Archivo de la etiqueta: coffee

Dukes Coffee Roasters, una cafetería sostenible

Dukes Coffee Roasters (1)

¡Buenas tardes! Hoy terminamos la tarde visitando la cafetería Dukes Coffee Roasters. Situada en Melbourne, se trata de uno de los últimos proyectos de Chris Connell Design.

Dukes Coffee Roasters (5)

Esta podría ser una cafetería más entre otras muchas, pero la verdad es que lo que la convierte en un negocio muy especial es su compromiso con el medio ambiente y con la creación de una sociedad sostenible y comprometida con los patrimonios de la ciudad.

Dukes Coffee Roasters (4)

Así, todos los materiales empleados en el interiorismo son reciclados o restaurados. El diseño es simple y la estética atemporal, aunque se distingue una influencia de las cafeterías de los años 50 y 60, con ese interior cálido y sofisticado.

Dukes Coffee Roasters (2)

Por citar algunas de las muchas medidas tomadas: la madera empleada en las carpinterías y revestimientos procede de una antigua tienda de lanas, las tazas de café están hechas por un alfarero local. El expositor de cristal es un viejo mueble restaurado, el pavimento está formado por antiguos azulejos belgas, toda la iluminación es de bajo consumo, la pintura es ecológica y todos los envases son reutilizables y biodegradables, con la intención de minimizar su impacto sobre el medio ambiente. Un buen ejemplo a tener en cuenta… ¿No os parece?

Dukes Coffee Roasters (3)

Imágenes © Gorta Yuuki. Vía: Share Design.

Me & You Cafe en Nueva Zelanda

Me & You Cafe -Rachel Dobbs (6)

¡Buenos días! Hoy os llevo a tomar el café de media mañana a la cafetería Me & You, situada en la ciudad de Tauranga, en Nueva Zelanda.

Me & You Cafe nz (1)

Se ha inaugurado este pasado mes de marzo y por lo que he podido averiguar ya es un auténtico éxito, y no me extraña porque su receta es infalible: comida salada y dulce recién hecha, con ingredientes de primera calidad, un trato cercano y un espacio agradable y auténtico.

Me & You Cafe nz (3)

Sus dueños son el matrimonio formado por Joel y Kate, que ya tenían experiencia y buena fama, gracias a su anterior local, el Eighty Eight, que se les quedó pequeño.

Me & You Cafe nz (2)

Del diseño del espacio se ha encargado Kate, quien cuenta que todo partió del mueble de imprenta, de madera y hierro, que compró en Francia y que hoy hace la función de mostrador.

Me & You Cafe nz (4)

A partir de ahí la estética y coherencia del espacio fue saliendo sola, hasta convertir la cafetería en un espacio vintage con toques industriales y una decoración discreta.

Me & You Cafe nz (5)

Además del contraste entre el suelo de hormigón, las paredes blancas y el techo negro, encontramos infinidad de detalles originales para coger ideas.

Me & You Cafe -Rachel Dobbs (7)

Tales como la vajilla de aspecto retro, los cubos de hojalata con flores frescas, los delantales de cuero, las sillas antiguas pertenecientes a una fábrica de Rolls Royce, las luminarias recicladas de antiguas fábricas lacadas en color crema y la mesa principal de la cafetería, diseñada a partir de la madera recuperada de un viejo gimnasio de la escuela Palmerston North.

Me & You Cafe -Rachel Dobbs (9)

Una lástima que me quede literalmente en la otra punta del planeta, porque viendo el espacio y la pinta de la comida, este es un lugar que me encantaría visitar. ¡Feliz día tornis!

Me & You Cafe -Rachel Dobbs (8)

Images © Rachel Dobbs – Swift & Click. Vía: Taste magazine.

Rocket Coffeebar, una cafetería en Bangkok

SamIsHome (4)

¡Buenos días! Hoy empezamos el martes cargando bien las pilas, desayunando como reyes en esta bonita cafetería de Bangkok.

SamIsHome (3)

Se llama Rocket Coffeebar y es un lugar que, a pesar de su gran tamaño, es acogedor, cálido, rebosa luz natural y está plagado de detalles interesantes.

SamIsHome (1)

De todos ellos, destaco dos que han llamado especialmente mi atención: el entramado de tuberías de cobre combinadas con las lámparas colgantes y el efecto visual logrado con el mostrador de mármol y el pavimento de baldosas hexagonales, recordándonos a la leche que se derrama por el suelo de madera.

SamIsHome (5)

Otro aspecto muy cuidado es el diseño gráfico y el packaging del establecimiento. Servilletas, etiquetas, delantales, menús, recipientes y envases,… todo sigue el diseño de marca, creando una imagen visual muy concreta y potente.

SamIsHome (2)

Rocket Coffee Bar (12)

Rocket Coffee Bar (8)

Rocket Coffee Bar (16)

Rocket Coffee Bar (17)

Y por último, mencionar tanto las bebidas como los platos dulces y salados… ¡A juzgar por las imágenes tiene que estar todo delicioso!

1

2

¿No os parece? ¡Feliz día!

Rocket Coffee Bar (1)

Imágenes 1-5 © SamIsHome. Imágenes 6-17 © Rocket Coffeebar on Facebook. Vía: Tránsito Inicial.

Minister Café

Minister Café (4)

Si ayer nos íbamos a cenar al Bar Galleta de Madrid hoy, que es jueves, nos vamos a tomar unas cervezas al Minister Café de Poznan, en Polonia.

