Archivo de la etiqueta: exterior

Una armoniosa vivienda unifamiliar abierta al exterior

petra-bindel-1

Me encanta este tipo de viviendas amplias y luminosas que transmiten tanta tranquilidad y armonía como la que os enseño en la entrada de hoy.

petra-bindel-3

Parece mentira pero en muchas de nuestras ciudades resulta verdaderamente complicado encontrar casas asequibles que se ajusten a estos adjetivos tan fundamentales: amplitud, luminosidad, armonía… ¡Todo un reto!

petra-bindel-4

petra-bindel-7

Situada en Suecia, cerca de la ciudad de Mälmo, esta casa está abierta en todas sus estancias al exterior, mediante enormes ventanales que amplían visualmente los espacios, y que desdibujan los límites entre el interior y el jardín.

petra-bindel-8

petra-bindel-6

La paleta de colores en tonos grises y tierra, la madera natural, los textiles en lino, lana y algodones, las cerámicas,… Todo es una suma de elementos en concordancia que ayudan a crear ese confort visual en el que no encontramos estridencias de ningún tipo.

petra-bindel-2

En definitiva, esta es una vivienda diseñada para convertirse en un refugio al que llegar al final de cada día. Un oasis adaptado a las necesidades familiares, donde no falta espacio de almacenaje ni amplitud para circular. Donde la luz y la ventilación natural alcanzan cada estancia. ¿Qué más se puede pedir?

petra-bindel-5

Vía: Elle Decoration. Imágenes © Petra Bindel.

Una nueva colaboración entre B.lux y Josep lluis Xuclà

¡Buenos días! Una de las cosas más agradables de los meses de verano es alargar las noches en la calle. Cenar en una terraza, pasear, leer en la terraza o hacer una barbacoa con amigos en el jardín.

PR-TUBE-LAMP-BLUX-04A

La iluminación exterior siempre se ha valorado, en especial por temas de seguridad, pero es una gozada ver cómo en los últimos años muchos diseñadores se han lanzado a crear luminarias funcionales y adaptadas a las condiciones extremas del exterior, pero además buscando el factor estético, el ecológico y el del confort visual.

PR-TUBE-LAMP-BLUX-01

Uno de los últimos modelos que han llamado mi atención es el Tube, una nueva baliza para exterior con tecnología LED, que nace de la colaboración entre B.lux y el diseñador catalán Josep lluis Xuclà.

PR-TUBE-LAMP-BLUX-02

Se trata de una luminaria con una estética esbelta, que recuerda a elementos naturales como el junco o la caña. Su paleta de colores, disponible en tonos caqui, blanco y corten, contribuye a que esta nueva baliza se mimetice con el paisaje y la vegetación. Además, se fabrica en dos alturas, de 90 y 180 centímetros, ambas disponibles con una o con dos cabezas lumínicas LED orientables. ¡Una solución genial que seguro dará muchas ideas a decoradores y paisajistas!

PR-TUBE-LAMP-BLUX-03

Vía: B.lux. Imágenes © B.lux.

Monodosis de diseño IV – Silla Toledo

Es verdad que hubo algunos intentos anteriores, pero se puede decir que hasta que Jorge Pensi no diseñó, en 1988, su silla Toledo, las sillas metálicas no tenían ningún lugar destacado en la historia del diseño.

silla toledo

Pero la Toledo nació con ganas de diferenciarse y marcó un nuevo camino. Su estética es impecable, sirve tanto para interiores como exteriores, sus aberturas aportan ligereza al material y sus formas dignas y atemporales responden además a una función muy práctica: la de poder apilarse unas encima de las otras.

toledo

«Está constituida por cuatro piezas de aluminio fundido por el método de coquilla, un procedimiento que permite el anodizado y le da esa peculiar calidad superficial y además una gran resistencia a factores climáticos.» André Ricard en Hitos del diseño. Editorial Ariel.

