Archivo de la etiqueta: pareja

Una vivienda de dos en Amberes

de dujes (1)

¡Buenas y muy calurosas tardes! Esta semana me toca cambio de expo en la gale, lo que se traduce en poco tiempo para mucho trabajo.

de dujes (6)

de dujes (5)

Pero no quería terminar el día sin pasarme por aquí para enseñaros esta bonita casa en Amberes.

de dujes (2)

de dujes (3)

Como ya vais a ver en las imágenes, la casa está llena de detalles e ideas deco para inspirarse y coger ideas.

de dujes (4)

de dujes (11)

En ella viven Kimberley Dhollander y Philippe Corthout, una pareja de 27 y 32 años respectivamente, con la fotografía como pasión común.

de dujes (9)

La decoración de la casa combina muebles, estampados, materiales y acabados vintage con otras piezas más modernas y atrevidas. El resultado es una mezcla desenfadada y divertida.

de dujes (12)

Además, el continente ayuda mucho a crear ese ambiente tan especial, con esos techos altos, vidrieras sobre el comedor, mosaicos y azulejos en los suelos, madera decapada, ladrillo visto en el jardín trasero, carpinterías de madera antigua,…

de dujes (8)

de dujes (7)

El reportaje pertenece a la página web de dujes, un auténtico descubrimiento que he hecho hoy. La llevan dos hermanas belgas y está llena de proyectos, recetas e ideas creativas. ¡Os la recomiendo! ¡Hasta mañana tornis!

de dujes (10)

Imágenes © Kimberley DhollanderPhilippe Corthout. Vía: de dujes.

Head over Heels

03

Hace tiempo que no comparto ningún corto de animación con vosotros. De vez en cuando me gusta tomarme mi tiempo, dejar todo lo que estoy haciendo, poner la cabeza en blanco y dejarme sorprender e inspirar por estas pequeñas historias.

12

Este stop-motion que os enseño hoy es el c0rt0 que más me ha gustado últimamente. Se llama Head over Heels, del jovencísimo Timothy Reckart por el que ha recibido una espectacular crítica y un buen número de premios. A ver qué os parece a vosotros.

Un dúplex de 90m² en Madrid

Un dúplex en Madrid (1)

¡Buenos días! El proyecto de hoy se encuentra en el barrio madrileño de Las Ventas y lo firma el joven diseñador Ricardo de la Torre.

Un dúplex en Madrid (3)

Los propietarios son una pareja de médicos amantes de la decoración y del arte, que buscaban con esta reforma lograr, de una de estas naves adosadas, una casa sin fronteras, abierta y sin solemnidad. Además, era necesario conseguir, de alguna manera, estirar el espacio útil del loft, que contaba con unas dimensiones mínimas.

Un dúplex en Madrid (4)

Un dúplex en Madrid (8)

La solución que se encontró a esta falta de espacio fue aprovechar la altura del techo para crear una primera planta a la que se accede por una escalera de peldaños volados, recurso que le permitió a Ricardo estirar la superficie, contando con la terraza, hasta los 90 m².

Un dúplex en Madrid (13)

Un dúplex en Madrid (7)

En la planta baja encontramos un espacio multifuncional que funciona como cocina con comedor y, a continuación, el salón. Además, también está, escondido detrás de unas puertas correderas de pizarra, el aseo de invitados y la despensa.

Un dúplex en Madrid (5)

Un dúplex en Madrid (6)

En la planta superior se encuentra el dormitorio, con su ducha y lavabo tocador a la vista y el inodoro, escondido dentro de un cubículo.

Un dúplex en Madrid (11)

Un dúplex en Madrid (10)

Un dúplex en Madrid (9)

El toque industrial, que nos habla de que en realidad estamos en una nave, se consigue mediante el revestimiento del suelo, chapa de hierro barnizado con antióxido mate y con algunos de los muebles y luminarias. Las paredes, por su parte, se remataron con pintura plástica blanca, perfecta para destacar las obras de arte de la pareja.

Un dúplex en Madrid (12)

Un dúplex en Madrid (2)

Imágenes © Belén Imaz. Vía: AD Architectural Digest

Sábados de verano…

SUMMERTIME (7)

¡Muy buenos días… Os deseo un bonito y feliz sábado!

Imagen vía Pinterest.

Una vivienda con mezcla de influencias

Photography © Eve Wilson (10)

¡Buenos días tornis! Hoy viajamos hasta Melbourne para conocer la vivienda de la pareja Eddie Kaul y Richa Pant, ambos de origen indio.

