimeneas de estilo clásico escandinavo, paredes de ladrillo visto, el cabezal de la cama pintado a mano,…

FANTASTIC FRANK (10)

FANTASTIC FRANK (6)

Todo ello conforma un ambiente cálido y acogedor, combinando un estilo ecléctico, bohemio y con aires rústicos, con un toque claramente sueco, logrando un buen equilibrio en el ambiente.

FANTASTIC FRANK (7)

FANTASTIC FRANK (9)

Vía: Fantastic Frank. Imágenes © Fantastic Frank.

Una casa rural en la Provenza

amdesigns (1)

¡Buenas tardes! Como ya os avancé ayer por Facebook, hoy os traigo un proyecto que, según mi punto de vista, es simplemente espectacular.

amdesigns (2)

Es una casona medieval de piedra, reconvertida en vivienda unifamiliar, situada en la bonita Provenza francesa.

amdesigns (4)

Imaginaros, por un momento, tener una casa así…

amdesigns (3)

Me veo nadando en esa piscina a primera hora de la mañana, leyendo en esas tumbonas, organizando cenas al caer la tarde en este comedor exterior

amdesigns (6)

Como suele ocurrir en estos casos, al comienzo del proyecto, esta vivienda era una construcción ruinosa al pié de las murallas de un pequeño pueblo, cerca de Avignon.

368

369

Así que, como os podéis imaginar, el trabajo de reconstrucción, restauración y conservación fue largo y minucioso.

amdesigns (7)

354

Para llevar a cabo todo este proyecto, los dueños confiaron, con gran acierto, en el arquitecto de interiores belga Mark Mertens, de am designs.

372

375

Su principal propósito ha sido respetar la arquitectura existente, para resaltar su belleza original y conservar el legado histórico.

374

amdesigns (8)

Esto les ha obligado a realizar una búsqueda minuciosa de materiales nobles y piezas originales, a restaurar y rehabilitar todo lo aprovechable y a fabricar el resto, siguiendo los procesos tradicionales de los carpinteros, orfebres y demás artesanos expertos de la zona.

amdesigns (9)

353

Pero este respeto por la historia y los materiales no condiciona la comodidad y funcionalidad de la vivienda.

amdesigns (10)

amdesigns (11)

Y para eso Mark ha sido un maestro: integrando la iluminación, tanto directa como indirecta, diseñando mobiliario a medida, colocando domótica, integrando las televisiones, escondiendo el aire acondicionado tras unas rejillas situadas en el yeso,…

amdesigns (13)

Un trabajo cuidado al detalle, que se aprecia tanto en el interior como en el exterior de la vivienda. Cada piedra y azulejo, cada viga y carpintería, cada manilla o grifería, cada mueble o luminaria, todo tiene una coherencia, un respeto, una utilidad y un equilibrio excepcionales.

amdesigns (14)

Imágenes: Pierrick Verny. Vía: Côté Maison.

Folks And Sparrows

Folks And Sparrows (4)

¡Buenos días! Empezamos la semana con una cafetería y concept store que desprende buen gusto, cariño por el trabajo realizado y sobre todo buena energía.

Folks And Sparrows (6)

Folks And Sparrows (7)

Se llama Folks And Sparrows, un nombre que de por sí solo me conquista.

Folks And Sparrows (2)

Folks And Sparrows (8)

Para visitarlo tenemos que viajar hasta París, en concreto al popular barrio de Le Marais.

Folks And Sparrows (12)

Folks And Sparrows (5)

Como podéis apreciar en las imágenes, el local tiene un aire rústico, con mobiliario restaurado, carpinterías metálicas, baldosas hidráulicas, flores silvestres y una iluminación abundante y cálida, lo que hace de esta cafetería un lugar acogedor y agradable.

Folks And Sparrows (3)

Folks And Sparrows (10)

Además, me encanta lo cuidadosos que son con la presentación de todos sus productos: cafés servidos en tazas personalizadas, bocadillos envueltos en papel kraft y decorados con flores silvestres, etc.

Folks And Sparrows (9)

Y estos detalles son mucho más importantes de lo que parece, porque al final, lo que logran es que el cliente valore mucho más todo lo que se le ofrece. Al fin y al cabo, no es lo mismo que te tiren un pedazo de tarta sin ningún cuidado, a que te lo entreguen como una pieza de valor que se trata con cariño y delicadeza. ¿No os parece?

Folks And Sparrows (11)

¡Ánimo con el lunes y que tengáis una muy feliz semana!

Folks And Sparrows (1)

Vía: Remodelista. Imágenes © Folks And Sparrows.

