Archivo de la etiqueta: artesanal

Wind & Willow Home, utensilios para la primavera

SONY DSC

Hoy tengo el día alegre.

SONY DSC

Ya sabéis, un día de esos en los que descartas el negro y el gris para vestirte en favor de los colores y te pones la música más animada que tienes para ir a trabajar.

SONY DSC

Un día de esos que te sientes con energía para hacer todas las tareas pendientes y con ganas de ir saludando a todos los que te cruzas en la calle, incluidos los perros.

SONY DSC

SONY DSC

Y creo que el motivo principal de este buen humor (a pesar de ser martes, ya sabéis mi opinión a cerca de este día de la semana) es porque se acerca la primavera.

SONY DSC

SONY DSC

Y es que qué queréis que os diga, después de tres meses de lluvia, tormentas, vendavales y maretones, ver el cielo azul de nuevo, sentir el calor del sol en la piel, y dejar el abrigo un día en casa (ese que se había convertido en tu uniforme) es motivo más que justificado de alegría.

SONY DSC

SONY DSC

Así que he decidido que la entrada de hoy siga esta tónica pre-primveral de buen rollo y optimismo.

SONY DSC

SONY DSC

Porque justo es eso lo que siento al ver el trabajo de Wind & Willow Home.

SONY DSC

SONY DSC

Cuencos, cucharas, macetas, fruteros y demás complementos para la casa, fabricados artesanalmente en madera y decorados con alegres colores, inspirados en las diferentes estaciones del año.

SONY DSC

SONY DSC

La creadora detrás de la marca es Araya, diseñadora industrial de Minneapolis.

SONY DSC

SONY DSC

Puedes ver su página web entrando en este enlace y comprar sus diseños en este otro link.

SONY DSC

Wind & Willow - macetas (1)

Imágenes © Wind & Willow Home. Vía: ChicDecó.

Pana Objects

«We just wish our wooden creations will make your life more lively and meaningful.»

Pana Objects (1)

Pana Objects es una pequeña empresa tailandesa fundada por un grupo de amigos diseñadores y fabricantes.

Pana Objects (4)

Su conexión principal es que todos ellos se consideran unos apasionados de la madera y del trabajo artesanal y están convencidos de que pueden volver a introducir los objetos de madera en el día a día de nuestra vida moderna.

Pana Objects (3)

Sus diseños incluyen artículos para el hogar, productos decorativos, artículos de papelería,… todos ellos fabricados artesanalmente, de forma sostenible y buscando la funcionalidad.

Pana Objects (5)

Me encantan sus propuestas, porque consiguen un equilibrio perfecto entre sus objetos artesanales en madera y los usos para los que nacen, que son cubrir necesidades actuales, como son las tecnológicas. Por ejemplo, las tapas para ordenar los cargadores me parecen geniales, por no hablar del organizador de escritorio o del dispensador de washi tape en forma de galleta…

Pana Objects (2)

Más diseños en su web. Images © Pana Objects. Vía: ba2 Proyectos

Wacamole ceramic

Wacamole ceramic (1)

Esta mañana os comentaba que hoy habría dos entradas en el blog, y es que no me quiero ir de fin de semana sin enseñaros el descubrimiento que he hecho hoy.

Wacamole ceramic (4)

Se llama Wacamole ceramic y me ha parecido simplemente genial.

Wacamole ceramic (8)

Claro que es un proyecto conjunto de Lydia de la PiñeraLuis Llamas, que tal vez os suenen de sus otros proyectos personales en La Malconttenta (hablamos de ella aquí) y Pepino y Salmorejo, respectivamente.

Wacamole ceramic (6)

Wacamole ceramic (7)

Luis y Lydia diseñan y elaboran artesanalmente cada una de estas macetas de cerámica. Las modelan y decoran una a una en su taller, por eso todas son diferentes y tienen ese toque imperfecto y especial de las cosas hechas a mano.

Wacamole ceramic (3)

Wacamole ceramic (5)

Son macetas sí, pero me resultan entrañables y llenas de humor, perfectas para alegrar cualquier rincón de nuestras casas.

Wacamole ceramic (2)

Puedes comprarlas aquí.

Heladería Mistura

Heladería Mistura (7)

Comenzamos septiembre hablando de helados, porque aunque ya estemos trabajando, todavía es verano y eso hay que celebrarlo de alguna manera…

Heladería Mistura (6)

La heladería que hoy quiero enseñaros se llama Mistura y está en el barrio madrileño de Chueca (c/Augusto Figueroa, 5). Es el proyecto empresarial de Carlos y Carmelo, dos jóvenes que decidieron colgar las corbatas para apostar por el sueño que les unía, abrir un negocio propio que transmitiera todos sus valores y pasiones.

Heladería Mistura (4)

Heladería Mistura (5)

Así nació Mistura, una heladería saludable, que respeta el medioambiente, que ofrece comida sana y natural, donde se trabaja con ilusión y sin formalidades.