Photography © Eve Wilson (9)

Photography © Eve Wilson (8)

Cuando se mudaron a esta casa, hace ya dos años, decidieron reformarla para convertirla en su pequeño santuario, un remanso de paz donde recargar las pilas, ya que ambos tienen largas jornadas laborales y numerosos viajes de negocios.

Photography © Eve Wilson (7)

Photography © Eve Wilson (6)

Su idea inicial fue decorar la vivienda con un marcado estilo indio, llenando los espacios de color y objetos autóctonos de ese país, haciendo referencia a sus orígenes.

Photography © Eve Wilson (4)

Photography © Eve Wilson (13)

Pero una vez que contrataron al estudio de arquitectura Woods Bagot, y al de diseño Hecker Guthrie fueron cambiando de idea dejándose guiar por sus consejos y terminaron optando por diseñar una casa menos temática, de estilo más contemporáneo.

Photography © Eve Wilson (11)

Photography © Eve Wilson (12)

Básicamente se les animó a sintetizar los conceptos que para ellos eran más representativos de su país, combinándolos con otros más occidentales, y el resultado es simplemente perfecto.

Photography © Eve Wilson (3)

Photography © Eve Wilson (5)

Es una vivienda espaciosa y luminosa, en tonos blancos y grises que aportan mucha serenidad a cada estancia. Es cómoda y funcional y está llena de obras de arte, textiles, plantas y objetos decorativos que marcan el estilo y los orígenes de la pareja.

Photography © Eve Wilson (1)

Photography © Eve Wilson (2)

Photography © Eve Wilson. Vía: The design files.

Cyclist are advised to dismount

cyclist

¡Feliz sábado! (Imagen vía Pinterest)

Esta noche cocino yo

Buenos días…

Esta noche cocino yo - kitchen (1)

Todavía es martes, lo sé, pero… ¿Para qué esperar al fin de semana?

Esta noche cocino yo - kitchen (7)

Esta noche te invito a cenar. Esta noche… cocino yo.

Esta noche cocino yo - kitchen (6)

Por fin llegas y lo celebramos bebiendo una cerveza bien fría, y luego brindamos con vino, mientras se termina de hacer la cena…

Esta noche cocino yo - food & drink (5)

Esta noche cocino yo - food & drink (6)

Y así va pasando el tiempo, mientras hablamos de todo y de nada y yo vigilo el horno y tú apartas la sartén del fuego.

Esta noche cocino yo - food & drink (3)

Dices que soy una gran cocinera, los dos sabemos que mientes, pero disimulamos porque juntos, en realidad, todo sabe bien.

Esta noche cocino yo - food & drink (4)

No sé si será esta cocina tan agradable…

Esta noche cocino yo - kitchen (9)

Esta noche cocino yo - kitchen (2)

Las luces…

Esta noche cocino yo - lighting (1)

Esta noche cocino yo - lighting (2)

El vino…

Esta noche cocino yo - lighting (3)

O tu compañía.

Esta noche cocino yo - kitchen (3)

Pero lo cierto es que la cena ha sido perfecta.

Esta noche cocino yo - kitchen (5)

Y así, sin darnos cuenta… acaba el día y ya ha dejado de ser martes…

Esta noche cocino yo - food & drink (7)

Buenas noches…

Esta noche cocino yo - food & drink (2)

Imágenes vía Pinterest.

John Lennon

John Lennon

«Nos hicieron creer que el gran amor solo sucede una vez, generalmente antes de los 30 años. No nos contaron que el amor no es accionado, ni llega en un momento determinado. Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida solo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en la vida merece llevar a sus espaldas la responsabilidad de completar lo que nos falta.

Nos hicieron pensar que una formula llamada “dos en uno”: dos personas pensando igual, actuando igual, era lo que funcionaba. No nos contaron que eso tiene un nombre “anulación”. Que solo siendo individuos con personalidad propia, podremos tener una relación saludable.

Nos hicieron creer que el casamiento es obligatorio y que los deseos fueran de termino y deben ser reprimidos.

Nos hicieron creer que los guapos y  flacos son mas amados. Nos hicieron creer que solo hay una formula para ser feliz, la misma para todos, y los que se escapan de ella están condenados a la marginalidad. No nos dijeron que estas formulas son equivocadas, frustran a las personas, son alineantes y que podemos intentar otras alternativas. Cada uno lo va a tener que descubrir solo. Y ahí, cuando estés muy enamorado de ti, vas a poder ser muy feliz y te vas a enamorar de alguien.

Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor….aunque la violencia se practica a plena luz del día.»

John Lennon. (1940 – 1980)

Una historia de amor convertida en Arte

Marina y Ulay (1)

Como muchos ya sabéis, una performance es una acción artística en vivo, muchas veces con un importante factor de improvisación, en la que la provocación o el asombro, así como el sentido de la estética, juegan un papel principal.

Marina y Ulay (4)

El término performance se ha difundido en las artes plásticas a partir de la expresión inglesa performance art con el significado de arte en vivo. Está ligado al Happening, al Body art y, en general, al arte conceptual.

Marina y Ulay (5)

Pues bien, lo que hoy os traigo es una increíble historia de amor estrechamente ligada al mundo de las performance. Los protagonistas son la artista serbia Marina Abramovic y el artista alemán Ulay y su historia comenzó en el año 1976, en Ámsterdam…

Marina y Ulay (2)

«Se unieron carnal y espiritualmente y decidieron formar una especie de dúo artístico que llamaron “El Otro”. A los dos les interesaba el ritual, lo simbólico, el fondo de las relaciones humanas, que exploraron en sus más poéticos y revulsivos aspectos. Durante doce años realizaron piezas en las que llevaron al extremo esas ideas, desarrollando una disciplina terrible de autocontrol y desafuero.»

Marina y Ulay (3)

«Cuando su relación se acercaba al final, realizaron en 1988 una última performance titulada «Los amantes». Marina y Ulay empezaron en solitario en dos extremos de la Gran Muralla China –él desde el desierto de Gobi, ella desde el Mar Amarillo– una larga caminata de 2.500 kilómetros que los llevaría a encontrarse al centro. Tras el abrazo final dejaron de verse y hablarse durante 23 años.

© 2010 Scott Rudd www.scottruddphotography.com scott.rudd@gmail.com

Hasta el 2010, en el Museo MOMA de Nueva York, cuando Marina realizó la performance “The Artist is Present”, sentada en silencio en una silla mientras los visitantes, uno a uno, ocupaban la silla de enfrente y le sostenían la mirada durante un minuto. En total, 850.000 personas a lo largo de tres meses… Y entre ellos, apareció el amor de su vida… Ulay.

Vía: Me lo contó mi amigo Allen… Información vía El País.

Un loft para una pareja de diseñadores parisinos

Buenos días! Por fin llega el tan esperado viernes y con él os traigo una entrada de esas que dan bastante envidia. Si al día de hoy me preguntaran cómo me gustaría que fuera mi casa, creo que respondería que parecida al de estas imágenes. Un espacio joven, fresco, con un toque industrial pero acogedor, divertido, un poco «rockero», lleno de piezas de arte, de muebles con historia y de carteles de neón!

Los protagonistas de esta vivienda son una pareja de jóvenes parisinos. Él es un diseñador textil que trabaja para una firma muy conocida en Francia y ella es diseñadora de vestuario para el cine. Ambos decidieron abandonar el centro de París para encontrar una vivienda que se adaptara mejor a sus ideas y bolsillos y terminaron encontrando este loft en Bagnolet.

Con la ayuda de la arquitecta Isabelle Rouyer reformaron el espacio que antes fue un aserradero, de ahí ese carácter industrial tan marcado.

La idea principal era hacer «un bloque dentro del bloque»: la cocina en el centro del apartamento – accesible desde distintos ángulos – coronada por el baño en el nivel superior. De esta forma se sitúan los espacios de utilidad en el núcleo de la vivienda. Los otros dos puntos clave del proyecto son la doble altura y las cristaleras de pared a pared (una friolera de 30 metros cuadrados de paneles de vidrio), que llena el apartamento de luz natural.

Arriba, las habitaciones también cuentan con paneles de vidrio que atraen la luz para colarse en todos los rincones de la casa.

La estructura de la vivienda se ha formado mediante unas enormes vigas de acero negras, que fueron soldadas por artesanos tradicionales. La mayoría de los materiales utilizados en el loft son nuevos, excepto las puertas y las zonas de ladrillo visto.

Y a vosotros… ¿qué os parece? ¿Os gustaría vivir es un sitio así?

Imágenes © Alexandre & EmiliePersona production