
«Porque somos agua, porque el agua es el centro del ecosistema, porque beberla es esencial, en Casa del Agua damos valor al agua que decides tomar.»

Arrancamos el lunes con esta Casa del Agua en México DF, un proyecto del 2012, donde el concepto de marca se aplica a todos los niveles del diseño: interiores, exteriores, packaging, soportes en papel, digitales y textiles,…


En los últimos años se ha logrado, a través del diseño, que muchos consideren determinadas marcas de agua como un un producto de lujo y de identificación. Modelos que se fotografían con una determinada botella de agua llegando al gimnasio, restaurantes que ofrecen marcas exclusivas y carísimas de agua a sus clientes,… Dejando de lado el largo debate y las críticas que podrían surgir de todo esto, hoy analizamos un espacio muy interesante relacionado con este nuevo mercado del agua de «alta calidad».


«Siempre fresca, nunca transportada ni almacenada, llega a ti sin huella de carbón, por eso la llamamos «el agua local». Con el estándar de purificación más alto del mercado, pasa por un proceso de triple filtración, evaporación y condensación que la hace 100% pura. Después es remineralizada e ionizada, incrementando sus propiedades alcalinas y sus capacidad hidratante y antioxidante.»

Concept: THiNC® / Ignacio Cadena, Héctor Esrawe
Design Team: Ignacio Cadena, Héctor Esrawe, Ian Castillo, Rocío Serna
Interior Architecture: THiNC® / Héctor Esrawe
Architecture: Héctor Coss – Alejandro Tazzer
Construction: Factor Eficiencia & Econstrucción
Art Direction: Ignacio Cadena

En las imágenes de los espacios interiores vemos como el diseño es armonioso y luminoso. Sin grandes escenografías, se busca que el protagonista absoluto del espacio sea el producto, las botellas. La madera es el material predominante, presente en suelos, techos y mobiliario. Esta combina con elementos metálicos -en las estanterías, en las carpinterías y en la iluminación- y con las baldosas cerámicas blancas de las paredes, que aportan ese carácter tradicional e industrial.





En los espacios exteriores, a cargo de Alejandro Tazzer, vemos como la madera sigue estando presente en la pérgola, que junto al verde del jardín crean un espacio tranquilo y acogedor.



El diseño industrial también es importante en este proyecto, puesto que en realidad, todo gira en torno a las botellas de agua, con un marcado carácter nostálgico, tanto en su forma como en su sistema de cierre, hacen un llamamiento al diseño tradicional, bien resuelto y práctico. Son un diseño de Nouvel Studio + THiNC®


El diseño gráfico está presente en todos y cada uno de los elementos que integran este proyecto. Desde los carteles, hasta las etiquetas, pasando por la ropa, los catálogos, etc. De todo el diseño gráfico se han encargado THiNC®, Cadena + Asociados Branding y Rocío Serna.




Imágenes © Jaime Navarro, Rocío Serna. Vía: yatzer.