Bar Galleta

BAR GALLETA (1)

Hoy, en el blog, viajamos hasta Madrid para visitar uno de los últimos restaurantes inaugurados en la ciudad y que, en menos de un mes, se ha convertido en uno de los locales más de moda.

BAR GALLETA (3)

En el número 31 de la calle Corredera Baja de San Pablo, en el popular barrio de Malasaña, encontramos el Bar Galleta. Pronto ha llamado la atención de la gente, además de por su curioso nombre, por tratarse de un soplo de aire fresco dentro del tipo de restaurantes que pueblan la zona.

BAR GALLETA (6)

Uno de sus fundadores es Carlos Moreno Fontaneda, y viendo su apellido todo cobra sentido. De ahí su simpático nombre y de ahí también su decoración, enfocada en convertir el restaurante en un auténtico homenaje a las galletas Fontaneda.

BAR GALLETA (2)

Así, en sus vitrinas retroiluminadas vemos carteles antiguos de publicidad, latas, viejos utensilios de cocina e incluso está Triki, el simpático monstruo de las galletas, convirtiendo el local en un pequeño museo lleno de historia y curiosidades.

BAR GALLETA (4)

En cuanto al diseño del espacio destacan las paredes de ladrillo visto, la madera decapada y los espejos, que ayudan a dar sensación de amplitud.

BAR GALLETA (7)

La iluminación, basada en distintos modelos de luminarias de aspecto retro, crea puntos de atención en las mesas y se vuelve más tenue y difuminada en el resto del espacio, generando un ambiente acogedor y muy agradable para el comensal.

BAR GALLETA (5)

Un ambiente rústico sofisticado, donde las flores y las velas conforman la guinda el pastel… Un pastel con base de galleta, como no podía ser de otra manera.

BAR GALLETA (8)

Imágenes © Bar Galleta.

Restaurante Höst en Copenaghen

Restaurante Höst en Copenaghen (17)

¡Buenos días tornis!

Restaurante Höst en Copenaghen (1)

Restaurante Höst en Copenaghen (2)

Hoy reservamos mesa para comer en el espectacular restaurante Höst de Copenaghen.

Restaurante Höst en Copenaghen (3)

Restaurante Höst en Copenaghen (4)

Höst pertenece a la cadena Cocofoco, quien reunió a un equipo de lujo para crear un restaurante que reflejara su enfoque de comida tradicional escandinava adaptada a los tiempos y gustos actuales.

Restaurante Höst en Copenaghen (5)

Restaurante Höst en Copenaghen (9)

Cuando hablo de un equipo de lujo no exagero ni lo más mínimo.

Restaurante Höst en Copenaghen (10)

Restaurante Höst en Copenaghen (13)

Y es que el proyecto es obra del estudio Norm architects, sin duda uno de los líderes del diseño escandinavo contemporáneo.

Restaurante Höst en Copenaghen (15)

Restaurante Höst en Copenaghen (18)

Además, del interiorismo se encargaron los diseñadores del estudio danés Menu, quienes también firmaron la vajilla personalizada para el restaurante.

Restaurante Höst en Copenaghen (12)

Restaurante Höst en Copenaghen (19)

Podéis ver todas las imágenes (que son muchísimas) del restaurante y saber más sobre su menú y localización en este enlace.

Restaurante Höst en Copenaghen (20)

Restaurante Höst en Copenaghen (21)

Images © Jona Bjerre-Poulsen. Styling by Emma Fexeus. Vía: Yellowtrance.

Una cadena de panaderías en Polonia

Przystanek Piekarnia (4)

Hoy, en el blog, viajamos hasta Polonia para conocer las panaderías familiares Przystanek Piekarnia, una empresa «de toda la vida» que respeta la tradición pero que se mantiene en constante desarrollo y evolución.

Przystanek Piekarnia (3)

El caso es que para adaptarse a los nuevos tiempos, esta pequeña empresa familiar con varias sucursales, decidió reformar sus tiendas y para hacerlo contrató al joven diseñador polaco Maciej Kurkowski.

Przystanek Piekarnia (2)

La propuesta de Kurkowski ha sido crear un módulo adaptable a todos los locales, capaz de generar por sí solo la imagen de marca y que sirve de estructura versátil para almacenar y exponer el pan.

Przystanek Piekarnia (5)

Dicha estantería, formada por módulos contrachapados de madera de abedul de 450x70x20, puede adoptar diferentes formas y usos, llegando incluso a plegarse en la pared para formar un falso techo.

Przystanek Piekarnia (6)

La primera tienda en estrenar el diseño ha sido el local situado en Piaseczno, una localidad al sur de Varsovia, cuyas imágenes podéis ver en esta entrada.