Santorini, de Sputnik Estudio para Marset

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (1)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, nos acercamos al campo de la iluminación con una de las últimas luminarias presentadas por Marset: se llama Santorini y es una colección para exterior inspirada en los fanales de los barcos de pesca.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (2)

Santorini es un diseño del joven equipo de Sputnik Estudio, un estudio de diseño multidisciplinar afincado en Valencia, formado por Majo Fernández, María de la O Reyna, Maria Salar y Borja Sepulcre.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (3)

Sputnik se caracteriza por crear proyectos innovadores y funcionales, aportando en cada diseño una visión distinta de los objetos cotidianos. En sus proyectos se plantea la interacción con el usuario y se promueve el uso de materiales reciclables, proponiendo formas atrevidas y con personalidad.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (4)

Y así se ha hecho en este caso, ya que las luminarias Santorini son personalizables, lo que permite al cliente crear múltiples composiciones, adaptadas a sus necesidades y gustos personales.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (5)

El usuario escoge el número de aros-pantalla a colocar en el difusor (producidos en blanco, gris y mostaza), su orden, posición y la orientación de las viseras. De este juego de combinaciones se deriva una rica gama de luces directas o indirectas.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (7)

La colección Santorini puede suspenderse del techo, individualmente o en grupo, o ir colgada en forma de guirnalda. Funciona también como aplique de pared o lámpara de pie, anudada de modo informal.

Santorini de Sputnik Estudio para Marset (6)

Vía: Marset. Images © Marset.

Villa Fabrica, una casa de verano en Santorini (I)

PALIMPSET (1)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, viajamos hasta la isla griega de Santorini para visitar una vivienda vacacional, que antes fue una antigua fábrica de vino.

PALIMPSET (9)

PALIMPSET (7)

La casa tiene tantos detalles y recovecos que he decidido dividir la entrada en dos: hoy os enseño el exterior de la villa y mañana nos colaremos en el interior.

PALIMPSET (3)

PALIMPSET (6)

La finca tiene casi 900m² y la superficie construida es de 445m².

PALIMPSET (8)  PALIMPSET (10)

PALIMPSET (15)

El proyecto es obra del estudio de arquitectura griego Palimpsest, quienes han sido muy respetuosos con el entorno y con la propia historia del complejo, que ha sido rehabilitado siguiendo las técnicas y materiales de construcción tradicionales de la zona.

PALIMPSET (2)

PALIMPSET (11)

PALIMPSET (12)

«Some spaces are cave like (yposkafoi) and hide their form and some are expressed as cubic volumes. The masonry construction determines the form and size of the spaces as well as the way they relate spatially. Domes, arches, thick walls, small windows compose the distinguished vernacular complex geometry and form of the buildings. The typological unit which makes up the fabric of Pyrgos is evident in the strict spatial organization of the complex with its protected courtyard and the various spaces built around it, allowing an almost “theatrical” reading of the space while creating a sense of increased privacy and introversion. «

PALIMPSET (13)

PALIMPSET (14)

PALIMPSET (4)

PALIMPSET (5)

Vía: MI CASA. Arquitectura: Palimpsest. Imágenes © Mark Scott.

Mobiliario de caña Tiretta Living

Tiretta Living (1)

¡Hola tornis! Hoy os traigo un descubrimiento que acabo de hacer, uno de esos que me hacen venir corriendo al blog para contároslo.

Tiretta Living (2)

Se trata de la empresa familiar Tiretta Living especializada en diseñar, producir y vender mobiliario artesanal de caña.

Tiretta Living (3)

Me encantan porque son muebles «de toda la vida» que me recuerdan a mi infancia y también a mis veranos.

Tiretta Living (4)

Pero lo mejor es que estos muebles siguen siendo completamente válidos para los espacios de hoy en día, no se ven anticuados ni desfasados, y además sirven tanto para interior como para exterior.

Tiretta Living (5)

Tiretta Living (6)

Por lo que he podido averiguar, Tiretta Living tiene un pasado familiar ligado al mueble de caña de bambú, y se han propuesto recuperarlo e introducirlo en los hogares de hoy en día.

Tiretta Living (7)

Tiretta Living (8)

Son piezas únicas, versátiles y hechas mano en España por artesanos de siempre. Sus diseños son tradicionales y propios, pero se ofrecen a hacer realidad cualquier mueble que tengas en mente.

Tiretta Living (9)

Podéis visitar su tienda online en este enlace y seguir su blog en este otro.

Tiretta Living (10)

Imágenes © Tiretta Living.

Ideas para una pequeña terraza

TERRAZAS - MESAS (7)

Llevo unos días buscando inspiración para decorar una terraza.