Heladería Mistura (3)

«En MISTURA ofrecemos productos artesanales, elaborados con ingredientes naturales, sin aditivos ni artificiales, manteniendo de esta forma todas sus propiedades nutritivas. Vigilamos el contenido en grasa y azucares para obtener productos sanos y bajos en calorías.»

Heladería Mistura (2)

El proyecto de interiorismo del local ha corrido a cargo de Madrid in Love. Un gran diseño que habla del concepto de la empresa: un espacio claro, sin pretensiones, con materiales ecológicos y reciclados. Un lugar con mucho carácter y un estilo vintage que nos recuerda al buen hacer de otras épocas.

Heladería Mistura (1)

(Como siempre, pinchad sobre las imágenes si queréis ampliarlas.)

Imágenes © Madrid in Love.

¡Ya es viernes!

¡Ya es viernes! Y este fin de semana viene intenso, así que no puedo más que dar saltos de emoción, como lo hace Sir Hopsalot.

©Copywrite Forestblue Factory

Pandelino, una Bakery Shop en A Coruña

«Compañeros son los que comen el mismo pan.»

En el número 7 de la calle Rosalía de Castro, en A Coruña, puedes encontrar un espacio tan agradable, acogedor y cuidadoso con los detalles como es Pandelino.

Pandelino es un nuevo concepto de negocio basado por un lado en la evolución de las panaderías con degustación y la venta de productos gourmet artesanales y ecológicos, y por otro en el concepto de «Casual Food”.

El Casual Food es una nueva tendencia de alimentación que conjuga la rapidez del fast food y la calidad de ingredientes saludables. La escasez de tiempo no obliga a buscar opciones más acertadas de alimentación que se traducen en el disfrute de productos más saludables. Este nuevo concepto de restauración además promueve el respeto por el medio ambiente, utilizando elementos cien por cien reciclables que conviven armoniosamente con el aspecto de los alimentos saludables.

«Nos apasionan las tertulias, los amigos, el buen vino y el buen café. El olor a pan recién hecho. El sosiego de la hora del te y el buen comer. Los desayunos y las meriendas. Los picnics. Los alimentos saludables y divertidos. Los lugares con alma. La energía positiva. La decoración y las cosas bonitas. Las flores. Las mesas bien puestas. Los espacios abiertos, frescos y llenos de luz.»

Pandelino ha diseñado un packaging respetuoso con el medio ambiente. Todos sus envases son reciclables o biodegradables. Cartones reciclados impermeabilizados en el interior para conservar los productos frescos, vasos de fibras 100% naturales, para que todo lo que te lleves a la boca sea sano, cubiertos de madera biodegradable…

Vía: Pandelino. Imágenes © Pandelino.

Leica M9-P «Edition Hermès»

Hoy parece ser que mis entradas van de productos astronómicamente caros, fabricados en series limitadas y firmados por grandes marcas de lujo. Casualidad, os lo prometo.

Esta edición limitada es una celebración de la amistad y la colaboración entre Jean-Louis Dumas, el ex presidente de Hermès (que falleció en mayo de 2010) y LeicaCamera AG. Existen dos series, la primera Edition Hermès de 300 unidades por (mejor siéntate) 25.000 dólares, y una segunda serie, la Edition Hermès – Série Limitée Jean-Louis Dumas, de tan sólo 100 unidades y con un precio de (siéntate otra vez, pero esta vez agárrate) 50.000 dólares.

En realidad os traigo este post porque pienso que merece muchísimo la pena pararse a mirar el vídeo, que muestra cómo es la fabricación artesanal de la cámara, la bolsa para guardarla, etc.

Un trabajo minucioso que al verlo te deja completamente hipnotizado.

Bocanegra, cerveza artesanal

Impecable este diseño de packaging directo desde México, a cargo del equipo de Manifiesto Futura, quien ha desarrollado la identidad de Bocanegra, una cerveza artesanal elaborada en Monterrey.

El proyecto ha consisitido en desarrollar toda la imagen gráfica: identidad, tipografía, diseño del etiquetado, empaque,… basándose, como concepto, en todas las personas trabajadoras.

La ilustración es un trabajo de Golpeavisa. La serigrafía es de The Undertaker.

Manifiesto Futura es un estudio mexicano que nació en el 2008, fundado por Vicky González e Iván García. Hoy han am­pliado y diversificado sus servicios a base de los requerimientos de sus clientes/aso­ciados de negocio, se han transformado en un estudio multidisciplinario.

«Un taller – boutique que trabaja en reposicio­nar los valores del diseño mexicano, conservan­do la función, el ingenio y el carisma pero cam­biando las formas, las estrategias, la narrati­va… mensajes más claros, provocaciones inteli­gentes aplicadas a cada proyecto. No somos esos despreocupados que ejecutamos de primera intención, sin boceto, ni planeación, queremos diseñar objetos que vayan más allá de su propósito, que cautiven a partir de expe­riencias, es así como nos hemos especializado en dirección de arte, desarrollo de marca y op­timización de recursos poniendo particular aten­ción a los materiales y presupuestos del cliente.»