Minister Café (1)

Sí, has leído bien, porque este es un “café para todos los que les gusta la cerveza”.

Minister Café (2)

Os explico: los dueños del Minister Café, son también los dueños de la cerveza Minister Beer.

Minister Café (3)

De ahí partió el diseño de este local, inspirándose en la identidad de la marca de cervezas, interpretándola y desarrollando un diseño de espacio que fuera más allá de poner un par de logotipos.

Minister Café (5)

De todo ello se han encargado el estudio polaco Ostecx Créative, logrando una gran coherencia entre el branding y el diseño de interiores.

Minister Café (6)

El ambiente, elegante y masculino, nos transporta a los antiguos clubs de caballeros, donde los ministros y demás peces gordos de la época se juntaban para beber y discutir sobre la actualidad.

Minister Café (7)

«Café under the Minister’s brand is a complex project, you can tell interdisciplinary. For the first time we had the opportunity to combine work on the visual identification of a new brand with interior design.  Minister Café brand identity and the interior design is based on the concept of a Minister beer, but it is an interpretation, not just a simple development – due to the nature of the place and its offer. In this way, in close cooperation with owners (and our friends), we made cafe for anyone who likes beer.»

Minister Café (8)   Minister Café (11)

Vía: Ostecx Créative

Market Lane Coffee

Market Lane Coffee (2)

Viaje exprés de última hora hasta el Market Lane Coffee, en el  Queen Victoria Market de Melbourne… 

Market Lane Coffee (3)

El proyecto de reforma es del estudio Hearth.

Market Lane Coffee (1)

Me encanta que hayan conservado las carpinterías de níquel originales de este puesto, así como los azulejos blancos del interior y las hermosas encimeras de mármol de Carrara.

Market Lane Coffee (4)

Market Lane Coffee (5)

«Our design for Market Lane Coffee at the Dairy Hall in the Queen Victoria Market is informed by the incredible heritage shell of the corner stall; the rich materiality of the external facades and the pure utility of the original tiled interior.»

Market Lane Coffee (6)

Market Lane Coffee (7)

«A decision was made to keep the main joinery elements off the walls allowing the entire space to be perceived, as it would have been originally. The old wall tiles, damaged over time, have been preserved and new tiles to match the originals have been used. The original high level paneling has been retained. With the ceiling free of anything but light fittings, the room glows on the corner. The treatment of the simple interior walls enhances the external facade, the ornate nickel window frames and Carrara marble benchtops.»

Market Lane Coffee (8)

Market Lane Coffee (9)

Vía: dustjacket attic. Images © Armelle Habib. 

Black Eye Coffee Shop

Cafetería en Denver (1)

La semana pinta complicada, así que mejor tomársela con calma…

Cafetería en Denver (7)

Por el momento, he decidido viajar un ratito hasta Denver (Colorado) para tomarme algo que me relaje en esta bonita cafetería…

Cafetería en Denver (8)

Se llama Black Eye Coffee Shop y es el sueño empresarial de Ali y Dustin.

Cafetería en Denver (2)

Tiene un aspecto envejecido y aparentemente descuidado, con un montón de piezas de mobiliario reutilizado que conservan esa pátina y ese aspecto envejecido provocado por los años, o por un restaurador habilidoso.

Cafetería en Denver (9)

Esto que os digo también se ve en detalles como los chorretones de pintura en los tablones de madera de la barra y en la viga que actúa como reposapiés, o en las zonas de pared estratégicamente desconchadas.

Cafetería en Denver (6)

De los dulces mejor ni hablamos…

Cafetería en Denver (4)

Con vuestro permiso, me quedo aquí un rato…

Cafetería en Denver (5)

Buenas noches amigos.

Cafetería en Denver (3)

Vía: apartment therapy

Coffee & Kitchen

Coffee & Kitchen (19)

Hoy, en el blog, un poco de branding de la mano de un proyecto del estudio Moodley.

Coffee & Kitchen (10)

Este equipo de diseñadores austriacos ha desarrollado toda la imagen de marca de Coffee & Kitchen, una cafetería y restaurante en Graz.

Coffee & Kitchen (1)

Este proyecto me gusta porque es un ejemplo de diseño global, donde un mismo equipo crea un concepto y a partir de él desarrolla una identidad que se aplica no sólo a la marca, sino que también se reconoce en el espacio, en el packaging, etc.

Coffee & Kitchen (8)

Es un proyecto coherente, fresco, bien hilado y efectivo.

Coffee & Kitchen (2)

Coffee & Kitchen (3)

Coffee & Kitchen (4)

Coffee & Kitchen (5)

Coffee & Kitchen (6)

Coffee & Kitchen (7)

Coffee & Kitchen (9)

Coffee & Kitchen (11)

Coffee & Kitchen (12)

Coffee & Kitchen (13)

Coffee & Kitchen (14)

Coffee & Kitchen (15)

Coffee & Kitchen (16)

Coffee & Kitchen (17)

Coffee & Kitchen (18)

Vía: Good design makes me happy. Images © atelier gies | stainz and Coffee & Kitchen.

A world with coffee

Oliver Jeffers, artista e ilustrador de Nueva York, comenzó un juego hace 14 años. Consiste en hacer una marca de café en una hoja en blanco y a partir de ahí imaginarse una ilustración.

Comenta que en todos estos años realizó docenas de ellos, pero que en una mudanza los perdió casi todos.

Estos son algunos de los que se salvaron del olvido.

¿Qué os parecen? A mi, la verdad es que me han encantado. Los encuentro frescos, divertidos y muy personales.