Archivo de la etiqueta: pan

Bread Table, una panadería en Japón

Bread Table (1)

¡Buenos días! Hoy empezamos la semana cargando las pilas desayunando fuerte en Bread Table, esta elegante y minimalista panadería.

Bread Table (3)

Bread Table (2)

Se encuentra en Gifu, en la región de Chubu, que está en el centro de Japón.

Bread Table (5)

Bread Table (6)

El proyecto de reforma es un diseño del prestigioso estudio de arquitectura Air House.

Bread Table (4)

El elemento principal y más importante de este local es el enorme mostrador de madera, de forma curvada y que cuenta con un recubrimiento lateral formado por láminas onduladas de policarbonato translúcido.

Bread Table (9)

Este gran espacio está pensado como nexo de unión entre cliente y tendero, entre el obrador y la tienda. Un gran mostrador que funciona como expositor por un lado, y como mesa de trabajo donde amasar y manipular el pan, por el otro.

Bread Table (7)

Como es habitual en el diseño japonés, el resultado de este local es un espacio limpio, armónico y natural, donde el blanco y los materiales nobles son la nota dominante, y que la escasez de mobiliario y ornamentación junto con una iluminación indirecta terminan de formar un escenario donde todo encaja a la perfección.

Bread Table (10)

Images: Toshiyuki Yano. Vía: La bici azul.

Oil On, una aceitera muy singular

Oil On - Oaza (1)

¡Buenos días! Si algo me gusta del fin de semana es poder tomarme mi tiempo a las mañanas para desayunar con calma. Ya sabéis, la prensa, zumo recién exprimido, café recién hecho y para untar pan tostado con aceite de oliva y un poquito de azúcar o mermelada casera. ¡Qué placer!

Oil On - Oaza (2)

Así que cuando he visto esta aceitera, con un dispensador diseñado especialmente para untar el pan con la cantidad exacta de aceite, de forma uniforme y sin ponerlo todo pringado, me ha parecido simplemente genial.

Oil On - Oaza (3)

Se llama Oil On y es un diseño, todavía en fase de concepto, del estudio croata Oaza. Así que de momento nos toca esperar… ¡Muy feliz sábado tornis!

Oil On - Oaza (4)

Images © Bojan Mrđenović / Oaza 

Sábados de verano…

SUMMERTIME (2)

¡Buenos días tornis! ¡Que tengáis un muy feliz sábado de verano!

Imagen vía Pinterest.

Carmen Buttjer diseña una vajilla comestible

ACT (5)

Carmen Buttjer es una joven diseñadora alemana, cuyos diseños suelen estar influenciados por su investigación sobre la interacción entre el ser humano y el objeto.

ACT (1)

Uno de sus últimos proyectos es esta vajilla comestible hecha de pan, bautizada como ACT.

ACT (2)

Compuesta por seis piezas de porcelana y pan tiene un aspecto rústico e irregular que contrasta con la frialdad y perfección de las piezas de porcelana.

ACT (3)

«ACT – a set of six pieces – captures the process and a snapshot when an object starts to exist. The porcelain dishes are used as molds to produce copies out of dough to set the table. The porcelain appears cold and almost perfect in contrast to the warm, rough dough, that gets cracks and edges by the baking.»

ACT (4)

Vía: Directo al Paladar. Photos by Dora Csala and Florian Reimann.

Bread, naturalezas muertas.

Bread (1)

Bread, es una serie de fotografías de naturalezas muertas, realizadas con diferentes tipos de pan, para el número 8 de Apartamento Magazine, cuyos directores son los barceloneses Omar Sosa (diseñador gráfico, publicitario y director de arte) y Nacho Alegre (fotógrafo).

Bread (9)

Bread (8)

No sé qué opinaréis vosotros, pero a mi estas imágenes me parecen espectaculares. No sé qué tienen, pero me atrapan.

Bread (7)

Bread (6)

Bread (5)

Concepto: Ana Dominguez & Omar Sosa
Forografía: Nacho Alegre
Asistente de fotografía: Robbie Whitehead
Retoque fotográfico: Lacrin Studio

Bread (4)

Bread (3)

Bread (2)

Vía: Elisava Diseño, Comunicación, Publicidad y Dirección de Arte

Pandelino, una Bakery Shop en A Coruña

«Compañeros son los que comen el mismo pan.»

En el número 7 de la calle Rosalía de Castro, en A Coruña, puedes encontrar un espacio tan agradable, acogedor y cuidadoso con los detalles como es Pandelino.