Przystanek Piekarnia (7)

Como podéis ver, la estructura combina tres tonos de madera y blanco, consiguiendo un aspecto cálido y rústico que casa con el espíritu tradicional del negocio.

Przystanek Piekarnia (8)

El resto de la tienda sigue este juego monocromático con tablones de madera para el mostrador, paredes blancas y luminarias de aspecto rústico industrial, inspiradas en los diseños de Thomas Edison.

Przystanek Piekarnia (9)

Images © Paulina Sasinowska & Maciej Kurkowski. Vía: diarioDESIGN.

Casa Lola

Casa Lola (13)

Pasan los días, casi se termina mayo y aquí seguimos con el frío metido en los huesos, con la lluvia y el viento instalados en la ciudad… Primavera… ¿Dónde estás?

Casa Lola (3)

Tengo ganas de notar el sol calentando mi cuerpo, de disfrutar de los días largos y las noches cortas, de poder pasear y disfrutar del aire libre… Pero por el momento nos toca seguir soñando con días de sol y calor en lugares tan bonitos como esta «Casa Lola«.

Casa Lola (7)

Casa Lola (8)

Casa Lola (10)

Casa Lola (14)

Situada en Trancoso, Brasil, esta casa esta diseñada para alquilarla a los turistas. Sus dueños definen su estilo como «rústico, bohemio y chic»… ¡Casi nada!

Casa Lola (12)

Muy bohemio yo no lo veo, la verdad… ¡Más bien es puro lujo!

Casa Lola (11)

Casa Lola (2)

Casa Lola (9)

No sé vosotros, pero a mi este lugar me inspira calma, armonía, tranquilidad, calor, descanso… Yo ya estoy allí… ¿Y vosotros?

Casa Lola (5)

Enciende la luz, que tanto mirarla se nos ha hecho de noche…

Casa Lola (4)

Casa Lola (6)

Casa Lola (1)

Vía: Harmony design. Images © «Casa Lola«.

August, un restaurante rústico en NYC

En el corazón de Greenwich Village, en el lado oeste de Manhattan, encontramos este restaurante con un ambiente rústico, de nombre August.

Gran parte del encanto de este local se debe a detalles como las paredes sin pulir, las mesas de madera, las lámparas vintage, la terraza acristalada…

Un restaurante al que dan ganas de ir a cenar y donde parece que las sobremesas se pueden alargar varias horas, por lo acogedor y familiar del espacio.

Vía: Remodelista. Images © Nicole Franzen

Diseño de marca: restaurante Montero

Montero, es un restaurante ubicado en Saltillo Coahuila, una ciudad cercana a la frontera norte de México. Su menú se inspira en la cocina regional tradicional mexicana, tomando algunos elementos de la cocina contemporánea.

Anagrama fue la encargada de desarrollar el branding de este restaurante. El resultado, tanto a nivel espacial como a nivel de marca y de producto es fantástico. Es un perfecto ejemplo de un proyecto de diseño global, donde el concepto se aplica en todos los soportes posibles, aumentando el valor, el rigor y la coherencia del resultado final del proyecto.

Además, el proyecto de reforma resulta especialmente interesante, ya que fue desarrollado dentro de una construcción de la época colonial, considerada patrimonio nacional. Como es de suponer, el diseño se llevó a cabo con mucho respecto y cuidado hacia los elementos de esta edificación.

«Nuestra tarea para el desarrollo de la marca, fue desarrollar una personalidad en donde pudiéramos enaltecer los valores de la cocina tradicional, la cual aprovecha la simplicidad de la materia prima regional.»

«Para el interiorismo, desarrollamos un proyecto en donde se utilizan elementos antiguos combinados con objetos modernos logrando transmitir el concepto gastronómico a través del espacio.»

Vía: Good design makes me happy. Images © Anagrama.

Cocotte, un restaurante francés en Singapur

Cocotte es un restaurante francés ubicado en Singapur, en el barrio de Little India. Un lugar lleno de piezas icónicas de la historia del diseño, con un interiorismo y una gráfica súper acertadas.

Es un lugar rústico y vintage con objetos y detalles contemporáneos, donde se sirve comida real, para personas reales, en un ambiente acogedor.

Es, en definitiva, un lugar donde sentirse cómodo para charlar y compartir los platos de comida, donde se cuidan todos los detalles, que guardan una estética similar: desde los menús, hasta la decoración o la vajilla.

Un proyecto a cargo de Foreign Policy Design, un estudio de Singapur lleno de profesionales con mucho talento.