TERRAZAS - PLANTAS (4)

Es pequeña, así que no se puede hacer con ella grandes proyectos.

TERRAZAS - MESAS (6)

Pero sí darle ese pequeño toque que la haga un lugar importante dentro de la casa, ya sabéis, un lugar donde apetece tomarse el primer café del día, o la última cerveza de la noche.

TERRAZAS - PLANTAS (8)

Uno de los temas que estoy viendo es el de la luz. ¿Cómo iluminar y darle calidez a un espacio tan pequeño, sin hacer grandes instalaciones?

TERRAZAS - LUZ (2)

Me gusta mucho la idea de las velas metidas en vasos y botes de cristal, y más si tienen ese aspecto retro…

TERRAZAS - LUZ (1)

Además es algo fácil y económico y hay pocas cosas tan agradables como la luz de las velas.

TERRAZAS - LUZ (3)

Otra idea que me encanta es la de colocar pequeñas guirnaldas de luces, siempre teniendo cuidado en no pasarse y convertir el espacio en una feria llena de luces de colores.

TERRAZAS - LUZ (4)

Otro tema sobre el que estoy buscando ideas es el de las plantas, flores y vegetación en general.

TERRAZAS - PLANTAS (2)

Existen infinidad de tiestos donde elegir…

TERRAZAS - PLANTAS (6)

De diferentes materiales y tamaños…

TERRAZAS - PLANTAS (5)

TERRAZAS - PLANTAS (3)

TERRAZAS - PLANTAS (7)

También se puede aprovechar el espacio para poner plantas aromáticas o una pequeña huerta urbana…

TERRAZAS - PLANTAS (1)

TERRAZAS - PLANTAS (5)

Y por último, la mesa y las sillas… Metálicas, de madera, con o sin cojines,…

TERRAZAS - MESAS (1)

TERRAZAS - MESAS (10)

TERRAZAS - MESAS (8)  TERRAZAS - MESAS (2)

Y vosotros… ¿Qué opináis?, ¿Qué os gusta más? ¿Que sería lo imprescindible en un espacio de estas características?

TERRAZAS - MESAS (4)

¡Hasta mañana tornilleros!

TERRAZAS - MESAS (3)

Imágenes vía Pinterest.

Practik, nanimarkina para exterior

No es la primera vez (ni mucho menos) que vemos propuestas originales y divertidas de nanimarquina para exteriores. Una de sus últimas apuestas es la colección Practik.

Presentada en la última Feria del Mueble de Milán, consiste en unas piezas polivalentes: la alfombra para exteriores 4×4, y Sabossa, un pouf resistente al agua y complemento ideal para el jardín.

Para fabricar la alfombra 4×4, pieza de Elena Somalo, se creó un tejido revolucionario, realizado con hilo de poliéster reciclado. Es resistente al agua, sin pelusa y adecuado para todas las personas y mascotas.

El pouf Sabossa es un diseño de Mayte Matutes y Lourdes Humete editado por primera vez en el año 1968. Nanimarquina ha vuelto a dar una oportunidad a este diseño de esencia retro y 100% made in Barcelona. Esta reedición del pouf, y de un cojín complementario, está realizada con el mismo tejido que la alfombra, una trama de tricot hecha con hilo de poliéster reciclado.

Vía: diarioDESIGN

Serpentine

Súper ingenioso este trabajo de la diseñadora francesa Éléonore Nalet, quien ha diseñado Serpentine como un silla de exterior pensada para poderla disfrutar durante todo el año.

La estructura metálica nos remite a la poca vegetación de la época de invierno, pero cuando llega el buen tiempo la silla se viste con cojines de colores que se entrelazan entre ellos y la estructura creando un mobiliario cómodo y acogedor.

Visto en Cosafina.

Garden Bag by Bosa

Me gusta este «Garden Bag«, un bolso jardín, o lo que es lo mismo, un recipiente de cerámica con seis pequeños tiestos en su interior, perfecto para moverlo de un lado a otro por toda la casa o el jardín.

Es un diseño de Katia Mattoli e Iskra Sguera para la firma Bosa Trade. Y si no te gustan las plantas, siempre puedes usarlo como contenedor de otras muchas cosas. Aunque yo me quedo con los cactus, que son muy resultones, son fáciles de cuidar y dan muy poco trabajo…

¡Me lo pido para Reyes! ;)