Pandelino es un nuevo concepto de negocio basado por un lado en la evolución de las panaderías con degustación y la venta de productos gourmet artesanales y ecológicos, y por otro en el concepto de «Casual Food”.

El Casual Food es una nueva tendencia de alimentación que conjuga la rapidez del fast food y la calidad de ingredientes saludables. La escasez de tiempo no obliga a buscar opciones más acertadas de alimentación que se traducen en el disfrute de productos más saludables. Este nuevo concepto de restauración además promueve el respeto por el medio ambiente, utilizando elementos cien por cien reciclables que conviven armoniosamente con el aspecto de los alimentos saludables.

«Nos apasionan las tertulias, los amigos, el buen vino y el buen café. El olor a pan recién hecho. El sosiego de la hora del te y el buen comer. Los desayunos y las meriendas. Los picnics. Los alimentos saludables y divertidos. Los lugares con alma. La energía positiva. La decoración y las cosas bonitas. Las flores. Las mesas bien puestas. Los espacios abiertos, frescos y llenos de luz.»

Pandelino ha diseñado un packaging respetuoso con el medio ambiente. Todos sus envases son reciclables o biodegradables. Cartones reciclados impermeabilizados en el interior para conservar los productos frescos, vasos de fibras 100% naturales, para que todo lo que te lleves a la boca sea sano, cubiertos de madera biodegradable…

Vía: Pandelino. Imágenes © Pandelino.

Toast Messenger

Toast Messenger by Sasha Tseng es básicamente una tostadora individual, es decir para una sola tostada, pero con la peculiaridad de que puedes escribir o dibujar en la base de la máquina y el mensaje quedará «impreso» en la superficie de la tostada.

No se si se comercializa o si es tan sólo un prototipo, que es lo que parece, pero la idea me parece divertida. Tal vez vosotros sabéis algo más al respecto. Además, parece ser que a parte de poder escribir directamente el mensaje, la idea es que lo puedas enviar desde tu móvil o elegir dibujos predeterminados para los niños. Casi nada.

Como siempre, podéis ampliar las imágenes pinchando sobre ellas.

Con pan las penas son menos

Con pan las pensas son menos, o al menos eso dicen! Lo que está claro es que con pan, las comidas son más sabrosas y es que qué placer es untar un trozo de buen pan en una salsita casera!

En fin, que me desvío del tema que nos ocupa, que es, claro está, una panadería. Y en concreto esta: Baker D. Chirico una cadena de panaderías australianas.

Esto que os muestro es su identidad corporativa y también, más abajo, el interiorismo de sus locales.

El proyecto es una colaboración entre el estudio de diseño gráfico Fabio Ongarato Design, los arquitectos de March Studio, el artista y diseñador de moda PAM y Daniel Chirico, uno de los panaderos más reconocidos de Australia.

¿Qué os parece?

«Baker D. Chirico celebrated the launch of their new identity with the opening of their second store, in the inner city suburb of Carlton. The project was a unique collaboration between FOD, architects March Studio, artist and fashion designers PAM and Daniel Chirico – Australia’s most recognised artisan bread maker. Focused on the juxtaposition between age-old tradition and craft, and contemporary design thinking with a surreal twist, the new store creates a truly unique and unexpected experience.»

Photography: Peter Bennetts

Loreak Mendian, textil también para el hogar

Nace Haritu by Loreak Mendian un nuevo espacio de la firma vasca en el que te vas a encontrar todo tipo de accesorios para el hogar. Manteles, colchas, cojines, delantales, bolsas para el pan e incluso alguna que otra locura, como una funda para el parquímetro.

Esta colección estará a la venta, de momento, a través de su tienda online y en breves, también estarán disponibles en sus tiendas de San Sebastián, Bilbao y Barcelona.

«Un día, hace no mucho, surgió la necesidad de reciclar tejidos y darles un nuevo uso. Esta necesidad, nosotros queremos convertila en virtud, y crear así elementos que siempre hemos querido tener o creído necesitar, y otros que nunca imaginamos diseñar. Por ello hemos creado la línea Haritu, dinámica como ella sola, ya que cada cierto tiempo iremos añadiendo diferentes productos con diferentes patchworks/combinaciones de tejidos.»

Vía: Loreak Mendian Blog

Bread Palette

A estas horas tan tempranas, nada mejor que un café con tostadas para empezar el día con fuerza y energía. Del café para todos ya me encargo yo, las tostadas son cortesía de la japonesa Ryohei Yoshiyuki. Bon Appétit! =)